Netanyahu reactiva la construcci¨®n de una colonia que divide Cisjordania
EE UU y la UE han advertido a Israel de que traspasar¨¢ una l¨ªnea roja con este proyecto


El Gobierno de Benjam¨ªn Netanyahu parece dispuesto a reactivar la ampliaci¨®n de asentamientos jud¨ªos en Cisjordania, y en concreto la pol¨¦mica colonia E-1, cuya construcci¨®n amenaza con partir en dos Cisjordania al impedir la continuidad territorial palestina. La organizaci¨®n Paz Ahora, que ha hecho p¨²blicos los planes de expansi¨®n de los asentamientos tras acogerse a la legislaci¨®n sobre transparencia de la Administraci¨®n, ha recordado que cada vez que se reanudan los planes de este proyecto ¡°la comunidad internacional los condena¡±.
Paz Ahora asegura en su informe Alejando la soluci¨®n de los dos Estados, difundido ayer, que el Gobierno israel¨ª prev¨¦ construir m¨¢s de 55.000 viviendas en asentamientos situados en territorio ocupado de Cisjordania y Jerusal¨¦n Este, de las que 8.300 ser¨ªan erigidas en la colonia E-1. Se trata de una franja de terreno de 12 kil¨®metros cuadrados situada entre el gran asentamiento de Maale Adumin, que cuenta con 40.000 habitantes, y la zona nororiental de Jerusal¨¦n.

¡°Los planes de Israel para extender su estrategia de colonizaci¨®n y para estrangular al pueblo palestino suponen el fin de la soluci¨®n de los dos Estados¡±, advirti¨® ayer la veterana dirigente palestina Hanan Ashraui. El bloque de colonias jud¨ªas previsto desde Maale Adumin hasta la Ciudad Santa representar¨ªa en el futuro una barrera de edificaciones que dificultar¨ªa gravemente la comunicaci¨®n entre Ramala y Bel¨¦n, al norte y al sur de Jerusal¨¦n, respectivamente, y amenazar¨ªa la viabilidad territorial de un futuro Estado de Palestina.
Estados Unidos y la Uni¨®n Europea han advertido a Israel en los ¨²ltimos a?os de que la construcci¨®n de la colonia E-1 implicar¨ªa traspasar una l¨ªnea roja y acarrear¨ªa impredecibles consecuencias. Incluso la Administraci¨®n del presidente norteamericano George W. Bush ¡ªuna de las m¨¢s proisrael¨ªes en la historia de Estados Unidos¡ª desaconsej¨® la construcci¨®n del proyecto E-1. Hace ahora dos a?os, el Ministerio de Vivienda israel¨ª inici¨® los tr¨¢mites para reactivar el plan de este pol¨¦mico asentamiento, pero el primer ministro Netanyahu orden¨® congelarlos por ¡°razones pol¨ªticas y diplom¨¢ticas¡±.
La comunidad internacional no reconoce los asentamientos establecidos tras la guerra de 1967 por Israel en Cisjordania y el Este de Jerusal¨¦n, en donde residen m¨¢s de 600.000 colonos en la actualidad, al considerarlos ilegales y un obst¨¢culo para una soluci¨®n pac¨ªfica al conflicto palestino. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, advirti¨® recientemente de que ¡°la expansi¨®n de las de las colonias plantea serias dudas sobre las intenciones de Israel a largo plazo y hace mucho m¨¢s dif¨ªcil la separaci¨®n de los palestinos¡± en un Estado propio.
Paz Ahora sostiene que Netanyahu ha dado luz verde a un plan de expansi¨®n que incluye el pol¨¦mico proyecto E-1, as¨ª como a la creaci¨®n de dos nuevos asentamientos y la regularizaci¨®n de seis colonias consideradas hasta ahora ilegales. El Ministerio de la Vivienda ha contratado a un equipo de urbanistas para la planificaci¨®n del asentamiento, que se hallaba paralizada desde 2005. Yariv Oppenheimer, director de Paz Ahora, declar¨® al diario Haaretz que la documentaci¨®n que ha recibido de la Administraci¨®n israel¨ª muestra que Netanyahu ha seguido promoviendo en secreto la expansi¨®n masiva de los asentamientos: ¡°El Gobierno ha invertido muchos millones en el establecimiento de nuevas colonias, mientras prepara detr¨¢s del tel¨®n la soluci¨®n de un solo Estado¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
