Jueces argentinos peregrinan ante el papa Francisco
Magistrados con causas sensibles participan en el Vaticano de una cumbre sobre crimen organizado
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8bbfc4ac-423d-42ed-979c-a737526b08fd.png?auth=672c9911e819c102808566e8772eef585402a44ffc2ce7887e8118d972a54ca5&width=100&height=100&smart=true)
![El Papa Francisco durante su audiencia de los miércoles enla Plaza San Pedro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5A4GKBIZR6WKGZWJX6UNGFGWZQ.jpg?auth=10eedc367b055efeb714cbf9245c5a2ff7b13043064b9c7fed81a3fd0cdb4265&width=414)
Invitados por el papa Francisco, el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y otros magistrados que tienen en sus despachos causas de alta sensibilidad pol¨ªtica viajar¨¢n a Roma para participar de una cumbre sobre trata de personas y crimen organizado que se realizar¨¢ entre el viernes y el s¨¢bado pr¨®ximos en el Vaticano. El nombre m¨¢s destacado de la lista es el de Sebasti¨¢n Casanello, a cargo de investigar la responsabilidad del presidente Mauricio Macri en los Papeles de Panam¨¢?y de una causa por lavado de dinero que involucra a la expresidenta Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner y un empresario vinculado con su Gobierno, L¨¢zaro B¨¢ez. Pero tambi¨¦n habr¨¢ otros jueces de alta exposici¨®n p¨²blica, como Mar¨ªa Servini de Cubr¨ªa, quien acaba de ordenar una auditoria judicial sobre la Asociaci¨®n del F¨²tbol Argentino (AFA) y Juli¨¢n Ercolini, al frente del expediente Hotesur, una investigaci¨®n que involucra a Kirchner en negocios inmobiliarios poco claros. Todos ellos ser¨¢n oradores en la cumbre junto a otros invitados extranjeros.
La foto que m¨¢s atenci¨®n merecer¨¢ en Buenos Aires ser¨¢ la de Francisco con Lorenzetti. Desde la Casa Rosada siguen de cerca cada gesto de Bergoglio y ya no ocultan que la relaci¨®n no es la mejor. El deterioro ha sido creciente desde el trato distante que Francisco dio al presidente Macri en febrero pasado. Los 22 minutos que el Sumo Pont¨ªfice dedic¨® al empresario y el gesto adusto que mostr¨® en las fotos no cayeron bien en el Ejecutivo argentino. El 27 de mayo, Francisco dedic¨® m¨¢s de una hora a la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, una de las m¨¢s duras cr¨ªticas de la gesti¨®n macrista. La diferencia de trato motiv¨® a la vicepresidenta, Gabriela Michetti, ha reconocer que la relaci¨®n con el Papa argentino no es todo lo buena que desear¨ªan. "No digo que [Francisco] no lo comprenda, digo que tal vez no hemos podido contarle hacia d¨®nde estamos yendo. Mauricio no ha tenido una charla a fondo con el Papa para decirle: 'Mire yo estoy yendo para all¨¢' y que la pobreza le parece un tema clave en la Argentina", dijo la funcionaria.
Ahora ser¨¢ el turno de los jueces, invitados, seg¨²n los organizadores de la cumbre en el Vaticano, porque ¡°todos han tenido causas vinculadas a la criminalidad organizada". As¨ª, Lorenzetti hablar¨¢ sobre el "El rol de la Corte Suprema de Argentina en materia de narcotr¨¢fico". Casanello, en tanto, ha titulado su exposici¨®n con el t¨ªtulo "La colaboraci¨®n internacional en materia de criminalidad organizada: del dicho al hecho", seg¨²n el cronograma oficial. Los resultados de la cita ser¨¢n seguidos de cerca en Buenos Aires, donde han le¨ªdo la invitaci¨®n papal como un gui?o a favor de las investigaciones que esos jueces tienen en sus juzgados.
Los jueces de Francisco
El encuentro de Francisco con jueces argentinos no ser¨¢ el primero. El 4 de mayo pasado recibi¨® a 7 magistrados con altos cargos en Poder Judicial, quienes le transmitieron un panorama de la situaci¨®n del Servicio Penitenciario argentino y las dificultades de los presos para reinsertase como ciudadanos comunes. Al frente de la comitiva estuvo el presidente de la C¨¢mara Federal de Casaci¨®n Penal Alejandro Slokar, quien ofici¨® de portavoz. "El encuentro fue muy afectuoso, ¨¦l tiene vocaci¨®n una y otra vez de expresar las cuestiones que hacen a su preocupaci¨®n en cuanto a la situaci¨®n de los privados de la libertad y su reinserci¨®n", dijo Slokar.
El juez aclar¨® en aquel momento que la conversaci¨®n no se desvi¨® del tema central, atento a las repercusiones que tendr¨ªa en Argentina cualquier declaraci¨®n pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8bbfc4ac-423d-42ed-979c-a737526b08fd.png?auth=672c9911e819c102808566e8772eef585402a44ffc2ce7887e8118d972a54ca5&width=100&height=100&smart=true)