La oposici¨®n peronista empieza a fracturarse en Argentina
Un grupo de 12 diputados rompe con el kirchnerismo en pleno debate por la sucesi¨®n de Cristina Kirchner

Toda historia de peronistas tiene un protagonista principal: el traidor. El movimiento que ha protagonizado la pol¨ªtica argentina en los ¨²ltimos 70 a?os es una historia constante de giros ideol¨®gicos, luchas descarnadas de poder, persecuciones, exilios, pero sobre todo de traiciones. Es algo tan natural dentro del peronismo que se suelen perdonar sin problemas, y lo que hoy parecen enemigos irreconciliables vuelven a ser aliados si la lucha por el poder as¨ª lo aconseja. La en¨¦sima historia de traici¨®n tiene un protagonista y una consecuencia pol¨ªtica muy importante para Argentina. El protagonista es Diego Bossio, quien fuera uno de los m¨¢s cercanos de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, que le dio un enorme poder como jefe de la ANSES, la seguridad social argentina. Desde all¨ª se maneja una poderosa caja con la que se asciende r¨¢pido en pol¨ªtica. Jefe de la ANSES fue Sergio Massa, que tambi¨¦n fue en su momento otro peronista traidor y rompi¨® con los Kirchner y como candidato presidencial logr¨® el 20% en las ¨²ltimas elecciones.
Bossio, cuyos retratos con una Cristina sonriente a¨²n est¨¢n en los alrededores de Buenos Aires, ha reunido a 12 diputados peronistas para crear un grupo propio y romper con el kirchnerismo. En el trasfondo est¨¢ la batalla interna dentro del peronismo por la sucesi¨®n de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, a la que algunos siguen considerando la l¨ªder indiscutible por el apoyo social que conserva ¨Cse march¨® del poder con miles de personas aclam¨¢ndola en la plaza de Mayo- y otros ven como una r¨¦mora de la que hay que alejarse para pensar alg¨²n d¨ªa en recuperar el poder que ahora tiene el liberal Mauricio Macri.
El presidente es precisamente el m¨¢s beneficiado de esta novedad pol¨ªtica. Bossio y los otros diputados d¨ªscolos, en l¨ªnea con algunos gobernadores importantes como Juan Manuel Urtubey, de Salta, no comparten la idea del kirchnerismo de hacer una oposici¨®n dur¨ªsima a Macri, con manifestaciones constantes en las calles y rechazo de cualquiera de sus reformas. La idea que tiene Bossio y otros dirigentes es que Macri ahora es un presidente que tiene una alta valoraci¨®n en las encuestas, mejor que el d¨ªa en que gan¨®, como suele suceder en el arranque de los mandatos, y no es momento para hacer una oposici¨®n frontal sino para colaborar en algunas medidas razonables y oponerse a otras a la espera de un momento mejor para tratar de deteriorarlo.
No hay un trasfondo ideol¨®gico en esta batalla sino estrat¨¦gico, se discute cu¨¢l es la mejor manera de volver al poder y sobre todo quien ser¨¢ el l¨ªder de la oposici¨®n en Argentina, un puesto que tiene varios candidatos dentro del peronismo, incluida la propia Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner. La expresidenta sigue todos los acontecimientos desde su mansi¨®n en El Calafate pero seg¨²n todos los indicios prepara su regreso triunfal a Buenos Aires para recuperar su influencia. Ella no es diputada ni senadora, no tiene ning¨²n cargo p¨²blico, pero a¨²n controla muchos parlamentarios que esperan instrucciones suyas.
El asunto es clave porque Macri est¨¢ en minor¨ªa tanto en el Congreso como especialmente en el Senado. Los problemas que puede tener para sacar adelante leyes y por ejemplo para aprobar cualquier acuerdo que haga con los fondos buitre son un asunto central de la pol¨ªtica argentina y que miran con lupa los inversores internacionales. Por eso Macri viaj¨® al foro de Davos con el peronista disidente Sergio Massa, a quien ¨¦l querr¨ªa como jefe de la oposici¨®n. As¨ª ambos daban la imagen de que en Argentina gobierno y oposici¨®n est¨¢n de acuerdo en algunas l¨ªneas b¨¢sicas de pol¨ªtica econ¨®mica y Macri podr¨¢ aprobar sus reformas.
Pero el gran problema para el presidente argentino, que gan¨® las elecciones por un estrecho margen de menos de tres puntos, es el kirchnerismo, que est¨¢ movilizando a sus militantes y a los miles de despedidos de la administraci¨®n ¨Cel Gobierno confirma 6.200 y la oposici¨®n habla de 50.000- para mover las calles contra Macri. Y la clave son los n¨²meros: con estos 12 diputados el macrismo seguir¨ªa en minor¨ªa pero ya no tendr¨ªa el problema de que si se retiran todos los diputados kirchneristas no puede aprobar nada por falta de qu¨®rum.
Los kirchneristas se mostraron indignados. Juliana Di Tullio, que en la anterior legislatura lideraba el bloque kirchnerista, fue clara: "Hay 12 compa?eros, aunque es una palabra dif¨ªcil de decir, encabezados por Bossio que decidieron irse del bloque. Si estos ex compa?eros le dan la posibilidad a Macri de tener qu¨®rum es una mala noticia para el pueblo argentino. No me parece bueno lo que pas¨® para quienes representamos el 49% que no vot¨® a este Gobierno¡±, remat¨® para aclarar que su grupo a¨²n sigue siendo la primera fuerza. "Somos 107 menos 12, es f¨¢cil de calcular", se?al¨®.
La diputada Teresa Garc¨ªa fue rotunda. "Es un traidor a todos los compa?eros y los funcionarios que lo hemos apoyado a lo largo de much¨ªsimos a?os, cuando tuvo pedidos de informes en la C¨¢mara, cuando fue cercado por llevar adelante estas pol¨ªticas. Es un traidor a los conceptos y a las ideas que ten¨ªa este proyecto pol¨ªtico durante 12 a?os¡±.
Macri conf¨ªa en que los gobernadores peronistas, que necesitan la financiaci¨®n de su Gobierno para sacar adelante sus provincias, le ayuden a aprobar las leyes clave a partir de marzo, cuando empiezan las sesiones del Parlamento. Y esta peque?a escisi¨®n es una muestra de que el trabajo para dividir a la oposici¨®n del equipo de Macri, en especial de Emilio Monz¨®, un pol¨ªtico experimentado que viene del peronismo y preside el Congreso, est¨¢ dando frutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
