Valls estudia prohibir la financiaci¨®n extranjera de la construcci¨®n de Mezquitas
El jefe del Ejecutivo franc¨¦s aboga por que todos los imanes que ejercen en el pa¨ªs sean formados dentro de sus fronteras
El primer ministro franc¨¦s, Manuel Valls, estudia prohibir ¡°por un tiempo¡± la financiaci¨®n por parte de pa¨ªses extranjeros de la construcci¨®n de mezquitas en suelo franc¨¦s, seg¨²n declara en una entrevista al diario Le Monde. D¨ªas despu¨¦s del ¨²ltimo atentado yihadista en Francia, el jefe del Ejecutivo socialista aboga tambi¨¦n por reflexionar sobre una nueva ¡°relaci¨®n con el islam en Francia¡± y que todos los imanes que ah¨ª ejercen sean formados dentro del pa¨ªs.
¡°Debemos construir un nuevo modelo, el ministro del Interior est¨¢ trabajando en ello¡±, explica el primer ministro, en reacci¨®n a las declaraciones del pasado mi¨¦rcoles del rector de la Gran Mezquita de Par¨ªs, Dalil Boubakeur, sobre la necesidad de repensar las instituciones del Islam en Francia. ¡°Quiero, entre otras cosas, que los imanes sean formados en Francia y no fuera. Estoy a favor de que, por un tiempo por determinar, no pueda haber ninguna financiaci¨®n extranjera en la construcci¨®n de mezquitas¡±, a?ade.
Francia cuenta con unas 2.500 mezquitas, para una poblaci¨®n musulmana estimada a entre cuatro y cinco millones. El propio Boubakeur calculaba hace un a?o que hac¨ªa falta redoblar el n¨²mero de salas de rezo. La ley francesa de 1905 de separaci¨®n del Estado de la Iglesia proh¨ªbe la financiaci¨®n p¨²blica de lugares de culto, que recurren en ocasiones en aportaciones exteriores, en particular de los pa¨ªses del Golfo o del Magreb, como Marruecos y Argelia.
As¨ª, el caso de la financiaci¨®n extranjera es regularmente fuente de pol¨¦mica. La ¨²ltima se ha centrado en torno a la Mezquita en Nur de Niza, propiedad del ministro saud¨ª de Asuntos isl¨¢mico, el jeque Ben Abdel Aziz Al-Cheikh, reci¨¦n inaugurada. El exalcalde de la ciudad, el conservador Christian Estrosi, se hab¨ªa opuesto a su apertura por considerar que supon¨ªa ¡°un gran peligro para la ciudad¡±. La delegaci¨®n del Gobierno dio luz verde y la justicia, a la que recurri¨® Estrosi, estim¨® que negar su apertura supondr¨ªa una violaci¨®n de la libertad de culto.
Tras el anuncio de Valls, Estrosi no ha tardado en volver a protestar: ¡°Le pido al Gobierno que act¨²e de acuerdo con sus declaraciones¡± y que cierre la mezquita propiedad del ministro de Arabia Saud¨ª ¡°que predica la Sharia y la destrucci¨®n de las iglesias¡±, indica en un comunicado. Eric Ciotti, diputado conservador, ha recordado por su parte que hace solo 10 d¨ªas hab¨ªa presentado una enmienda en ese sentido, entonces rechazada por el Gobierno, y apuntado a la ¡°hipocres¨ªa¡± del primer ministro.
La aportaci¨®n extranjera representa en torno al 20% de la financiaci¨®n total de la construcci¨®n de mezquitas
Los datos
Para Bernard Godard, antiguo consejero sobre el Islam en el Ministerio del Interior (2007-2014), existe cierta fantas¨ªa en torno a este asunto. Calcula que la aportaci¨®n extranjera representa en torno al 20% de la financiaci¨®n total de la construcci¨®n de mezquitas, a veces procedentes de particulares. Esta se concentra en las grandes mezquitas. ¡°Casi el 80% de las mezquitas son medianas o peque?as¡±, a menudo simples salas de rezo, ¡°y estas las financian los fieles con sus donaciones¡±, a?ade.
Sobre todo ¡°pretender que hay una vinculaci¨®n entre la financiaci¨®n y lo que est¨¢ pasando con el yihadismo no tiene sentido¡±, a?ade. ¡°Los que donan lo hacen para mostrar que hacen algo por los musulmanes, pero no hay ninguna presi¨®n doctrinal. En el caso de los saud¨ªes, lo ¨²ltimo que quieren son problemas con las autoridades locales¡±, a?ade. Arabia Saud¨ª, muy activa en la construcci¨®n de mezquitas en los a?os ochenta, se concentra ahora sobre todo en distribuir fondos para el mantenimiento de los templos, a?ade.
A pesar de la ley, es frecuente tambi¨¦n que las municipales participen en la construcci¨®n de los templos, centrando su aportaci¨®n en la parte cultural. Fue el caso por ejemplo de la mezquita de Cr¨¦teil, en las afueras de Par¨ªs, inaugurada en 2008. El Ayuntamiento se hizo cargo de la librer¨ªa, el hamam, la sala de exposici¨®n y el restaurante del establecimiento, sumando as¨ª el 20% del coste total. ¡°No nos vamos a enga?ar, hemos tenido la lectura m¨¢s flexible posible de la ley¡±, admit¨ªa en marzo a Lib¨¦ration el alcalde, Laurent Cathala.
Poner freno a la posible influencia exterior en las mezquitas pasar¨ªa tambi¨¦n por los imanes y por ello Valls ha propuesto tambi¨¦n que sean formados en Francia. Existen dos escuelas en Francia, una gestionada por la Gran Mezquita de Par¨ªs, y otra por la Uni¨®n de Organizaciones Isl¨¢micas de Francia, vinculada a los Hermanos Musulmanes. Pero se estima que la gran mayor¨ªa de los predicadores se forman en el extranjero o mediante cursos a distancia. En torno al 80% de los imanes son de hecho extranjeros, aunque la cifra de franceses evoluciona muy gradualmente, seg¨²n Godard.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.