El parlamento franc¨¦s propone unificar sus servicios de inteligencia para mejorar su lucha antiterrorista
Un informe se?ala los fallos cometidos con terroristas previamente fichados

Durante seis meses, la comisi¨®n de investigaci¨®n de la Asamblea Francesa ha analizado los peores ataques terroristas de la historia reciente del pa¨ªs, los sufridos en 2015. Sus conclusiones, aprobadas este martes, son preocupantes: Francia no est¨¢ preparada para atentados de tal envergadura y necesita reorganizar sus m¨²ltiples servicios de inteligencia en uno solo. El informe parlamentario pide reducir el despliegue militar por poco efectivo y sus ponentes consideran que ni siquiera los servicios de emergencia sanitaria funcionaron bien tras los ataques.

Samy Aminour, uno de los terroristas abatidos en la sala Bataclan el 13 de noviembre pasado, estaba oficialmente vigilado por su radicalizaci¨®n. A pesar de ello, viaj¨® a Siria y perpetr¨® despu¨¦s la matanza en Par¨ªs. Durante el asalto para abatir a los terroristas y rescatar a los supervivientes, los agentes de polic¨ªa pidieron sus armas a los militares destacados en la zona porque estos no ten¨ªan autorizaci¨®n para disparar. Los polic¨ªas recibieron una respuesta negativa.
Sobre estos y otros fallos, el informe de la comisi¨®n de investigaci¨®n de la Asamblea Nacional aprobado hoy propone medidas para evitarlos y aconseja reorganizar los servicios de inteligencia y centralizar su coordinaci¨®n en una sola Agencia Nacional Antiterrorista dependiente del primer ministro.
La constelaci¨®n de siglas de organismos dedicados al espionaje es impresionante: la DGSI de espionaje interior, la DGSE (exterior), el SCRT (servicio central), la SDAO (anticipaci¨®n operativa de la polic¨ªa nacional), la SDAT (de la polic¨ªa judicial)...
El informe parlamentario pide racionalizar y jerarquizar el espionaje franc¨¦s bajo una ¨²nica jefatura, como hizo Estados Unidos tras el 11 de septiembre de 2001. Los trabajos parlamentarios, con casi 40 audiciones desde enero, viene a demostrar que la descoordinaci¨®n demostrada en ocasiones a nivel europeo tiene tambi¨¦n su reflejo en el interior.
M¨¢s bombardeos en Irak contra el ISIS
El informe parlamentario para mejorar la lucha antiterrorista francesa hace 39 propuestas. Entre ellas est¨¢ reorganizar los servicios de espionaje y crear una Agencia Nacional Antiterrorista que los coordine.
Otro consejo es aumentar la dotaci¨®n policial y reducir el despliegue militar.
Los parlamentarios piden reforzar Europol.
Se pide bombardear m¨¢s masivamente al ISIS en Irak y actuar sobre el terreno junto al gobierno iraqu¨ª y la coalici¨®n internacional.
Tambi¨¦n se propone negociar con Turqu¨ªa para reforzar la frontera turco-siria.
2015 fue un a?o negro para Francia, con 148 v¨ªctimas mortales en tres atentados. Los de enero de 2015 (17 muertos) y de noviembre (130) en Par¨ªs han puesto de manifiesto, seg¨²n el presidente de la comisi¨®n, el conservador Georges Fenech, que Francia no est¨¢ preparada para ataques de esta dimensi¨®n. Pide que se aumente la dotaci¨®n policial con 2.000 nuevos efectivos y que se reduzca el despliegue militar (10.000 efectivos) y se les dote al tiempo de armas cortas.
El ministro del Interior Bernard Cazeneuve se ha defendido ante la comisi¨®n parlamentaria destacando los quince atentados evitados desde 2013 gracias al trabajo de las fuerzas del orden. Fenech considera que las cr¨ªticas vertidas en el informe no cuestionan el trabajo de las personas, sino la organizaci¨®n. Entre las propuestas para mejorar la gesti¨®n de atentados terroristas, el parlamentario, que suscribe el informe junto al socialista S¨¦bastien Pietrasanta, propone reorganizar tambi¨¦n los servicios de emergencia. El personal sanitario tuvo problemas de acceso al Bataclan para socorrer a los heridos porque sus veh¨ªculos no pudieron pasar del cord¨®n policial establecido.
El peor de los ataques sufridos en Francia fue el de la sala Bataclan, donde murieron 80 personas. Los parlamentarios creen que no podr¨ªa haber sido evitado, pero entre los datos manejados est¨¢n los numerosos fallos de vigilancia cometidos en torno a terroristas franceses fichados que pudieron viajar, sin embargo, a Siria, Yemen o Irak, entrenarse en esos lugares, reclutar yihadistas y, finalmente, volver a Francia y atacar. Son los casos de Samy Aminour, pero tambi¨¦n de Omar Mostefa?, muerto en el Estadio de Francia, los hermanos Kouachi, autores de la matanza de Charlie Hebdo o de Yassin Salhi, el hombre que decapit¨® a un empresario de Saint-Quentin-Fallavier, en junio del pasado a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
