Michel Temer negocia en la sombra un nuevo Gobierno para Brasil
El pol¨ªtico apareci¨® hace dos d¨ªas en un audio dirigi¨¦ndose al pueblo como si hubiera ya sido investido jefe del Estado
El actual vicepresidente brasile?o, Michel Temer, el principal beneficiado por el proceso de destituci¨®n de la presidenta Dilma Rousseff, y antiguo aliado de la presidenta en el Ejecutivo, negocia ya en la sombra un futuro Gobierno para Brasil. Para ello, cuenta con nombres ilustres del centro derecha y de la derecha brasile?a para que asuman carteras vitales como las de Hacienda y Sanidad. Rousseff sigue resisti¨¦ndose a dejar el poder.
La negociaci¨®n de Temer es un s¨ªntoma m¨¢s de que Rousseff se enfrenta a un juicio pol¨ªtico, cuya sesi¨®n decisiva comienza el viernes, con todas las de perder y en un ambiente de cambio inminente en la c¨²pula del Estado.
Las probabilidades de que Rousseff sobreviva al impeachment son cada vez menores, a juzgar por los c¨¢lculos de los expertos. Pero ella a¨²n no se ha rendido. De hecho, en el coraz¨®n de Brasilia, en su palacio presidencial, Rousseff ofreci¨® el mi¨¦rcoles una entrevista a varios periodistas brasile?os en un intento casi p¨®stumo de reivindicarse. Mientras, no muy lejos de all¨ª, el vicepresidente Temer, rotos ya todos los puentes y di¨¢logos con su anterior aliada, abr¨ªa su palacete en Brasilia a los numerosos diputados deseosos de conversar con ¨¦l.
Algunos de estos parlamentarios comentaron que el vest¨ªbulo y el despacho del vicepresidente ¡ªcada vez m¨¢s en la piel de presidente¡ª se hab¨ªa convertido en una aut¨¦ntica ¡°romer¨ªa¡±. La prensa brasile?a lanza ya el nombre del futuro ministro de Hacienda en el nuevo Gobierno: Arminio Fraga, expresidente del Banco Central en el segundo mandato de Fernando Henrique Cardoso; Jos¨¦ Serra, senador, exministro de Sanidad y l¨ªder del liberal Partido da Social Democracia Brasileira (PSDB), actualmente en la oposici¨®n, tambi¨¦n aparece en la mayor¨ªa de las quinielas para hacerse cargo de la delicada cartera de Sanidad.
M¨¢s all¨¢ de los nombres, el hecho mismo de negociar ya un gabinete habla por s¨ª solo de la actitud de Temer, que apareci¨® hace dos d¨ªas en un audio ¡ª¨¦l asegura que divulgado por error¡ª dirigi¨¦ndose al pueblo como si hubiera ya sido investido jefe del Estado. Es cada vez m¨¢s progresivo y masivo el alineamiento de partidos y diputados del lado pro-impeachment. Un grupo de especialistas en el Congreso brasile?o asegur¨® a este peri¨®dico que las posibilidades reales de Rousseff de superar su destituci¨®n no pasan del 7%. Algunos peri¨®dicos de Brasil aseguran, citando fuentes de dentro del Gobierno, que varios ministros lo dan ya todo por perdido.
Rousseff, que gasta fama de correosa y repite continuamente que no se va a rendir, asegur¨® en la entrevista del mi¨¦rcoles que si consigue superar el proceso de destituci¨®n el pr¨®ximo domingo, el lunes propondr¨¢ una especie de pacto nacional de reconciliaci¨®n.
Cr¨ªticas a Cunha
No especific¨® mucho en qu¨¦ consistir¨¢, y tampoco quiso aludir a nuevas elecciones, pero s¨ª matiz¨® que llamar¨¢ a la oposici¨®n a fin de unir a todas las fuerzas pol¨ªticas. ?Y si pierde?, le preguntaron. ?Tambi¨¦n habr¨¢ pacto? ¡°Si pierdo, yo ya no estar¨¦ en la baraja¡±, respondi¨®. Despu¨¦s juzg¨® perverso que el pol¨ªtico que vaya a presidir toda la decisiva e hist¨®rica votaci¨®n de este fin de semana sobre el impeachment sea el presidente del Congreso, el pol¨¦mico Eduardo Cunha, acusado por la Fiscal¨ªa brasile?a de detentar cuentas millonarias en Suiza alimentadas con dinero de los sobornos de Petrobras.
Rousseff se ve juzgada por el delito de maquillar cuentas p¨²blicas para esconder el d¨¦ficit de un a?o para otro. Sobre Cunha, la presidenta afirma: ¡°No s¨®lo esa persona practic¨® abuso de poder; tambi¨¦n ocurre que, a diferencia de ¨¦l, yo no tengo ninguna cuenta en el exterior, nadie me acusa a m¨ª de lo que se le acusa a ¨¦l. Y lo que considero m¨¢s grave es que si yo dejo de ser presidenta de la Rep¨²blica, ¨¦l asumir¨¢ el cargo de vicepresidente¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Impeachment Dilma Rousseff
- Dilma Rousseff
- Crisis pol¨ªticas
- Proceso destituci¨®n
- C¨¢mara Diputados Brasil
- Partido de los Trabajadores
- Presidente Brasil
- Destituciones pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Congreso Nacional Brasil
- Presidencia Brasil
- Corrupci¨®n
- Brasil
- Parlamento
- Gobierno Brasil
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Am¨¦rica
- Delitos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Edici¨®n Am¨¦rica