Asia y Oriente Pr¨®ximo lideran las importaciones mundiales de armas
India, Arabia Saud¨ª, China y los Emiratos son los pa¨ªses que m¨¢s armamento adquieren
El volumen de las transferencias de armamento ¡ªincluyendo venta y donaciones¡ª ha experimentado un aumento de un 14% entre 2011 y 2015 con respecto a los cinco a?os anteriores. Mientras que Estados Unidos y Rusia contin¨²an liderando las exportaciones, entre los principales importadores figuran India, Arabia Saud¨ª, China y Emiratos ?rabes Unidos, seg¨²n un estudio del Instituto de Investigaci¨®n para la Paz Internacional de Estocolmo (SIPRI) hecho p¨²blico este lunes, que concluye que Asia y Oriente Pr¨®ximo son las regiones donde la importaci¨®n de armas ha sido mayor en el ¨²ltimo lustro.
India, que ocupa el primer puesto de la clasificaci¨®n, aglutina el 14% de las importaciones mundiales de armas, seg¨²n el SIPRI. Si se tiene en cuenta el periodo comprendido entre 2006 y 2015, Nueva Delhi ha aumentado su inversi¨®n en armas un 90%, tres veces m¨¢s que sus mayores rivales en la zona, China y Pakist¨¢n. ¡°La principal raz¨®n es que hasta el momento India ha fracasado en la producci¨®n propia de armas¡±, explican los expertos del instituto de Estocolmo.
China, de hecho, no ha renunciado a la carrera armament¨ªstica. No solo es el tercer pa¨ªs que m¨¢s armas compra, sino que ha incrementado su producci¨®n nacional, lo que le ha permitido ser menos dependiente de las importaciones. ¡°Pek¨ªn contin¨²a expandiendo su capacidad militar tanto con importaciones como con producci¨®n dom¨¦stica de armas¡±, explica Siemon Wezeman, investigador del SIPRI y uno de los autores del informe.
Adem¨¢s de India, China y Pakist¨¢n (el s¨¦ptimo mayor importador de armas), otros dos pa¨ªses de la regi¨®n figuran en el top ten de los Estados que m¨¢s invierten en la compra de armamento: Vietnam (octavo) y Corea del Sur (d¨¦cimo). El Gobierno vietnamita ha ampliado su inversi¨®n en armas en un 699% entre 2011 y 2015, seg¨²n los datos recopilados por el SIPRI, lo que le ha supuesto un salto del puesto 43, entre 2006 y 2011, a entrar directamente en el grupo de los 10 mayores importadores. Entre sus principales adquisiciones se encuentran cuatro submarinos armados con misiles, una compra orientada a reforzar su capacidad en el mar del Sur de China, donde tiene disputas territoriales con Pek¨ªn.
La segunda regi¨®n que ha registrado el mayor incremento en la adquisici¨®n de armas es Oriente Pr¨®ximo, en especial por las inversiones de Arabia Saud¨ª (el segundo mayor importador) y Emiratos ?rabes Unidos (el cuarto), pero tambi¨¦n por Egipto y Qatar. En concreto, las importaciones han crecido en la regi¨®n un 61% en los ¨²ltimos cinco a?os.
Seg¨²n sostienen los investigadores del SIPRI, este aumento de las armas en la regi¨®n ha permitido precisamente a Arabia Saud¨ª liderar una coalici¨®n en Yemen para apoyar el bando de Abdrabbo Mansur Hadi, el presidente yemen¨ª reconocido por la comunidad internacional, frente al avance de los rebeldes Huthi, chi¨ªes respaldados por Ir¨¢n. Seg¨²n el instituto sueco, las importaciones saud¨ªes de armamento aumentaron un 275% entre 2011 y 2015 con respecto al periodo anterior.
En el caso egipcio, donde la compra de armas ha aumentado un 37%, el mayor incremento se ha producido en 2015 debido a que Estados Unidos levant¨® parcialmente la suspensi¨®n de venta de armas a El Cairo impuesta tras la revoluci¨®n egipcia de 2011. En concreto, Washington vendi¨® a Egipto 12 aviones de combate, y Francia, dos barcos de guerra.
¡°En la medida en que los conflictos y las tensiones regionales siguen aumentado, EE UU sigue siendo el principal proveedor de armas a nivel mundial¡±, considera Aude Fleurant, directora del programa de Armas y Gasto Militar del SIPRI. Seg¨²n la experta, Washington ha vendido o donado armas a 96 Estados en los ¨²ltimos cinco a?os y su industria armament¨ªstica debe cumplir con grandes pedidos pendientes, entre ellos ¡°600 aviones de combate F-35¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.