¡°La evacuaci¨®n est¨¢ siendo pac¨ªfica¡±
Una voluntaria espa?ola relata c¨®mo discurre el desalojo del campamento de Idomeni en Grecia
La primera se?al de que la evacuaci¨®n del campamento informal de refugiados de Idomeni estaba en marcha fue el desalojo de voluntarios y activistas en la madrugada de este martes. La gallega Mar¨ªa Vence, que desde el 10 de mayo colabora en Idomeni con proyectos del Equipo de Rescate y Salvamento de Catalu?a y con la ONG G-Fire, se sorprendi¨® al ver entrar en su tienda de campa?a, ¡°a la 1.30 de la madrugada, a varios polic¨ªas de paisano¡±. ¡°Nos desalojaron, pero unos 25 compa?eros lograron quedarse entre los refugiados, disfrazados con pa?uelos y t¨²nicas¡ Todos los dem¨¢s, voluntarios y periodistas, estamos ya fuera¡ De hecho nos escoltaron hasta la carretera exterior del campamento. Y a las 4.30 sacaron a m¨¢s¡±, cuenta por tel¨¦fono. Fue tal la premura del desalojo, que Mar¨ªa y sus compa?eros dejaron parte de sus pertenencias ¡ªcomo el cargador del m¨®vil¡ª atr¨¢s, ¡°pero la polic¨ªa nos dice que no podremos volver a buscarlas hasta ma?ana [mi¨¦rcoles] despu¨¦s de comer¡±.
Mar¨ªa atiende a EL PA?S desde Polykastro, a una veintena de kil¨®metros de Idomeni, y por donde ve pasar, en direcciones opuestas, los autobuses que evac¨²an a los refugiados y, rumbo al campamento, ¡°a numerosos autobuses de la polic¨ªa¡±. ¡°Hasta donde yo s¨¦, la evacuaci¨®n se est¨¢ realizando con tranquilidad, la polic¨ªa no ha hecho uso de la fuerza pero su propia presencia masiva resulta intimidante para los refugiados; ¨¦stos han recogido sus cosas y entran en los autobuses con resignaci¨®n¡±. Tras la salida de los migrantes, una fila de bulldozers va arrasando las tiendas vac¨ªas.
A primera hora de la tarde hab¨ªan salido de Idomeni en 25 autobuses 1.200 refugiados sirios, kurdos y yazid¨ªes, seg¨²n fuentes de la Polic¨ªa griega. Su primer destino son dos antiguas f¨¢bricas habilitadas por el Ej¨¦rcito como albergues, en Sindo y Derveni ¡ªcerca de Sal¨®nica¡ª, donde se har¨¢ una criba por nacionalidades y, posteriormente, se les trasladar¨¢ al albergue definitivo.
Lo que sucede actualmente en el interior del campamento es una inc¨®gnita, ya que la polic¨ªa ha cortado ¡°todos los accesos por carretera a un par de kil¨®metros de all¨ª¡±. Pero en conversaciones telef¨®nicas con refugiados que permanecen dentro, Mar¨ªa Vence corrobora la informaci¨®n de, entre otras fuentes, la ONG M¨¦dicos Sin Fronteras (MSF), de que la evacuaci¨®n se est¨¢ desarrollando pac¨ªficamente. ¡°Los sirios se han resignado mucho y no oponen ninguna resistencia, pero dentro del campamento quedan todav¨ªa paquistan¨ªes y magreb¨ªes que s¨ª pueden reaccionar peor, porque les espera ¨²nicamente la expulsi¨®n. Al menos los sirios pueden pedir asilo¡±, relata Vence.
?Conoces Refugio del Sonido? Colabora online con M¨¦dicos Sin fronteras en esta crisis. Descarga aqu¨ª por solo 2.95€ cada disco de la colecci¨®n de EL PA?S. Todos los beneficios ser¨¢n donados a esta causa.
En cuanto a la presencia de ONG en el interior del campo, la voluntaria explica que a algunas de ellas, como la espa?ola Bomberos en Acci¨®n, ¡°no les dejan entrar desde hace d¨ªas¡±. Lo m¨¢s preocupante, empero, es que ¡°hoy no habr¨¢ reparto de comida, ni siquiera de leche maternizada para los beb¨¦s, una distribuci¨®n que ya se hab¨ªa interrumpido en los ¨²ltimos d¨ªas¡ Todo ello empuja tambi¨¦n a los refugiados a subirse a los autobuses como ovejitas¡±. Desde dentro de Idomeni, la portavoz de MSF-Grecia, Viky Markolefa, se?al¨® que sigue habiendo miembros de la organizaci¨®n para proporcionar asistencia a los refugiados que tarden en ser evacuados, aunque temen el impacto de la operaci¨®n policial en servicios esenciales como la distribuci¨®n de alimentos. Seg¨²n las cifras que maneja el Gobierno griego, en Idomeni quedaban este lunes algo m¨¢s de 8.500 migrantes, un censo que Mar¨ªa Vence discute: ¡°No es real, nadie sabe cu¨¢nta gente hab¨ªa dentro¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Crisis refugiados Europa
- Crisis migratoria
- Grecia
- Campos refugiados
- Crisis humanitaria
- Refugiados
- Problemas demogr¨¢ficos
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- V¨ªctimas guerra
- Cat¨¢strofes
- Fronteras
- Balcanes
- Migraci¨®n
- Pol¨ªtica exterior
- Desastres
- Europa sur
- Sucesos
- Uni¨®n Europea
- Demograf¨ªa
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Sociedad