Obama pide al Congreso 1.600 millones para combatir el zika
Los investigadores conf¨ªan en que los fondos permitir¨¢n acelerar la creaci¨®n de una vacuna

El Gobierno de Barack Obama solicitar¨¢ al Congreso de Estados Unidos m¨¢s de 1.800 millones de d¨®lares (m¨¢s de 1.600 millones de euros) en fondos de emergencia para luchar contra la expansi¨®n del virus del Zika, seg¨²n ha anunciado este lunes la Casa Blanca. Por el momento, el zika ¡ªun virus que se transmite principalmente a trav¨¦s de la picadura de un mosquito¡ª no tiene tratamiento ni una vacuna, aunque los cient¨ªficos conf¨ªan en que los recursos y la urgencia actuales permitir¨¢n ¡°acelerar¡± los procesos para tener un remedio bastante antes de lo habitual, que suelen ser entre tres y cinco a?os.
El objetivo de los fondos extraordinarios es ¡°mejorar los esfuerzos para preparase y responder ante el virus del Zika tanto interna como internacionalmente¡±, dijo la Casa Blanca. Su portavoz, Josh Earnest, manifest¨® su esperanza de que los legisladores ¡°reconozcan la urgencia de la petici¨®n¡± y aprueben ¡°r¨¢pidamente¡± la partida de dinero.
Aunque en el territorio continental de EE UU todav¨ªa no se ha reportado ning¨²n caso de transmisi¨®n local por la picadura de un mosquito, s¨ª se ha registrado uno de transmisi¨®n sexual en Dallas (Texas), lo que ha aumentado las alarmas en torno a las v¨ªas de contagio de un virus del que todav¨ªa se sabe demasiado poco. Sobre la sospecha de que el virus se pueda transmitir a trav¨¦s de la saliva o la orina, tal como se ha empezado a investigar en Brasil, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), Anthony Fauci, se mostr¨® muy cauto. ¡°Solo porque est¨¦ en la saliva o la orina no hay que presumir que eso vaya a ser una forma significativa de transmisi¨®n. No vamos a descartarlo, pero tampoco debemos hacer la presunci¨®n ahora de que puede ser transmitido¡± de esa forma, dijo en rueda de prensa en la Casa Blanca.
B¨²squeda de una vacuna
Fauci y otros investigadores se llevar¨¢n la mayor parte de los fondos solicitados. De los 1.800 millones de d¨®lares, 1.480 ir¨¢n al Departamento de Salud. De ellos, 828 millones se destinar¨¢n al Centro de Control de Enfermedades (CDC), la agencia federal que estudia enfermedades contagiosas y que coordina la respuesta nacionalmente. El Gobierno tambi¨¦n prev¨¦ una partida de 200 millones de d¨®lares espec¨ªficamente para acelerar la b¨²squeda de una vacuna contra el zika.
Fauci reiter¨® este lunes que no habr¨¢ una vacuna inmediata, pero matiz¨® sus primeras declaraciones, cuando dijo, hace dos semanas, que se tardar¨ªan varios a?os en lograr una. Seg¨²n sus estimaciones, se empezar¨¢n las primeras pruebas en humanos de una vacuna ¡°en alg¨²n momento del verano¡±. Esa ¡°fase 1¡± durar¨¢ unos tres meses y estar¨¢ finalizada ¡°antes del final de 2016¡±, confi¨®. Si la epidemia se mantiene el a?o pr¨®ximo en las cotas actuales, ¡°se podr¨ªa determinar si una vacuna es segura y efectiva en 6 u 8 meses, no en cinco a?os¡±. Y aunque una vacuna tradicional, ¡°totalmente aprobada, segura y efectiva¡± tardar¨ªa al menos tres o cinco a?os en ser recibir el visto bueno final de las autoridades, ¡°cuando hay una situaci¨®n de emergencia, quiz¨¢s podemos lograr una aprobaci¨®n acelerada¡±, agreg¨®, si bien no fij¨® una fecha determinada para ello.
Tambi¨¦n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este lunes que est¨¢ trabajando para seleccionar las investigaciones existentes sobre el zika, para tratar de dar prioridad aquellas m¨¢s ¨²tiles y acelerar su desarrollo. Una selecci¨®n que llevar¨¢ a cabo un comit¨¦ de asesores de esta organizaci¨®n.

Etapas iniciales
Actualmente hay 12 grupos que trabajan en proyectos de potenciales vacunas contra el zika, seg¨²n la OMS. Investigaciones que, sin embargo, se encuentran en las etapas iniciales. Algunos de estos estudios se est¨¢n centrando m¨¢s en la profilaxis contra el virus; un sistema que se usa, por ejemplo, para tratar de prevenir la Malaria, seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud.
Ante la expansi¨®n del virus que ha afectado ya a toda Am¨¦rica y que infectar¨¢ a entre tres y cuatro millones de personas, seg¨²n la OMS, las autoridades sanitarias se han puesto manos a la obra para tratar de agilizar una respuesta m¨¦dica. De momento, el zika se combate ¨²nicamente a trav¨¦s de la prevenci¨®n de la picadura y la erradicaci¨®n del Aedes aegypti, el mosquito transmisor. As¨ª, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha anunciado este lunes la creaci¨®n de un grupo de expertos para trabajar en los tratamientos y la inmunizaci¨®n.?
La agencia est¨¢ alentando a los desarrolladores de medicinas a contactarla si tienen alg¨²n proyecto prometedor. Adem¨¢s, la EMA ha precisado que contactar¨¢ "proactivamente" a empresas que ya planeen trabajar en investigaci¨®n sobre vacunas, en asesoramiento cient¨ªfico y en la regulaci¨®n de f¨¢rmacos. "La interacci¨®n temprana y habitual con la agencia puede acelerar significativamente el desarrollo de medicinas", ha dicho la agencia en un comunicado.
Seg¨²n Fauci, hay una ventaja en el caso del zika: que ya existe experiencia en la creaci¨®n de vacunas para un flavivirus como es el zika, puesto que se avanz¨® bastante en la investigaci¨®n de una para el virus del Nilo Occidental.
¡°Tenemos una tecnolog¨ªa de vacunas para el virus del Nilo Occidental que fue a la fase 1 y que ten¨ªa buena pinta¡±, record¨® Fauci. El problema en ese caso, explic¨®, fue que no se encontr¨® una farmac¨¦utica que estuviera interesada en desarrollar la vacuna. Pero este no es el caso ahora, puesto que para el zika ya se est¨¢ trabajando con varias compa?¨ªas, celebr¨®.
Entre los diversos destinos previstos para el fondo de emergencia que trata de sacar adelante la Casa Blanca destacan tambi¨¦n 250 millones que ir¨¢n destinados a Puerto Rico, el territorio estadounidense no continental m¨¢s afectado hasta ahora por el virus del zika. All¨ª se han registrado al menos 21 casos, todos, salvo uno, transmitidos localmente. El gobernador de Puerto Rico, Alejandro Garc¨ªa Padilla, declar¨® el viernes una emergencia de salud p¨²blica ante la ¡°amenaza del virus del zika¡±.
La administraci¨®n Obama tambi¨¦n ha reservado una partida de m¨¢s de 330 millones de d¨®lares para la agencia humanitaria estatal USAID, con los que pretende ayudar a los pa¨ªses m¨¢s afectados por el virus a contener la transmisi¨®n del virus y acelerar los diagn¨®sticos y la b¨²squeda de una vacuna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Virus Zika
- Barack Obama
- Mosquito tigre
- Microcefalia
- Enfermedades tropicales
- Malformaciones cong¨¦nitas
- Virolog¨ªa
- Mosquitos
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades gen¨¦ticas
- Embarazo
- Estados Unidos
- Enfermedades neurol¨®gicas
- Norteam¨¦rica
- Reproducci¨®n
- Epidemia
- Enfermedades
- Animales
- Medicina
- Am¨¦rica
- Especies
- Gen¨¦tica
- Biolog¨ªa
- Salud
- Medio ambiente
- Edici¨®n Am¨¦rica
- Planeta Futuro