Protestas en Hong Kong contra el secuestro de 5 libreros
Uno de los desaparecidos, Lam Wing-kee, denuncia que fue retenido contra su voluntad en China
Al menos un centenar de personas se echaron este viernes a las calles en Hong Kong para protestar contra las autoridades de China despu¨¦s de que uno de los cinco libreros desaparecidos hace meses, Lam Wing-kee, se?alara ayer al gobierno del gigante asi¨¢tico como el art¨ªfice de su secuestro y posterior retenci¨®n en contra de su voluntad durante meses
¡°Lam es el modelo a seguir por los hongkoneses frente a la represi¨®n del r¨¦gimen comunista¡±, apunt¨® en las manifestaciones Joshua Wong, el carism¨¢tico l¨ªder de las protestas del movimiento de los paraguas en 2014 y miembro del reci¨¦n creado partido Demosisto.
Al igual que Wong, muchos han salido en defensa del principio ¡°un pa¨ªs, dos sistemas¡± que rige en la ex colonia brit¨¢nica desde su vuelta a la soberan¨ªa china en 1997 y que consideran que ahora ha sido violado. El Partido C¨ªvico ha se?alado en un comunicado que el Ejecutivo de Hong Kong debe presionar a Pek¨ªn para que garantice que Lam y los otros cuatro libreros no sufrir¨¢n represalias, y ha exigido que se le haga entrega de los nombres de los oficiales chinos involucrados en el caso para que se puedan tomar medidas contra ellos.
Lam es uno de los cinco trabajadores desaparecidos hace meses de la librer¨ªa hongkonesa Causeway Bay Books, conocida por vender t¨ªtulos prohibidos en la China continental en los que se especula sobre los amor¨ªos de altos miembros del Partido Comunista. Los cinco se evaporaron sin dejar rastro a finales del a?o pasado en lugares como Tailandia, China o Hong Kong para m¨¢s tarde conocerse a trav¨¦s de sus confesiones televisadas que estaban en la China continental.
La verosimilitud de estas confesiones, a las que Pek¨ªn ha recurrido con asiduidad en los ¨²ltimos meses, ha sido puesta en tela de juicio por organizaciones y activistas de los derechos humanos, que creen son forzadas por las propias autoridades. "Parece claro que ¨¦l, y lo m¨¢s probable es que tambi¨¦n los otros, fueran detenidos arbitrariamente, maltratados y obligados a confesar", apunt¨® al respecto Mabel Au, directora de Amnist¨ªa Internacional de Hong Kong.
¡°Me vendaron los ojos y me taparon la cabeza¡±, afirmaba el jueves en una rueda de prensa un cansado pero desafiante Lam a los medios congregados anoche en Hong Kong. Seg¨²n su relato, fue detenido sin explicaci¨®n alguna ¡°por una unidad especial¡± cuando cruzaba la frontera con la intenci¨®n de visitar a su novia en Dongguan, localidad industrial china sita unos cien kil¨®metros de la ex colonia brit¨¢nica.
Lam explic¨® que tras ser arrestado, lo llevaron a una comisar¨ªa en la que pas¨® varias horas, para m¨¢s tarde ser trasladado en tren a la localidad de Ningbo. Despu¨¦s de 13 horas de viaje y pese a su insistencia, ¡°en ning¨²n momento me dijeron por qu¨¦ merec¨ªa ser detenido¡±. Adem¨¢s, destac¨® que le privaron mediante la firma de un documento de contacto alguno con su familia y de la posibilidad de contratar un abogado
Tras ser sometido a numerosos interrogatorios en los que los uniformados trataron de obtener informaci¨®n sobre los compradores de esos libros cr¨ªticos con el r¨¦gimen comunista, Lam consigui¨® que le permitieran volver a Hong Kong bajo la condici¨®n de conseguir el listado de los clientes de la librer¨ªa, que deb¨ªa entregar a las autoridades.
Pero abrumado por el apoyo recibido a su vuelta por parte de los conciudadanos, Lam decidi¨® romper con lo pactado y arrojar algo de luz sobre su caso. ¡°Por supuesto que me siento mal por mi novia y lo he pensado mucho, pero no es algo que solo me incumba a m¨ª, sino que es algo que implica a toda la sociedad hongkonesa. Se trata de los derechos y libertades de seres humanos. El Gobierno chino ha puesto a la gente de Hong Kong en un callej¨®n sin salida¡±, sentenci¨®.
Sin embargo, no parece que las autoridades chinas vayan a reconocer haber cometido ilegalidad alguna. Este viernes, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Hua Chunying afirm¨® en Pek¨ªn que "Lam Wing-kee es un ciudadano chino, viol¨® la ley china en la China continental, as¨ª que los cuerpos de seguridad tienen el derecho de abordar esta cuesti¨®n de acuerdo con la ley".
Adem¨¢s, la portavoz insisti¨® en que "los asuntos de Hong Kong son asuntos de China y no admiten interferencias de otros pa¨ªses" en clara referencia a las opiniones vertidas por gobiernos extranjeros que han cuestionado y criticado abiertamente la actuaci¨®n de Pek¨ªn.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.