Estados Unidos saca del sur de Turqu¨ªa a las familias de su personal
La medida, fruto de la creciente inseguridad, afecta a los familiares de militares y diplom¨¢ticos
Estados Unidos orden¨® este martes la salida del sur de Turqu¨ªa de las familias de su personal militar y diplom¨¢tico ante la creciente amenaza terrorista en la zona. La evacuaci¨®n afecta a la ciudad de Adana, que acoge un consulado y una importante base militar estadounidense, y las provincias de Ismir y Mugla.
¡°Esta decisi¨®n permite el retorno seguro de los familiares de esas ¨¢reas dadas las continuas preocupaciones de seguridad en la regi¨®n¡±, dijo el portavoz del Departamento de Defensa, Peter Cook, en una rueda de prensa en el Pent¨¢gono. Cook dijo que la salida no afecta a las misiones militares en Turqu¨ªa ni reduce el ¡°papel clave¡± que tiene la base de Incirlik para la coalici¨®n, liderada por EE UU, que bombardea posiciones del Estado Isl¨¢mico en Irak y Siria.
El portavoz explic¨® que la salida no es fruto de una amenaza concreta sino de la situaci¨®n general en la regi¨®n y que el Gobierno prefiere pecar de prudencia. En septiembre pasado, el Pent¨¢gono recomend¨® a las familias de militares y diplom¨¢ticos estacionados en el sur de Turqu¨ªa que salieran del pa¨ªs, pero no fue una orden como ahora.
La medida afecta a 670 familiares y excluye a los del personal relativo al jefe de misi¨®n en Adana. En paralelo, el Departamento de Estado restringi¨® las visitas oficiales a Turqu¨ªa ¨²nicamente a las consideradas de alta importancia e inst¨® a los turistas estadounidenses a no visitar el sureste del pa¨ªs.
Varapalo a Ankara
La salida de familiares, tomada en coordinaci¨®n con el Gobierno turco, supone un varapalo a Ankara dado que cuestiona la estabilidad en la regi¨®n sure?a del pa¨ªs y concierne a un importante aliado de la OTAN. En los ¨²ltimos meses, EE UU ha urgido a Turqu¨ªa a reforzar la seguridad en su porosa frontera con Siria para frenar la entrada y salida de yihadistas. En lo que va de a?o, Turqu¨ªa ha sufrido cuatro atentados suicidas en Estambul y Ankara, que han causado m¨¢s de 80 muertos.
La medida, cuyo coste ir¨¢ a cargo del Gobierno estadounidense, llega en un momento de tensi¨®n en la relaci¨®n entre Washington y Ankara. El presidente turco, Tayyip Erdogan, viaja esta semana a Washington para participar en una cumbre sobre seguridad nuclear, pero no est¨¢ previsto que mantenga una reuni¨®n formal con su hom¨®logo estadounidense, Barack Obama, del que se ha distanciado en los ¨²ltimos a?os.
La Casa Blanca anunci¨® este martes que Obama y Erdogan mantendr¨¢n una conversaci¨®n informal durante la cumbre, pero que solo el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, celebrar¨¢ una reuni¨®n con el presidente turco. El portavoz presidencial, Josh Earnest, dijo que la ausencia de una reuni¨®n con Obama no debe entenderse como un desaire a Erdogan.
La prensa turca ha especulado en los ¨²ltimos d¨ªas que un rechazo de Obama a reunirse con Erdogan podr¨ªa interpretarse como una se?al del malestar estadounidense por la estrategia turca respecto a la guerra siria y la pol¨ªtica de mano dura de Erdogan en su pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.