Detenido en Colombia el exdirigente del ELN Carlos Velandia
Al exguerrrillero, mediador del conflicto en el pa¨ªs, se le acusa de delitos de secuestro y homicidio agravado

Carlos Velandia, exmiembro de la direcci¨®n del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN), que actualmente se desempe?aba en tareas de mediaci¨®n del conflicto colombiano y activista por la paz, fue detenido en la noche del lunes a su llegada al aeropuerto de El Dorado, de Bogot¨¢, procedente de Espa?a. Oficiales de Migraci¨®n Colombia le comunicaron que sobre ¨¦l pesaba una orden de captura en su contra por los delitos de secuestro extorsivo y homicidio agravado.
Velandia, conocido con el alias de Felipe Torres durante su ¨¦poca de guerrillero, se incorpor¨® a las filas del ELN en la d¨¦cada de los 70 y permaneci¨® en la segunda guerrilla de Colombia hasta el a?o 2000, llegando a ser miembro de la direcci¨®n nacional. En 1994 fue detenido y pag¨® 10 a?os de c¨¢rcel. Desde la c¨¢rcel fue uno de los portavoces del ELN en las negociaciones que esta guerrilla avanz¨® con las Administraciones de Ernesto Samper y Andr¨¦s Pastrana. Cuando sali¨® en libertad se exili¨® en Espa?a, donde permaneci¨® siete a?os, principalmente en Barcelona hasta regresar a Colombia hace cuatro.
La detenci¨®n de Velandia ha levantado una ola de cr¨ªticas entre algunos movimientos y organizaciones que trabajan por la paz en Colombia. El analista pol¨ªtico Luis Eduardo Celis criticaba, en una conversaci¨®n con este diario, c¨®mo era posible que la orden de captura, que seg¨²n explic¨® es del 16 de abril, no se le hab¨ªa comunicado siendo un personaje p¨²blico. De hecho, Velandia pudo salir de Colombia a principios de junio, rumbo a Espa?a, sin que ninguna autoridad migratoria se lo impidiese.
Pese a que siempre ha recalcado que ya no formaba parte del ELN, Velandia se ha mostrado activo a la hora de trabajar en favor del proceso de paz con esta guerrilla. Unas negociaciones que atraviesan por unos momentos muy delicados. Despu¨¦s de que ambas partes anunciasen que iniciar¨ªan conversaciones formales -en un principio en Ecuador-, estas no han terminado de darse, principalmente porque el ELN no renuncia al secuestro, como se comprob¨® en el caso de la periodista Salud Hern¨¢ndez-Mora y dos reporteros de RCN, ni a la liberaci¨®n de las personas que tiene en su poder.
Uno de los negociadores del ELN, alias Pablo Beltr¨¢n, miembro del Comando Central (Coce), el ¨®rgano que rige las decisiones de la guerrilla, admiti¨® en los ¨²ltimos d¨ªas las diferencias que hay entre el ELN y el Gobierno a la hora de tratar este asunto, ya que el Ejecutivo de Juan Manuel Santos considera inadmisible sentarse a negociar mientras el ELN siga secuestrando.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
