Argentina y Venezuela chocan por los derechos humanos
Macri pide que Maduro libere a los presos pol¨ªticos y Caracas lo acusa de injerencia
Pocas veces en 24 a?os de existencia de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) una cumbre hab¨ªa sido tan tensa como la de este lunes en Asunci¨®n. El nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, aprovech¨® su debut en estas reuniones, que se celebran cada seis meses, para reclamar la ¡°libertad de los presos pol¨ªticos¡± de Venezuela. Su hom¨®logo venezolano, Nicol¨¢s Maduro, falt¨® a la cita por supuestos compromisos en su pa¨ªs, pero su ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodr¨ªguez, asisti¨® y respondi¨® a Macri acus¨¢ndolo de ¡°injerencia¡± en asuntos internos de su pa¨ªs. Hasta la llegada del liberal Macri al poder, reinaba en Mercosur cierta homogeneidad pol¨ªtica, pero eso se ha acabado.
Con Macri, en cambio, los conflictos comerciales internos podr¨ªan atemperarse. Por un lado, promete acotar a partir del 1 de enero las barreras proteccionistas que ten¨ªa Argentina bajo el Gobierno de su antecesora, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, contra todo tipo de importaciones, inclusive las que proven¨ªan de dentro de la uni¨®n aduanera de Mercosur. Por el otro, el nuevo jefe de Estado aboga por un tratado de libre comercio del bloque con la Uni¨®n Europea, al que Kirchner se resist¨ªa. Habr¨¢ que ver en qu¨¦ medida se concretan esas promesas. Pero en el ¨¢mbito pol¨ªtico se quebr¨® el predominio de la variopinta izquierda que representan Maduro y sus hom¨®logos de Brasil, Dilma Rousseff, de Uruguay, Tabar¨¦ V¨¢zquez, y de Bolivia (pa¨ªs en proceso de adhesi¨®n), Evo Morales. Ahora el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, ha encontrado un aliado en Macri para arremeter contra Venezuela.
El jefe de Estado argentino pidi¨® a Venezuela "la pronta liberaci¨®n de los presos pol¨ªticos". "No puede haber lugar a la persecuci¨®n ideol¨®gica y la privaci¨®n ileg¨ªtima por pensar distinto", inquiri¨® Macri. El Gobierno de Maduro sostiene que los casos de Leopoldo L¨®pez, Antonio Ledezma y otros 70 no son de "presos pol¨ªticos" sino "pol¨ªticos presos¡±. El presidente argentino destac¨® que el Gobierno de Maduro reconociera la victoria opositora en las ¨²ltimas elecciones legislativas de Venezuela, pero le pidi¨® que "consolide la cultura democr¨¢tica".
La ministra de Exteriores venezolana le contest¨® a Macri. "Usted est¨¢ haciendo injerencismo. Usted est¨¢ defendiendo a esta persona (L¨®pez), este tipo de manifestaciones, esta violencia pol¨ªtica, bazucas fueron usadas en estas manifestaciones, seg¨²n esta foto de la agencia AFP", exhibi¨® Rodr¨ªguez una imagen de las protestas por las que fue condenado L¨®pez. La ministra ya estaba preparada para la cr¨ªtica de Macri y por eso hab¨ªa juntado varias fotos de aquellas manifestaciones para exhibirlas en su discurso. "Fueron las protestas pac¨ªficas de 2014, incendiaron el Ministerio P¨²blico, los servicios p¨²blicos esenciales, tuvimos que evacuar una instituci¨®n educativa para ni?os de tres a cinco a?os, incendiaron camiones de basura, de comida, 19 universidades fueron incendiadas. Ante esta situaci¨®n actu¨® el Poder Judicial. Si vamos a hablar de derechos humanos, tenemos que hacerlo sin doble est¨¢ndar y sin doble moral", continu¨® la ministra.
"Entiendo que el presidente Macri est¨¦ a favor de liberar a estos violentos", dijo la ministra Rodr¨ªguez. Lo acus¨® de liberar en el inicio de su gobierno a los criminales de la ¨²ltima dictadura militar (1976-1983), algo que no ha ocurrido. Despu¨¦s manifest¨® su "sorpresa" poque la justicia imput¨® la semana pasada a la l¨ªder de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, "por llamar a manifestarse pac¨ªficamente en contra de su gobierno". Es verdad que un fiscal ha acusado a Bonafini por "incitaci¨®n a la violencia". La madre de Plaza de Mayo en realidad dijo: "Ahora que volvi¨® el enemigo (al poder) hacemos una marcha para que cuando venga a la Casa de Gobierno, nos encuentre al pueblo repudiando su presencia".
La Argentina de Macri y el Paraguay de Cartes quer¨ªan instar a los pa¨ªses de Mercosur a firmar el Protocolo de Asunci¨®n por el que los integrantes del bloque se comprometieron en 2005 a la protecci¨®n de los derechos humanos. De los cinco miembros de Mercosur, solo Venezuela no lo ha rubricado a¨²n porque se incorpor¨® al bloque en 2012. Brasil hab¨ªa puesto reparos en un principio, pero finalmente acept¨® la menci¨®n del tratado en la declaraci¨®n final. As¨ª fue que Rousseff, Macri, Cartes, V¨¢zquez y hasta el propio Maduro, representado por su ministra, ¡°alentaron a los Estados que a¨²n¡± no han firmado ese protocolo de protecci¨®n de los derechos humanos, es decir, a Venezuela, ¡°a adherirse a la brevedad posible¡±, seg¨²n el documento final de la cumbre.
Los cinco pa¨ªses miembros de Mercosur, incluida Venezuela, tambi¨¦n se comprometieron en un documento aparte a la creaci¨®n de una comisi¨®n de seguimiento de los derechos humanos, seg¨²n anunci¨® la ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra. Su hom¨®loga venezolana abog¨® por que tambi¨¦n se consideraran los derechos a la educaci¨®n, la salud, la vivienda, la alimentaci¨®n y la libertad de expresi¨®n ¡°de los pueblos, no de las corporaraciones¡±.
Venezuela y Uruguay aprovecharon la cumbre para apoyar a la mandataria brasile?a, que enfrenta una petici¨®n de juicio pol¨ªtico. La ministra Rodr¨ªguez repudi¨® ¡°todo el acoso¡± contra Rousseff. ¡°Estamos con vos¡±, le dijo V¨¢zquez a su hom¨®loga brasile?a, que se march¨® apresurada a Brasilia para tomarle juramento a su nuevo ministro de Hacienda en medio de la crisis econ¨®mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.