La polic¨ªa utiliz¨® un robot para matar al francotirador de Dallas
Los agentes lo acercaron hasta el sospechoso, atrincherado en un garaje, cargado con unos explosivos que detonaron mediante control remoto

El jefe de polic¨ªa de Dallas, David Brown, explic¨® este viernes que sus agentes utilizaron un robot para matar a Micah Xavier Johnson, el principal sospechoso de haber realizado los disparos que acabaron con la vida de cinco de sus hombres. El aparato se acerc¨® hasta el francotirador, atrincherado en un garaje, y mediante control remoto la polic¨ªa deton¨® un artefacto que el robot cargaba en uno de los brazos.
Un especialista en tecnolog¨ªa, Kelsey D. Atherton, dijo en Twitter que probablemente sea la primera vez que las autoridades utilizan un desactivador de bombas para matar a alguien. Aunque las autoridades no han ofrecido muchos m¨¢s detalles sobre el suceso, se cree que se valieron de uno de los robots que se utilizan para inspeccionar una zona peligrosa o manipular explosivos, sobre todo en lugares como Irak o Afganist¨¢n. Este tipo de m¨¢quinas suelen llevar c¨¢maras, micr¨®fono y unas articulaciones que un humano maneja desde la distancia.
La directora de cine Kathryn Bigelow mostr¨® el funcionamiento de estas m¨¢quinas en la pel¨ªcula The Hurt Locker?(En tierra hostil), ganadora del Oscar a mejor pel¨ªcula. En The New York Times dicen que no son m¨¢s grandes que un cortacesped. El robot tiene capacidad para moverse entre los escombros, subir escaleras o cuestas muy inclinadas. Su coste ronda los 100.000 d¨®lares.
No es la primera vez que el departamento de polic¨ªa de Dallas los utiliza. En un incidente en junio de 2015, los usaron para desactivar una bomba que un hombre hab¨ªa colocado en una bolsa en un estacionamiento. El robot tambi¨¦n fue el que se acerc¨® a la furgoneta del atacante, por el riesgo de que llevara consigo m¨¢s explosivos y los hiciera detonar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tiroteo Dallas 2016
- Tiroteos
- Dallas
- Afroamericanos
- Protestas sociales
- Incidentes
- Texas
- Disturbios
- Violencia racial
- Afrodescendientes
- Conflictos raciales
- Estados Unidos
- Malestar social
- Violencia
- Poblaci¨®n negra
- Norteam¨¦rica
- Racismo
- Grupos sociales
- Sucesos
- Delitos odio
- Conflictos
- Prejuicios
- Am¨¦rica
- Justicia
- Problemas sociales