Los j¨®venes franceses anuncian m¨¢s protestas pese a las nuevas ayudas del Gobierno
El primer ministro anuncia subvenciones y apoyos por valor de 500 millones de euros
Zarandeado por los sindicatos, organizaciones juveniles e indignados, el Gobierno franc¨¦s ha dado este lunes un nuevo paso en su estrategia de hacer cesiones parciales para intentar aliviar la creciente presi¨®n en el momento m¨¢s tenso de la legislatura. El nuevo doble gesto del Ejecutivo suaviza la reforma laboral, origen de las protestas, e incluye 500 millones del presupuesto en ayudas y subvenciones para los j¨®venes con el objetivo de facilitar su entrada en el mercado laboral. La estrategia, sin embargo, no pone fin a las protestas juveniles y, adem¨¢s, enerva a la patronal, que critica las rectificaciones en la pol¨¦mica reforma laboral.
En una nueva reuni¨®n de Manuel Valls con los representantes de media docena de organizaciones juveniles, el primer ministro anunci¨® el plan para combatir ¡°la precariedad¡± que denuncian esos movimientos ¡°a los que hay que escuchar¡± porque exponen ¡°una inquietudes profundas¡±. Los j¨®venes con medios familiares escasos recibir¨¢n hasta 460 euros al mes los cuatro meses posteriores a la conclusi¨®n de sus estudios.
Esa ayuda, mientras buscan trabajo, costar¨¢ 130 millones al erario p¨²blico. Otros cien se destinar¨¢n a que el Estado sea garante de todo alquiler de casas por parte de menores de 30 a?os. Y 80 m¨¢s para que los aprendices tengan mejores salarios. Las becas se incrementar¨¢n un 10% y se crear¨¢n 2.000 plazas m¨¢s al a?o para formar t¨¦cnicos superiores.
Eran las reivindicaciones de la principal organizaci¨®n juvenil, la UNEF (Uni¨®n Nacional de Estudiantes de Francia). Por eso, su l¨ªder, William Martinet, calific¨® de ¡°buena respuesta¡± y ¡°buena noticia¡± lo expuesto por el primer ministro. Y a¨²n m¨¢s ¡°satisfecho¡± se mostr¨® cuando explic¨® que Valls ha aceptado incluir en la pol¨¦mica reforma laboral un sistema para que paguen mayores cotizaciones sociales los empresarios que firmen contratos temporales (el 90% de los casos en la actualidad) en lugar de indefinidos.
El presidente Hollande y el Gobierno socialista se enfrentan al momento m¨¢s tenso del mandato
Sin embargo, Martinet ha lanzado un jarro de agua fr¨ªa al Gobierno al declarar que, pese a todo, su organizaci¨®n seguir¨¢ participando en las protestas y movilizaciones contra la reforma. Se han registrado ya seis a nivel nacional en mes y medio y la pr¨®xima est¨¢ convocada para el 28 de abril. ¡°Es una mala ley¡±, reiter¨® Martinet, en l¨ªnea con el resto de organizaciones juveniles.
Otro foco de movilizaciones cada vez m¨¢s activo es de los indignados. El movimiento re¨²ne a diario a una media de 2.000 personas en asambleas en la plaza de la Rep¨²blica de Par¨ªs. Arranc¨® el 31 de marzo tras la mayor protesta callejera contra la reforma laboral. Ya ha prendido en decenas de ciudades.
Este fin de semana, algunos participantes provocaron los primeros incidentes. Sobre todo el s¨¢bado por la noche, cuando decenas de activistas intentaron un escrache junto a la casa de Valls, que estaba de viaje en Argelia. Decenas de j¨®venes quemaron ese d¨ªa contenedores y mobiliario urbano, lanzaron piedras contra bancos y otros establecimientos, y finalmente fueron conducidos de nuevo a la plaza de la Rep¨²blica por unidades de antidisturbios.
En la ma?ana de este lunes, la polic¨ªa ha desalojado a los indignados. Lo ha hecho a diario desde el 31 de marzo. Pero esta vez, y protegidos por la polic¨ªa, los servicios de limpieza han retirado todas las diversas instalaciones (biblioteca, estudios de radio y televisi¨®n, centro de acogida¡) y hasta las pancartas en farolas o junto a la estatua de Marianne que preside la plaza. Los indignados han anunciado en las redes que mantendr¨¢n las asambleas diarias y el ayuntamiento de Par¨ªs prev¨¦ prorrogar de nuevo las autorizaciones para hacerlas.
Mientras, las cesiones a los j¨®venes y las modificaciones en la reforma laboral est¨¢n originando un fuerte malestar en la patronal francesa (Medef), una de las pocas instituciones que apoy¨® el texto inicial del proyecto de ley de reforma laboral. Junto con el Ejecutivo, tambi¨¦n el Parlamento, donde el Gobierno no tiene mayor¨ªa absoluta, se dispone a suavizar la ley, que prev¨¦ facilitar los despidos y abaratarlos en aras de la competitividad.
El l¨ªder de la patronal, Pierre Gattaz, ha declarado a Le Figaro: ¡°Lanzo la voz de alarma. Y digo basta¡± ante un proyecto que ya es ¡°un monumento a la complejidad¡±. Su organizaci¨®n ha afirmado este lunes que, al aumentar las tasas sociales en los contratos temporales, el Ejecutivo perpet¨²a una norma no escrita "de larga tradici¨®n" seg¨²n la cual la soluci¨®n es "crear un nuevo impuesto para cada problema nuevo".
En este ambiente cada vez m¨¢s tenso en el pa¨ªs, el presidente Fran?ois Hollande se expondr¨¢ el pr¨®ximo jueves durante 90 minutos a las preguntas de periodistas y otros cuatro ciudadanos seleccionados por un canal de televisi¨®n. El jefe del Estado, que se ha visto forzado incluso a retirar su medida antiterrorista estrella, sufre una fuerte contestaci¨®n interna en su propio partido y sus horas m¨¢s bajas de aceptaci¨®n de la opini¨®n p¨²blica. Ocho de cada diez franceses no quieren verlo de nuevo como candidato, seg¨²n una encuesta del Journal du Dimanche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.