Una manifestaci¨®n contra la extrema derecha re¨²ne a m¨¢s de 250.000 personas en M¨²nich
La decisi¨®n de Merz de contar con los votos de AfD para sacar adelante una moci¨®n parlamentaria que limite la entrada de inmigrantes en Alemania ha provocado protestas en todo el pa¨ªs
Miles de personas volvieron a salir este s¨¢bado a las calles en numerosas ciudades de Alemania para manifestarse a favor de la diversidad y contra cualquier tipo de colaboraci¨®n con el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), despu¨¦s de que la semana pasada el l¨ªder de la Uni¨®n Cristianodem¨®crata (CDU), Friedrich Merz, aceptara los votos de AfD para sacar adelante una moci¨®n parlamentaria para limitar la entrada de inmigrantes en el pa¨ªs, algo in¨¦dito en la historia reciente de Alemania.
Entre las numerosas protestas destaca la convocada en M¨²nich bajo el lema ¡°La democracia te necesita¡±, que rompi¨® las expectativas de los organizadores, que esperaban unas 75.000 personas. Al final, cerca de 250.000 personas, seg¨²n datos de la Polic¨ªa, ¡ªlos organizadores hablan incluso de 320.000 personas¡ª, se reunieron en la enorme explanada de Theresienwiese, en el centro de M¨²nich, para protestar contra el extremismo de derechas.
Los responsables de la asociaci¨®n M¨²nich es diverso, coorganizadores de la protesta, escribieron en la convocatoria de la manifestaci¨®n que quer¨ªan enviar ¡°una se?al poderosa a favor de la diversidad, la dignidad humana, la cohesi¨®n y la democracia¡± antes de las elecciones generales del pr¨®ximo 23 de febrero.
Asimismo, advirtieron de que ¡°el odio, la exclusi¨®n y los grupos de extrema derecha se est¨¢n convirtiendo en una amenaza para nuestra democracia¡±. ¡°Juntos demostramos que M¨²nich es sin¨®nimo de convivencia plural, solidaria y democr¨¢tica¡±, apuntaron. Mientras, su presidenta, Micky Wenngatz, declar¨® sobre el escenario que ¡°cuando la democracia est¨¢ bajo el ataque de la extrema derecha, la democracia nos necesita a todos para defenderla¡± y quiso dejar claro que no se trata de un ¡°acto pol¨ªtico partidista¡±, sino de un ¡°llamamiento a votar y a elegir un partido democr¨¢tico, porque cada voto que no se emite es un voto para la derecha¡±.
La gente acudi¨® en masa en un d¨ªa soleado. Muchos de los presentes llevaban carteles en los que se le¨ªa, entre otras cosas, ¡°El fascismo no se combate con deportaciones¡±, ¡°El racismo y el odio no son una alternativa¡± o ¡°Prohibir ahora a AfD¡±. El periodista, orador y experto en el partido de extrema derecha austriaco FP? Robert Misik viaj¨® expresamente desde Viena para estar en M¨²nich y alertar de que la situaci¨®n en su pa¨ªs es similar a la de Alemania. All¨ª, el FP? y el conservador ?VP est¨¢n negociando una coalici¨®n.
En otro momento, Maren Mitterer, activista de Fridays for Future, anim¨® a la gente desde el escenario a no perder la esperanza. ¡°No es Friedrich Merz quien decide si cae el cortafuegos, ?lo decidimos nosotros!¡±, declar¨® sobre el cord¨®n sanitario que impide cualquier tipo de cooperaci¨®n con la extrema derecha y que se ha mantenido desde la Segunda Guerra Mundial a pesar del auge de AfD los ¨²ltimos a?os.
En otras ciudades alemanas tambi¨¦n salieron a la calle numerosas personas para mostrar su repulsa por lo sucedido en el Parlamento alem¨¢n. En Hannover, seg¨²n la Polic¨ªa, se manifestaron cerca de 24.000 personas. El ministro de Defensa alem¨¢n, Boris Pistorius, fue uno de los oradores. El pol¨ªtico del Partido Socialdem¨®crata (SPD) calific¨® los acontecimientos de la semana pasada de ¡°ruptura de tab¨²¡± y pidi¨® que se luche cada d¨ªa por la democracia. ¡°La puerta de la extrema derecha debe permanecer cerrada¡±, afirm¨®.
En Bremen, la polic¨ªa cont¨® unos 35.000 manifestantes, y en los estados federados de Renania-Palatinado y Hesse, unas 25.000 personas se manifestaron en varias ciudades contra el giro a la derecha. En Renania del Norte-Westfalia tambi¨¦n se manifestaron miles de personas contra el odio, la incitaci¨®n al odio y la exclusi¨®n, por ejemplo, en Dortmund se reunieron unos 2.900 manifestantes.
Sin cambios en los sondeos
A pesar de las numerosas manifestaciones de este fin de semana y del pasado, cuando solo en Berl¨ªn salieron cerca de 160.000 personas, apenas se han producido cambios en los sondeos de intenci¨®n de voto a dos semanas de las elecciones generales.
En la encuesta publicada el pasado viernes por la cadena alemana ZDF ¡ªrealizada entre el 4 y el 6 de febrero¡ª, la CDU/CSU se situ¨® en el 30% (un punto m¨¢s) y el SPD sin cambios en el 15%. Mientras, Los Verdes subieron un punto hasta el 15%, el Partido Liberal (FDP) se mantuvo sin cambios en el 4% y AfD perdi¨® un punto hasta situarse en el 20%. Esto significa que los conservadores podr¨ªan gobernar en coalici¨®n tanto como con el SPD como con los Verdes.
Respecto a lo ocurrido la semana pasada en el Parlamento alem¨¢n, el 50% de los encuestados opina que aceptar el voto de AfD para sacar adelante medidas es ¡°bastante malo¡± para la democracia. Frente al 24% que considera que la decisi¨®n de Merz es buena y al 22% que cree no tiene gran importancia para la democracia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.