Una naci¨®n jud¨ªa sin papeles
Israel impulsa la expansi¨®nde los asentamientos en territorio palestino, a pesar de que la comunidad internacional los considera ilegales

¡°Si tengo que dejar esta casa me ir¨¦ sin crear problemas, siempre que me paguen lo que me cost¨®¡±. El colono Yehuda (nombre ficticio, exige el anonimato antes de avenirse a hablar con franqueza) compr¨® hace ocho a?os su vivienda unifamiliar de 130 metros cuadros y otros 500 metros cuadrados de jard¨ªn por el equivalente a medio mill¨®n de euros en un conf¨ªn del asentamiento de Tekoa. Al norte divisa las edificaciones de Jerusal¨¦n, entre un paisaje b¨ªblico de vi?as y olivos en Bel¨¦n, y al este el desierto de Judea, que se hunde hacia el valle del Jord¨¢n desde la vecina colonia de Hakdim, donde reside el reci¨¦n nombrado ministro de Defensa, el ultraderechista Avigdor Lieberman.

Desde que ocup¨® Cisjordania y Jerusal¨¦n Este tras la guerra de 1967, Israel no ha dejado de colonizar, sobre todo despu¨¦s de que renunciara hace un decenio a permanecer en la franja de Gaza. Las colonias han venido creciendo a un ritmo anual del 5% para sumar hoy m¨¢s de 600.000 colonos.
Como recordaba el diputado y dirigente palestino Mustaf¨¢ Barguti ante un grupo de periodistas y diplom¨¢ticos extranjeros, entre 1967 y 1978 se instalaron 22.000 colonos jud¨ªos en los territorios palestinos. Y en 1993, en v¨ªsperas de los Acuerdos de Oslo de los que surgi¨® la Autoridad Palestina, eran ya 160.000 los habitantes de los asentamientos. ¡°Los israel¨ªes controlan directamente las dos terceras partes de Cisjordania y todo Jerusal¨¦n Este, en donde hoy est¨¢n censados cerca de 200.000 colonos jud¨ªos¡±, puntualiz¨® el l¨ªder de Iniciativa Nacional Palestina.
¡°Reivindico mi derecho a vivir en la tierra hist¨®rica de Israel, pero no voy a empu?ar las armas por ello¡±, argumenta Yehuda, un empleado p¨²blico en la cuarentena, que comparte un chal¨¦ residencial con su mujer y su hija de seis a?os en Tekoa, un asentamiento surgido en 1973 a la vera de la poblaci¨®n palestina del mismo nombre y que cuenta con unas 900 viviendas. En los territorios palestinos ocupados por el Ej¨¦rcito israel¨ª desde hace 49 a?os existen 121 asentamientos oficialmente reconocidos y un centenar de outspot o colonias ilegales para el propio Gobierno.
Tekoa es todo un ejemplo. Un recorrido por sus calles muestra que, a pesar de la congelaci¨®n del crecimiento de las colonias jud¨ªas aparentemente decretado por el Ejecutivo de Benjam¨ªn Netanyahu, hay nuevas parcelas en construcci¨®n. ¡°Es lo que llamamos el crecimiento vegetativo natural del asentamiento¡±, justifica Yehuda de camino a la urbanizaci¨®n anexa de Nueva Tekom, que poco tiene que ver con la imagen de casas colgadas en lo alto de las colinas con los que se suele identificar la ocupaci¨®n israel¨ª. ¡°A¨²n no tienen todos los permisos¡±, puntualiza. Donde dif¨ªcilmente habr¨¢ regularizaci¨®n urban¨ªstica ser¨¢ en el vecino outpost de Sokotdane, un campamento de caravanas y contenedores para colonos radicales, vigilado de forma permanente por un destacamento militar ante su cercan¨ªa a la Tekoa palestina. ¡°No me siento especialmente amenazado, aunque tampoco podr¨ªa vivir rodeado de vallas¡±, concluye la gira Yehuda.
Para los responsables palestinos no hay disquisiciones legales. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas,? intent¨® llevar hace un mes ante el Consejo de Seguridad de la ONU una resoluci¨®n de condena contra los asentamientos jud¨ªos, pero la retir¨® en el ¨²ltimo momento para no interferir en la iniciativa de paz francesa, que este viernes dio sus primeros pasos en Par¨ªs.

Israel intenta mantener una apariencia interna de legalidad en la ocupaci¨®n. El llamado Cogat (Coordinaci¨®n de Actividades del Gobierno en los Territorios) es una especie de Administraci¨®n civil dirigida por las autoridades militares. El general israel¨ª del cuerpo jur¨ªdico Danny Efrony, asegur¨® en una conferencia en Jerusal¨¦n que las decisiones de Cogat estaban sometidas en ¨²ltima instancia a la revisi¨®n del Tribunal Supremo de Israel. ¡°Pero no podemos tener soluciones para todo¡±, reconoc¨ªa al ser preguntado por la un¨¢nime consideraci¨®n de ilegalidad de los asentamientos en el resto del mundo.
La ocupaci¨®n se ejerce tanto sobre el territorio como sobre los recursos naturales, sobre todo sobre el agua, el bien m¨¢s preciado en el ¨¢rido Oriente Pr¨®ximo. Natasha Karmi, asesora de la Autoridad Palestina para los recursos h¨ªdricos, sostiene que los 400.000 israel¨ªes de los asentamientos de Cisjordania consumen seis veces m¨¢s caudal de agua que 2,75 millones de palestinos. ¡°Esta desproporci¨®n es insostenible. Los 9.000 colonos jud¨ªos que ocupan tierras cultivables en el valle del Jord¨¢n¡±, advierte, ¡°absorben una tercera parte del agua que consume toda la poblaci¨®n palestina en Cisjordania¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
