Riad anuncia una coalici¨®n militar antiterrorista de 34 pa¨ªses isl¨¢micos
En la alianza, que tendr¨¢ su base en Arabia Saud¨ª, participar¨¢n Turqu¨ªa, Pakist¨¢n, L¨ªbano o Nigeria
Arabia Saud¨ª ha formado una coalici¨®n militar de 34 pa¨ªses isl¨¢micos para combatir el terrorismo, seg¨²n ha informado en la madrugada de este martes el pr¨ªncipe Mohamed Bin Salm¨¢n, ministro de Defensa, hijo del rey y segundo en la l¨ªnea de sucesi¨®n del trono. Significativamente, Ir¨¢n, el rival ideol¨®gico y regional del reino, no se encuentra en la lista de participantes. El anuncio parece una respuesta saud¨ª ante la creciente presi¨®n que supone tanto la amenaza del Estado Isl¨¢mico (ISIS, en sus siglas en ingl¨¦s) como las cr¨ªticas de que es objeto por la responsabilidad que muchos pa¨ªses occidentales le atribuyen en la difusi¨®n de la ideolog¨ªa que alienta a los yihadistas.
¡°La coalici¨®n no se limitar¨¢ a combatir al Daesh [acr¨®nimo en ¨¢rabe del ISIS] sino a cualquier grupo terrorista que nos haga frente¡±, ha asegurado el pr¨ªncipe Mohamed, conocido como MBS para distinguirlo de su primo, el pr¨ªncipe heredero Mohamed Bin Nayef (MBN). En una breve e inusual comparecencia ante los medios saud¨ªes, el joven ministro de Defensa ha precisado tambi¨¦n que esa alianza se coordinar¨¢ con las grandes potencias y organizaciones internacionales en Irak, Siria, Libia, Egipto y Afganist¨¢n. No ha dado sin embargo detalles sobre el marco pol¨ªtico o el formato de esa fuerza.
Poco antes la agencia la agencia de noticias saud¨ª, SPA, hab¨ªa adelantado la formaci¨®n de la coalici¨®n, al parecer acordada durante las 72 horas precedentes y sobre cuya constituci¨®n no se ten¨ªa noticia. ¡°Los pa¨ªses participantes han decidido formar una alianza militar encabezada por Arabia Saud¨ª para luchar contra el terrorismo, con un centro de operaciones conjunto en Riad [la capital saud¨ª] para coordinar y dar apoyo log¨ªstico a las operaciones¡±, asegura el comunicado conjunto. Todos son pa¨ªses de mayor¨ªa sun¨ª, la rama mayoritaria del islam cuyo liderazgo se arroga el reino.
Junto a Arabia Saud¨ª han confirmado su participaci¨®n Jordania, Emiratos ?rabes Unidos, Pakist¨¢n, Bahr¨¦in, Bangladesh, Ben¨ªn, Turqu¨ªa, Chad, Togo, T¨²nez, Yibuti, Senegal, Sud¨¢n, Sierra Leona, Somalia, Gab¨®n, Guinea, Palestina, la Rep¨²blica de Comores, Qatar, Costa de Marfil, Kuwait, L¨ªbano, Libia, Maldivas, Mal¨ª, Malasia, Egipto, Marruecos, Mauritania, N¨ªger, Nigeria y Yemen, de acuerdo con una lista difundida en la web de la cadena de televisi¨®n Al Arabiya. Otra docena de pa¨ªses, entre los que destaca Indonesia, han expresado su apoyo a la alianza impulsada por Riad y estudian su colaboraci¨®n con la misma.
El texto menciona ¡°el deber de proteger a la naci¨®n isl¨¢mica de los peligros de todos los grupos terroristas y organizaciones, cualquiera que sea su confesi¨®n y nombre, que causan muerte y desgracia con el objetivo de aterrorizar a los inocentes¡±. En ausencia del chi¨ª Ir¨¢n, esa referencia a ¡°cualquiera que sea su confesi¨®n¡± resulta especialmente ambigua, ya que numerosos comentaristas saud¨ªes equiparan a la Rep¨²blica Isl¨¢mica con el ISIS y consideran terroristas a todos los grupos chi¨ªes sea cual sea su relaci¨®n con Teher¨¢n.
¡°Los iran¨ªes son agitadores¡±, hab¨ªa explicado a EL PA?S con anterioridad al anuncio Saleh al Rajhi, profesor de ciencias pol¨ªticas en el Instituto de Estudios Diplom¨¢ticos. ¡°Ir¨¢n siempre ha tenido ambiciones de expandirse en la regi¨®n y constituye una amenaza para los pa¨ªses ¨¢rabes¡±, a?ad¨ªa antes de asegurar que ¡°el ISIS fue creado por Ir¨¢n, [el ex primer ministro iraqu¨ª Nuri] Al Maliki y Siria¡±.
Riad y Teher¨¢n, que tradicionalmente han rivalizado por el liderazgo regional, se han embarcado en los ¨²ltimos a?os en una guerra por aliados interpuestos desde L¨ªbano a Yemen, pasando por Irak, Siria y Bahr¨¦in. Ese enfrentamiento ha alentado el sectarismo abriendo una brecha que trasciende fronteras y que dificulta cualquier intento de soluci¨®n negociada de los distintos conflictos. La gravedad de la situaci¨®n, con el ISIS controlando grandes ¨¢reas de Irak y Siria, ha llevado a Estados Unidos no s¨®lo a volver a implicar tropas sino a reclamar un mayor compromiso de las monarqu¨ªas de la pen¨ªnsula Ar¨¢biga en el combate contra ese grupo.
¡°No tiene ning¨²n valor pr¨¢ctico¡±, ha declarado a EL PA?S el Julian Assange saud¨ª, un cr¨ªtico cuya identidad se desconoce pero que desde la cuenta @Mujtahidd (1,5 millones de seguidores) ha revelado numerosos casos de corrupci¨®n en el reino y que ha desestimado el esfuerzo. ¡°Es puro teatro para competir con MBN en complacer a los americanos¡±, ha a?adido enmarcando la medida en la lucha de poder que el hijo del rey mantiene con su primo el heredero del trono. MBS es el pr¨ªncipe que m¨¢s poder ha acumulado en la historia del reino, y su creciente influencia suscita cr¨ªticas en algunos sectores de la familia real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.