La estatua gigante de Mao es derribada por carecer de ¡°permiso¡±
El homenaje al 'Gran Timonel' se constru¨ªa en un campo de cultivo chino
![Macarena Vidal Liy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F78dec7b0-05a3-45b7-a676-f3c20c4a7238.png?auth=72bf8135d95e17025d4952d62e81c5ce119901a33d604bc79472e237cd268dbe&width=100&height=100&smart=true)
Todo lo que sube acaba cayendo, reza la ley de la gravedad. Y algunas cosas caen mucho m¨¢s r¨¢pido y mucho m¨¢s pronto de lo que se esperaba. La gigantesca estatua dorada que se constru¨ªa en homenaje a Mao Zedong en medio de un campo de cultivo y cuyas im¨¢genes dieron la vuelta al mundo ha empezado a ser derribada antes de que se llegara a terminar.
Las im¨¢genes que circulan por las redes sociales chinas muestran la estatua ya sin piernas, con la cabeza cubierta por lo que parece ser una gran tela negra, con una gr¨²a detr¨¢s.
Seg¨²n informa el Diario del Pueblo, el peri¨®dico del Partido Comunista de China, las autoridades locales denunciaron que la estatua se hab¨ªa levantado ¡°sin los permisos necesarios¡±.
La construcci¨®n de la estatua, de cemento sobre una base de acero y cubierta con una llamativa pintura dorada, hab¨ªa partido de la iniciativa privada. Empresarios locales y habitantes del pueblo en la comarca de Tongxu, en la provincia de Henan, hab¨ªan sufragado ¨ªntegramente el coste del proyecto, de tres millones de yuanes (unos 423.000 euros). Los trabajos se hab¨ªan iniciado hace nueve meses y estaban a punto de concluir.
Pero las im¨¢genes de la efigie, que representaba al Gran Timonel sentado en actitud de reposo y mirando al frente, hab¨ªan sido acogidas con burlas y cr¨ªticas. En las redes sociales, los internautas hab¨ªan criticado la falta de semejanza de la estatua con su modelo, as¨ª como un gasto que, en su opini¨®n, se hubiera invertido mejor en fines sociales.
Las cr¨ªticas tambi¨¦n atacaron que el coloso, que con 36,6 metros de altura hubiera sido la mayor estatua dedicada a Mao en China, se hubiera construido sobre tierra cultivable, un bien escaso en el pa¨ªs m¨¢s poblado del mundo.
Y, adem¨¢s, denunciaban que se hubiera levantado en Henan, una provincia del centro de China mayoritariamente rural y que fue una de las m¨¢s afectadas por la desastrosa pol¨ªtica del Gran Salto Adelante (1958-1961) ordenada por Mao para tratar de convertir al pa¨ªs en una potencia industrial en un tiempo r¨¦cord. Los intentos de alcanzar objetivos de producci¨®n insensatos generaron una hambruna que el historiador holand¨¦s Frank Dik?tter, en su libro La Gran Hambruna de Mao, ha calculado en 45 millones de personas.
Pese a pol¨ªticas como aquella o la Revoluci¨®n Cultural (1966-1976), cuyos efectos negativos a¨²n son perceptibles en la sociedad china, la figura del hombre que gobern¨® el pa¨ªs con mano de hierro durante casi tres d¨¦cadas mantiene a¨²n una gran popularidad entre la poblaci¨®n. Algunos recuerdan su mandato como una ¨¦poca igualitaria, muy distinta de las abismales diferencias socioecon¨®micas generadas tras la apertura al mercado iniciada en los a?os ochenta. Miles de personas se dan cita anualmente en Shaoshan, la aldea natal del l¨ªder, para conmemorar su nacimiento el 26 de diciembre.
Seg¨²n un art¨ªculo que publicaba el diario oficial Global Times en diciembre, en zonas rurales el fundador de la Rep¨²blica Popular ¡°es adorado junto a otras deidades populares como el Emperador de Jade o el Dios de la Riqueza. La gente le reza para que les libre de la desgracia, para tener un hijo var¨®n o para enriquecerse r¨¢pidamente¡±. En provincias como Hunan, donde naci¨®, o Cant¨®n, se le han dedicado incluso templos.
Destacados intelectuales de la izquierda del r¨¦gimen, como el acad¨¦mico Sima Nan o el ide¨®logo Guo Sonming, han llegado a suscribir una petici¨®n p¨²blica, a la que se han sumado miles de firmas, para convertir el cumplea?os de Mao en un d¨ªa festivo oficial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Macarena Vidal Liy](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F78dec7b0-05a3-45b7-a676-f3c20c4a7238.png?auth=72bf8135d95e17025d4952d62e81c5ce119901a33d604bc79472e237cd268dbe&width=100&height=100&smart=true)