¡°B¨¦lgica a¨²n no ha asumido que es un pa¨ªs de inmigraci¨®n¡±
El alcalde de Schaerbeek cree que el barrio de los suicidas del aeropuerto vive bajo el estigma
Mientras el Titanic se hund¨ªa, la orquesta no dej¨® de tocar. Con una operaci¨®n antiterrorista en marcha en su barrio, Bernard Clerfayt (Bruselas, 1961), alcalde del distrito de Schaerbeek, tampoco se sumi¨® en el silencio en la soledad del imponente edificio de la comuna, casi vac¨ªo por la festividad del Viernes santo. Atendi¨® a EL PA?S en su amplio despacho del Ayuntamiento ¡ªuno de los 19 que conforman Bruselas¡ª mientras su m¨®vil era objeto de un doble acoso: periodistas que ped¨ªan un comunicado sobre la redada y fuerzas de seguridad que le daban las ¨²ltimas novedades desde el terreno. A los primeros los despach¨® sin darles informaci¨®n, a los segundos, les escuch¨® y call¨® con discreci¨®n. "No puedo comentarles nada", dijo tras colgar sin perder la amabilidad. En las intervenciones policiales dos sospechosos resultaron heridos de bala en una pierna por disparos de la polic¨ªa.
Schaerbeek, al noreste de Bruselas, est¨¢ en el punto de mira. Los registros y detenciones se suceden estos d¨ªas en el barrio, y los focos le apuntan con toda su potencia desde que se supo que los suicidas del aeropuerto llegaron en un taxi desde una vivienda del barrio. ?Por qu¨¦ all¨ª? "Es un apartamento discreto. Nada justifica que hayan venido. Solo una cosa: la mezcla. Alguien de apariencia belgo-marroqu¨ª no llama la atenci¨®n. Era un escondite. Tambi¨¦n alquilaron una casa en Auvelais, un peque?o pueblo en medio del campo, y nadie piensa que se haya convertido en la capital del terrorismo por eso", dice combativo en referencia a una de las viviendas utilizadas por los yihadistas para preparar los ataques de Par¨ªs.
La primera vez que se asoci¨® el nombre de Schaerbeek a c¨¦lulas terroristas fue en diciembre, cuando la polic¨ªa descubri¨® que uno de los pisos francos donde se planearon los atentados de la capital francesa estaba en el distrito, de m¨¢s de 120.000 habitantes y con un porcentaje de poblaci¨®n musulmana cercano al 40%. "No digo que no haya j¨®venes radicales en mi barrio. Los hay. Pero no creo que todos lo sean ni que todo vaya mal". En el distrito hay 11 mezquitas ¡ª menos de la mitad que en Molenbeek¡ª: cuatro son turcas, cuatro marroqu¨ªes, dos albanesas y una guineana. En ellas no hay espacio para llamamientos a la violencia, seg¨²n Clerfayt.
El alcalde cree que su pa¨ªs tiene mucho que aprender del modelo de integraci¨®n de Estados Unidos: "All¨ª hay estad¨ªsticas ¨¦tnicas y pol¨ªticas de discriminaci¨®n positiva en base a esos criteros. En B¨¦lgica eso no existe". Adem¨¢s, se muestra muy cr¨ªtico con la forma de afrontar la acogida de personas llegadas de fuera: "En B¨¦lgica no hemos asumido que somos un pa¨ªs de inmigraci¨®n. Nos vemos en nuestra mente como los galos belgas de hace 2.000 a?os. Todos blancos".

Pese a ello, el barrio busca el regreso de un perfil de ciudadano m¨¢s parecido al de otros tiempos: "Tenemos programas de inversi¨®n para que la clase media belga, europea, vuelva y recree la mezcla social". Clerfayt comprende que los inmigrantes elijan determinados barrios de Bruselas para establecerse. "Si me fuera a vivir a Valpara¨ªso, lo har¨ªa cerca de otro belga, y otro belga har¨ªa lo mismo, y abrir¨ªamos tiendas donde habr¨ªa patatas fritas, chocolate y cerveza. Y tendr¨ªamos un barrio belga".
El pol¨ªtico, miembro del liberal Frente Democr¨¢tico Franc¨®fono, asume que las operaciones antiyihadistas en su zona provocan que sea, cada vez m¨¢s, objeto de comparaciones con Molenbeek, considerado como la guarida del yihadismo en Europa. "El barrio ya est¨¢ estigmatizado. Por eso est¨¢is aqu¨ª. No os lo reprocho", dice dando por perdida la batalla de la imagen. En cualquier caso, marca distancias: "Schaerbeek es m¨¢s burgu¨¦s que Molenbeek, que es el Manchester de Bruselas. M¨¢s obrero".
Desempleo y desigualdad
Clerfayt reconoce las carencias de su barrio: seg¨²n sus datos, es el tercero m¨¢s pobre de Bruselas y su nivel de ingresos es similar al de Molenbeek. Tambi¨¦n es parecida la tasa de paro, del 26% ¡ª el 40% entre los j¨®venes¡ª "m¨¢s entre los j¨®venes inmigrantes que en los belgas, m¨¢s entre los que no tienen estudios". Pero est¨¢ lejos de pensar que dirija un barco a la deriva, y reivindica que, a diferencia de Molenbeek, donde la comunidad marroqu¨ª predomina sobre el resto, la mezcla es el esp¨ªritu sobre el que se asienta el barrio: "Cat¨®licos polacos, ortodoxos rumanos y b¨²lgaros, musulmanes marroqu¨ªes, turcos o albaneses. Esa mezcla es una gran oportunidad".
Mezcla y multiculturalidad son dos palabras que el pol¨ªtico belga repite con asiduidad. Considera que el tiempo ir¨¢ mejorando la convivencia en el pa¨ªs centroeuropeo y que los atentados no podr¨¢n frenarlo: "La integraci¨®n es un proceso largo y lento que necesita tres o cuatro generaciones y que el ascensor social funcione para que cualquiera pueda llegar a ingeniero, m¨¦dico o ministro".?
Fuera del edificio, los vecinos de Bernard Clerfayt observan los registros de las fuerzas de seguridad desde m¨¢s all¨¢ del cord¨®n policial. Nunca en sus 15 a?os al frente de la administraci¨®n se ha visto el alcalde ante un reto en materia de seguridad de la magnitud del actual. "Voy a llamar a mi comisario jefe", dice con aire de aparente tranquilidad antes de despedirse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Atentado Bruselas 22-M
- Molenbeek
- Atentados suicidas
- Atentado Par¨ªs 13-N
- Bruselas
- Estado Isl¨¢mico
- Atentados mortales
- B¨¦lgica
- Conflicto Sun¨ªes y Chi¨ªes
- Terrorismo islamista
- Atentados terroristas
- Europa occidental
- Islam
- Yihadismo
- Grupos terroristas
- Uni¨®n Europea
- Europa
- Religi¨®n
- Terrorismo
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Problemas sociales
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Sociedad