?T¨² tambi¨¦n, Michael Gove?
La traici¨®n del ministro, que acab¨® con las ambiciones de Boris Johnson, resulta clave en la carrera hacia Downing Street que entra este lunes en una semana decisiva

Boris Johnson escogi¨® una frase de Bruto para comenzar el discurso en el que anunci¨®, el pasado jueves, que no estaba en disposici¨®n de ser el pr¨®ximo primer ministro brit¨¢nico. ¡°No es momento de luchar contra la marea de la historia, sino de tomar la marea en la subida y navegar hacia la fortuna¡±, dijo, parafraseando al gran conspirador shakespeariano. V¨ªctima de la traici¨®n pol¨ªtica m¨¢s espectacular de los ¨²ltimos a?os, la elecci¨®n del personaje no pod¨ªa resultar m¨¢s acertada. El Julio C¨¦sar del Brexit ca¨ªa y se preguntaba: ¡°?T¨² tambi¨¦n, Bruto?¡±.
Bruto, en esta historia, es Michael Gove, ministro de Justicia. Alguien para el que, seg¨²n tuite¨® el jueves un aliado de Johnson, ¡°hay un pozo muy profundo reservado en el infierno¡±. Los pr¨®ximos movimientos de Gove se examinar¨¢n con lupa en la semana que hoy empieza, que puede ser determinante para decidir qui¨¦n se mudar¨¢ a Downing Street. Sus movimientos pasados aportan muchas claves para comprender el fren¨¦tico momento que vive la pol¨ªtica brit¨¢nica.
El viernes 19 de febrero, David Cameron firmaba en Bruselas el acuerdo con sus socios europeos que le permit¨ªa hacer campa?a por la permanencia en la UE. Se levantaba el voto de silencio impuesto a los miembros de su Gabinete. El primer ministro daba por hecho el apoyo de Johnson, pero su tardanza en pronunciarse le inquietaba. Consciente de la popularidad del exalcalde, asegurarse su apoyo se convirti¨® en la obsesi¨®n del primer ministro aquel fin de semana.
Cameron no era el ¨²nico que ansiaba el favor de Johnson. El 16 de febrero Michael Gove y su esposa, la columnista Sarah Vine, cenaban en casa de los Johnson. Despu¨¦s de la cena, a la que asisti¨® tambi¨¦n el magnate de la prensa Evgeny Lebedev, pasaron al sal¨®n a hablar del tema pol¨ªtico del momento. Entre ¡°ser fiel a s¨ª mismo y defraudar a su amigo, o apoyar al primer ministro y traicionar a sus principios¡±, escrib¨ªa Vine en el Daily Mail, Gove tuvo clara su postura. Johnson, en cambio, estaba ¡°muy agitado, genuinamente torturado, no sab¨ªa por qu¨¦ lado decantarse¡±.
Johnson ha admitido que ten¨ªa escritas dos versiones de su columna semanal para el Daily Telegraph de ese lunes: una apoyando el Brexit y otra defendiendo la permanencia. A las cinco de la tarde del domingo 21 de febrero, Johnson anunci¨® que apoyar¨ªa el Brexit. La popularidad y el desparpajo de Johnson fueron el arma con la que la campa?a por abandonar la UE venci¨® al ¡°proyecto miedo¡± del establishment.
Dos mujeres y un cargo
Hoy empieza una semana clave en el fren¨¦tico circo pol¨ªtico en el que ha entrado Reino Unido despu¨¦s de que decidiera en refer¨¦ndum abandonar la UE. De los cinco candidatos al liderazgo del Partido Conservador, los diputados tories deben escoger los dos finalistas. Entre ellos, a principios de septiembre, y por primera vez en la historia del pa¨ªs, ser¨¢n los militantes de un partido quienes elegir¨¢n al pr¨®ximo primer ministro.
La clara favorita es Theresa May. La veterana ministra, que apoy¨® la permanencia en la UE sin entusiasmo, se ofrece como la candidata de la unidad y la estabilidad, y cuenta ya con un centenar de apoyos entre los diputados. Tambi¨¦n se presentan el ministro Stephen Crabb, el exministro Liam Fox y Andrea Leadsom, secretaria de Estado de Energ¨ªa, muy valorada entre los euroesc¨¦pticos.
Pero, vistos los acontecimientos de la semana pasada, todos los ojos estar¨¢n puestos en Michael Gove. El ministro no ha logrado cosechar muchos apoyos entre los diputados, y todo indica que la batalla final puede ser entre dos mujeres, May y Leadsom. El viernes muchos pidieron a Gove que se retirara y exhibiera una unidad del partido en torno a May. De lo que haga puede depender en gran medida qui¨¦n dirija al pa¨ªs en el colosal reto al que se enfrenta.
El 23 de junio los brit¨¢nicos decid¨ªan en las urnas que el pa¨ªs abandone la UE. Al d¨ªa siguiente Cameron anunciaba su dimisi¨®n. El t¨¢ndem victorioso marchaba de la mano hacia Downing Street. Gove hab¨ªa repetido durante la campa?a que ser primer ministro estaba fuera de su alcance: el ide¨®logo del nuevo conservadurismo se pon¨ªa al servicio de la ambici¨®n rubia.
La primera fisura aparec¨ªa tres d¨ªas despu¨¦s del refer¨¦ndum. El equipo de Gove informaba a la prensa de que Osborne seguir¨ªa al frente de la Econom¨ªa en un Gobierno de Johnson, y este se ve¨ªa obligado a desmentirlo. El lunes, en su columna del Daily Telegraph, Johnson desprend¨ªa un tono conciliador que irritaba a algunos de los ganadores. ?Estaba aflojando el l¨ªder? El tono de la columna, seg¨²n el peri¨®dico, hab¨ªa sido consensuado con Gove.
Al d¨ªa siguiente Sarah Vine escrib¨ªa un correo electr¨®nico a su esposo, Michael Gove, expres¨¢ndole sus dudas sobre Johnson. El mail era ¡°accidentalmente¡± enviado a otra persona y filtrado a SkyNews. Las diferencias entre las dos victoriosas caras visibles del Brexit ya abr¨ªan los informativos.
La noche del mi¨¦rcoles se celebraba el baile de verano del partido en Londres. Para entonces, Johnson cre¨ªa contar con el apoyo de un centenar de diputados. Eran muchos, pero no suficientes si los otros dos centenares se un¨ªan en torno a una candidatura ¡°anti Boris¡±. Al final de la noche algunos fieles a Johnson ya bailaban la m¨²sica de Gove.
A las 8.53 del jueves, siempre seg¨²n el relato del Telegraph, sonaba el tel¨¦fono de Lynton Crosby, poderoso estratega pol¨ªtico australiano, responsable de la campa?a de Cameron en las pasadas generales, que ultimaba los detalles de la presentaci¨®n de la candidatura de Johnson.
-Hola Lynton, aqu¨ª Michael Gove. Me presento.
-?Te presentas a qu¨¦?
-Me presento yo mismo al liderazgo.
A las 9.02 se anunciaba por mail a los periodistas la candidatura de Gove, de la que Johnson se enterar¨ªa por la prensa.
Antes incluso que a Crosby, Gove hab¨ªa avisado de sus planes a Theresa May, que ya se perfilaba como la candidata ¡°anti Boris¡±. A las 9.30 la ministra presentaba sus planes y daba la puntilla al exalcalde, criticando sus modos ¡°ostentosos¡± y mof¨¢ndose de su capacidad negociadora.
Del centenar de diputados que apoyaban a Johnson hac¨ªa unas horas, apenas 25 acudieron a la que iba a ser la presentaci¨®n de su candidatura pero se convirti¨® en el anuncio de su retirada.
Gove defiende que decidi¨® presentarse el mi¨¦rcoles por la noche, al darse cuenta de las limitaciones de Johnson. Otros sostienen que lo plane¨® todo desde el principio. Que utiliz¨® la popularidad de Johnson para ganar el refer¨¦ndum, le convirti¨® en el objeto de las iras del bando perdedor y, en el ¨²ltimo instante, le dej¨® caer. ¡°Todo esto¡±, resum¨ªa un aliado del traicionado, ¡°hace que House of Cards parezca los Teletubbies¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
