Francia confirma la pena para el fundador de las pr¨®tesis mamarias PIP
Jean-Claude Mas tiene prohibido ejercer una profesi¨®n en el ¨¢mbito sanitario o m¨¦dico
El Tribunal de Apelaci¨®n de Aix-en-Provence, en el sur de Francia, ha confirmado este lunes la pena de cuatro a?os de c¨¢rcel dictada en primera instancia contra Jean-Claude Mas, fundador de la empresa que fabricaba y comercializaba los implantes mamarios fraudulentos PIP.
En l¨ªnea con la sentencia de diciembre de 2013, se le consider¨® culpable de fraude agravado y fraude contra la empresa alemana de certificaci¨®n T?V, a la que enga?¨® durante a?os sobre la composici¨®n del gel de las pr¨®tesis. El empresario deber¨¢ tambi¨¦n pagar una multa de 75.000 euros y tiene prohibido ejercer una profesi¨®n en el ¨¢mbito sanitario o m¨¦dico.
El tribunal ha ratificado igualmente la culpabilidad de otros cuatro antiguos empleados de la empresa, condenados a penas de hasta tres a?os de c¨¢rcel, para dos de ellos exentas de cumplimiento.
Mas, de 76 a?os, fund¨® en 1991 la empresa Poly Implant Proth¨¨se (PIP), que se convirti¨® en el cuarto fabricante mundial de pr¨®tesis mamarias gracias a sus implantes de bajo coste fabricados con un gel no homologado por las autoridades.
La acusaci¨®n estim¨® en el juicio en primera instancia que, hasta la prohibici¨®n de esas pr¨®tesis en 2010, poco despu¨¦s de que se multiplicaran los incidentes por su uso, la empresa se ahorr¨® un mill¨®n de euros anuales en gastos de fabricaci¨®n.
PIP lleg¨® a obtener el 84 % de su facturaci¨®n fuera de Francia, esencialmente en Am¨¦rica Latina, donde en pa¨ªses como Venezuela se estima que 33.000 mujeres recibieron esos implantes.
Mas, que en 2012 cumpli¨® ocho meses de detenci¨®n provisional, admiti¨® en 2013 que utiliz¨® una silicona industrial, pero afirm¨® que sus pr¨®tesis no supon¨ªan ning¨²n riesgo sanitario y acus¨® a las mujeres que lo llevaron ante los tribunales de ser "fr¨¢giles" y de pretender "sacarle el dinero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.