Buenos Aires confirma las primeras dos muertes por dengue en la ciudad
Se trata de una maestra de escuela primaria con un cuadro de diabetes y un hombre de 49 a?os
El dengue ya mata en pleno Buenos Aires. Una maestra de 47 a?os y un hombre de 49, ambos de la capital argentina, se han convertido en las primeras v¨ªctimas fatales en esta ciudad de la epidemia de dengue que ya super¨® los 1.000 infectados en la capital de Argentina.
La mujer falleci¨® en el Hospital Mu?iz tras ingresar en estado de shock y ser derivada a la unidad de terapia intensiva. Las autoridades de la escuela N¡ã 9, en el barrio de Barracas, donde trabajaba, denunciaron que el gobierno porte?o nunca fumig¨® contra el dengue en el colegio.
En las primeras 11 semanas epidemiol¨®gicas del 2016 en Argentina se notificaron 38.350 casos de dengue incluyendo sospechosos, probables, confirmados y descartados. De ellos, 18.297 corresponden a casos confirmados o probables aut¨®ctonos distribuidos en 15 jurisdicciones del pa¨ªs, mientras que 2.226 corresponden a casos confirmados y probables importados, distribuidos en 22 provincias. Se descartaron 7.962 casos y permanecen en estudio 9.865.
Laura L¨®pez padec¨ªa diabetes y presentaba un cuadro de obesidad. El pasado mi¨¦rcoles 23 de marzo acudi¨® a la guardia del Hospital Mu?iz, por un cuadro febril que la afectaba. Present¨® poca sintomatolog¨ªa, apenas estaba deca¨ªda, por lo que los m¨¦dicos le pidieron los an¨¢lisis de rutina y la mandaron a la casa para que volviera al d¨ªa siguiente.
Sin embargo, la docente no volvi¨® y decidi¨® continuar su consulta en el Sanatorio M¨¦ndez, el centro asistencial que le correspond¨ªa por su seguro m¨¦dico, la Obra Social de los Docentes (OSPLAD). A ese hospital concurri¨® tres veces, pero en ninguna ocasi¨®n la internaron. Su estado f¨ªsico se debilit¨® a lo largo de esta semana, por lo que sus allegados decidieron volver a tratarla al Mu?iz. All¨ª lleg¨® el jueves por la tarde, en estado de shock. Los m¨¦dicos tuvieron que revivirla. Al cabo de una hora y media de estar alojada en la unidad de terapia intensiva, falleci¨®.
Laura contaba con dos de las comorbilidades que aumentan el riesgo en este tipo de patolog¨ªas. Sufr¨ªa de diabetes y obesidad pero tambi¨¦n son agentes perjudiciales la edad, los tumores, las inmunodeficiencias y los transplantes, entre otras.
El deceso fue confirmado por el ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires y el gremio docente UTE-CTERA, adem¨¢s de las autoridades del hospital Mu?iz y la escuela donde trabajaba Laura, que amaneci¨® este viernes con sus puertas cerradas y un anuncio de duelo.
A trav¨¦s de un comunicado, la cartera porte?a de Salud inform¨® tambi¨¦n el fallecimiento de un hombre de 49 a?os. El gobierno no informa de la fecha en que falleci¨®, pero fuentes del hospital se?alan a EL PA?S que el caso es de hace varias semanas, aunque hasta ahora no se hab¨ªa hecho p¨²blico. Ambos casos presentaban patolog¨ªas preexistentes.
¡°Uno de los casos corresponde a una paciente de sexo femenino de 47 a?os, quien hab¨ªa concurrido el mi¨¦rcoles 23 de marzo al Hospital Mu?iz con un cuadro febril donde fue atendida y derivada a su domicilio con indicaciones de tratamiento m¨¦dico. Luego contin¨²o su tratamiento por su obra social¡±, inicia el escrito oficial. Y contin¨²a: ¡°Ayer mi¨¦rcoles 31, ingres¨® al Hospital Mu?iz con una descompensaci¨®n grave se la interna en la unidad de Cuidados Intensivos donde se realiz¨® todas las acciones para compensarla y la paciente fallece por dengue asociados a patolog¨ªas preexistentes¡±.
¡°El otro caso, es un paciente sexo masculino de 49 a?os. Ingres¨® al Hospital Mu?iz derivado del Hospital Santojani por su cuadro cl¨ªnico presentando una descompensaci¨®n grave. Ingresa a Terapia Intensiva donde permanece en estado grave y fallece con diagn¨®stico de dengue asociado a patolog¨ªa preexistente¡±, concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.