Personal de la BBC call¨® las quejas contra Jimmy Savile por abusos sexuales
Miembros de la plantilla no informaron de las denuncias por una "cultura del miedo" que perdura

Miembros de la plantilla de la BBC recibieron en su tiempo quejas sobre el comportamiento de Jimmy Savile, el antiguo presentador que ocultaba bajo su perfil de estrella a un depredador sexual, pero nadie inform¨® a sus superiores a causa de una ¡°cultura del miedo¡± que todav¨ªa persiste en la corporaci¨®n. Esa es la demoledora conclusi¨®n de una investigaci¨®n independiente, encargada por la propia radiotelevisi¨®n p¨²blica brit¨¢nica, que ha identificado a 72 de las v¨ªctimas del ya fallecido comunicador y DJ, entre ellas ocho que fueron violadas.
El informe que acaba de presentar la antigua juez del tribunal de apelaciones Janet Smith subraya que la BBC perdi¨® al menos cinco oportunidades de frenar a quien califica de ¡°monstruoso depredador sexual¡±, cuya v¨ªctima m¨¢s joven s¨®lo ten¨ªa 8 a?os. La investigaci¨®n, iniciada en 2012, ha escrutado la cultura y pr¨¢cticas en el seno del ente p¨²blico a lo largo de los a?os en que Savile fue uno de sus empleados de mayor proyecci¨®n p¨²blica (1964-2007), si bien la mayor¨ªa de casos de abusos sexuales se produjeron en la d¨¦cada de los 70?del pasado siglo.
La corporaci¨®n opt¨® por hacer la vista gorda ante lo que era un secreto a voces y ¡°no protegi¨® a aquellos que hab¨ªan depositado su confianza en ella¡±, ha reconocido la presidenta del organismo de gobierno de la BBC, Rona Fairhead, a la espera de una declaraci¨®n p¨²blica del director general, Tony Hall, a lo largo del d¨ªa.
Otro informe paralelo apunta a que la direcci¨®n de la BBC en su sede de Manchester conoc¨ªa la conducta sexual ¡°inapropiada¡± de otros de sus periodistas, Stuart Hall, pero tampoco movi¨® un dedo. ¡°Los dos hombres (Savile y Hall) utilizaron su fama y posici¨®n privilegiada para abusar de los m¨¢s vulnerables¡±, sostiene Janet Smith sobre los protagonistas de un esc¨¢ndalo que s¨®lo comenz¨® a salir a la luz p¨²blica un a?o despu¨¦s de la muerte de Jimmy Savile, en octubre de 2011, a los 84 a?os.
Hasta entonces, las v¨ªctimas de un presentador que hab¨ªa utilizado principalmente como gancho su condici¨®n de presentador del popular musical Top of the Pops, fueron objeto del ostracismo por parte de los responsables de la BBC y, en algunos casos, de la propia polic¨ªa que desestim¨® en su momento las escasas denuncias presentadas. Todos hicieron la vista gorda y ampararon los abusos del poderoso e influyente Savile tras un muro de silencio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.