La Haya reconoce la soberan¨ªa de Costa Rica sobre Isla Calero
Nicaragua ocupa la zona; deber¨¢ indemnizar a San Juan o atenerse a la sanci¨®n de los jueces El litigio fronterizo ha provocado la mayor crisis diplom¨¢tica en la historia de ambos pa¨ªses


El litigio fronterizo que ha enfrentado a Costa Rica y Nicaragua desde 2010 se ha cerrado este mi¨¦rcoles a favor de Costa Rica en el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU (TIJ). Por 14 votos contra dos, sus jueces han reconocido la soberan¨ªa de San Jos¨¦ sobre el extremo norte de Isla Calero, un humedal de unos tres kil¨®metros cuadrados conocido en Nicaragua como Harbour Head Lagoon. Esta era la zona en disputa que origin¨® la demanda original contra Managua, por haberla invadido con su Ej¨¦rcito. El fallo no aborda la presunta invasi¨®n, pero subraya por unanimidad que Nicaragua no solo vulner¨® la soberan¨ªa costarricense al abrir tres ca?os para llevar las aguas fluviales al mar y enviar militares al enclave, sino que tambi¨¦n quebrant¨® las medidas cautelares que impuso el propio TIJ para impedir dichas obras. La decisi¨®n es vinculante. El fallo a?ade que Managua ignor¨® los derechos de navegaci¨®n de Costa Rica por el r¨ªo San Juan (establecidos en 1958 y que otorgan la titularidad del r¨ªo a los nicarag¨¹enses), causando da?os materiales que deber¨¢n ser reparados. En caso de que no se llegue a un acuerdo, el TIJ impondr¨¢ la indemnizaci¨®n correspondiente en el plazo de 12 meses.
Un a?o despu¨¦s de la denuncia costarricense, Nicaragua interpuso su propia queja ante la m¨¢xima instancia judicial de Naciones Unidas por la construcci¨®n de una carretera (denominada la trocha) a lo largo del r¨ªo. Como suele suceder en las decisiones del TIJ, ambos litigantes reciben parte de la culpa. Esta vez se ha concluido que Costa Rica quebrant¨® el derecho internacional por no haber presentado estudios ambientales para justificar la apertura y repercusiones de la ruta. Los dos casos se han unido en un solo expediente, y los jueces todav¨ªa estudian una tercera petici¨®n, firmada por San Jos¨¦, para que se establezcan los l¨ªmites mar¨ªtimos ¡ªen el oc¨¦ano Pac¨ªfico y el Caribe¡ª con Nicaragua.
Seguido con gran atenci¨®n en las dos capitales, San Juan ha apoyado su defensa en el derecho internacional recordando, en especial, el arbitraje firmado por el ingeniero estadounidense Edward Porter Alexander. En 1898, el mismo, recordado durante la lectura por Ronny Abraham, presidente del TIJ, apunt¨® que la desembocadura fluvial del San Juan estaba sujeta a posibles cambios naturales en un ¨¢rea de mucha vegetaci¨®n. Lo que no mencion¨®, dijeron los abogados de Costa Rica, fue la presencia de ca?os artificiales. Para Nicaragua, sin embargo, las modificaciones orogr¨¢ficas son naturales o espont¨¢neas, y en todo caso solo se pueden constatar sobre el terreno. Nunca desde el aire o con mapas antiguos. En cuanto a la carretera costarricense criticada ahora por los jueces, para Managua era evidente que con las obras el lecho del r¨ªo se llenar¨ªa de sedimentos. El tribunal ha rechazado la petici¨®n de Costa Rica de que su vecina pagara las costas del caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.