¡°Buscamos restablecer una relaci¨®n m¨¢s madura con el Reino Unido¡±
La canciller argentina confirma el inicio de una nueva etapa en las relaciones con Londres, aunque sin abandonar el reclamo por Malvinas
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8bbfc4ac-423d-42ed-979c-a737526b08fd.png?auth=672c9911e819c102808566e8772eef585402a44ffc2ce7887e8118d972a54ca5&width=100&height=100&smart=true)
![La canciller de Argentina, Susana Malcorra, dialoga con medios internacionales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N2D2IPNBA6VG4BXPCYOZK4DP5Q.jpg?auth=05a9eb40fcb8790eccbd697b7c578808252bc0fe9cf716de3b8cb11742da5773&width=414)
El giro pol¨ªtico que supuso la llegada al poder de Mauricio Macri se traslad¨® tambi¨¦n a la Canciller¨ªa. Apenas lleg¨® a la Casa Rosada, el presidente tom¨® distancia de Venezuela, un aliado del kirchnerismo, decidi¨® participar del Foro de Davos y mir¨® hacia la Alianza del Pac¨ªfico, el bloque que integran Colombia, Chile, Per¨² y M¨¦xico. La visita que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, realiz¨® a Buenos Aires en marzo pasado fue el corolario de esa nueva alineaci¨®n estrat¨¦gica. La visi¨®n que rige ese movimiento ha sido que, durante los ¨²ltimos 12 a?os, Argentina eligi¨® a sus aliados por afinidades ideol¨®gicas y vaci¨® a la diplomacia de pragmatismo. Macri ha elegido para conducir el cambio a Susana Malcorra (Rosario, 1954), una diplom¨¢tica de carrera que hasta diciembre pasado fue jefa de Gabinete del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, a quien aspira a suceder en el cargo. En un amplio sal¨®n vidriado con vista al R¨ªo de la Plata, donde funcionan las oficinas de la canciller¨ªa argentina, Malcorra desgran¨® ante seis medios internacionales, entre los que estuvo EL PA?S, cu¨¢les son las nuevas estrategias para ¡°reintegrar Argentina al mundo¡±.
Malcorra se proclama una defensora del soft power (poder suave) en pol¨ªtica exterior y considera que, muchas veces, una ¡°conversaci¨®n de pasillo o en un caf¨¦¡± pueden resolver muchos nudos de la alta pol¨ªtica. Esa es la l¨®gica que promete llevar a la secretaria general de las Naciones Unidas en caso de ganar su postulaci¨®n. Y es tambi¨¦n la que ha decidido aplicar para ¡°restablecer una relaci¨®n m¨¢s amplia y m¨¢s madura¡± con Reino Unido, congelada durante el kirchnerismo por la cuesti¨®n Malvinas. Uno de los primeros viajes al exterior de Macri fue en enero pasado a Davos, en Suiza, un foro que los expresidentes N¨¦stor y Cristina Kirchner prefirieron evitar. Macri se reuni¨® all¨ª con el ex primer ministro de Reino Unido, David Cameron, y ambos sentaron las bases de lo que hoy es un incipiente acercamiento bilateral. Malcorra dice que Argentina se ha decidido por una estrategia opuesta a la del kircherismo, marcada por el reclamo de soberan¨ªa sobre las Islas Malvinas y ¡°muy confrontativa¡±. ¡°Este Gobierno cree que el diferendo de Malvinas es objetivamente un tema que nos separa y nos divide, pero que hay muchos otros temas en los que, por el contrario, tenemos intereses comunes¡± dice Malcorra. La idea es no abandonar el reclamo por Malvinas, pero ¡°con una madurez suficiente como para decir que tenemos dos segmentos divididos¡±.
A principios de agosto lleg¨® a Buenos Aires una carta con la firma de la primera ministra brit¨¢nica Theresa May. En ella, la dirigente conservadora aboga por una negociaci¨®n que permita ampliar los vuelos hacia las Islas Malvinas y, principalmente, por un levantamiento de las restricciones para realizar prospecciones de petr¨®leo en la zona de disputa. Malcorra reconoci¨® que esas negociaciones est¨¢n en marcha pero prefiri¨® callar ¡°para no poner en riesgo el di¨¢logo¡±. S¨ª confirm¨® que el tema estar¨¢ presente durante la conversaci¨®n que Macri espera mantener en septiembre con May, durante la cumbre del G20 que se realizar¨¢ en la ciudad china de Hangzhou.
Otro frente para Argentina ha sido el Mercosur, el bloque econ¨®mico que integra junto a Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. La decisi¨®n de Uruguay de dar por cumplida su presidencia pro tempore y traspasar sin el consenso de los socios el mando a Venezuela, pa¨ªs al que le corresponde la sucesi¨®n por orden alfab¨¦tico, ha sumido al Mercosur en una situaci¨®n de acefal¨ªa que no tiene precedentes. Brasil y Paraguay se han negado a reconocer el mandato venezolano por cuestiones formales, sin ocultar que el problema de fondo es la cuestionada calidad democr¨¢tica que atribuyen al gobierno de Nicol¨¢s Maduro. Malcorra opina que es necesario resolver la crisis dentro del marco institucional del Mercosur, sin interferencias ideol¨®gicas. ¡°No soy inocente de no creer que no haya influencias de las ideolog¨ªas. Lo que intento hacer es objetivar los procesos, porque cuando todo el mundo se pone en posiciones pol¨ªticas en distintas esquinas, el problema es insoluble. Tenemos procedimientos establecidos dentro de la carta de formaci¨®n del Mercosur, respet¨¦moslos, revis¨¦moslos, hagamos las cosas que nosotros mismos nos impusimos hacer¡±, pidi¨® Malcorra.
Entra las causas del problema, Malcorra puso la decisi¨®n de Uruguay de forzar el traspaso en forma ¡°unilateral¡±. ¡°Lo mejor hubiese sido intentar acordar un formato de salida. Pero Uruguay lleg¨® a punto donde sinti¨® que no pod¨ªa sostener m¨¢s la presidencia, dijo ¡®hasta ac¨¢ llegu¨¦¡¯ y eso gener¨® un problema serio de gobernabilidad que ahora tenemos que resolver¡±, dice Malcorra. Ahora, explica la canciller, ¡°parte de la soluci¨®n de este limbo es evaluar si Venezuela est¨¢ o no en condiciones o no de asumir la presidencia pro tempore. Y eso es parte del trabajo que se est¨¢ haciendo¡±. Una fecha clave ser¨¢ el 23 de agosto, cuando los coordinadores de cada pa¨ªs terminar¨¢n de evaluar si Venezuela se adecu¨® o no las reglas del bloque que acept¨® seguir en 2012, cuando ingres¨® como miembro pleno del bloque.
Argentina ha avanzado en varios frentes simult¨¢neos desde la llegada de Malcorra a la canciller¨ªa. Incluso anunci¨® que recibir¨ªa a 3.000 refugiados sirios, un gesto que la ministra considera ¡°una obligaci¨®n hacia nuestros ancestros¡± inmigrantes: ¡°Que la gente asocie refugiado a terrorista muestra el nivel de polarizaci¨®n que tiene el mundo. Los refugiados son gente que ha escapado de una situaci¨®n de guerra, de persecuci¨®n, y que est¨¢ desesperado tratando de encontrar un lugar para su familia, eso es un refugiado¡±. Para la canciller, la estrategia de apertura ya ha dado frutos, al menos en la consideraci¨®n que percibe de Argentina en el exterior. ¡°Estamos recibiendo es un mensaje positivo respecto de una integraci¨®n de Argentina, no solamente en el ¨¢mbito bilateral, sino tambi¨¦n en el multilateral. Tambi¨¦n veo que hay un gran inter¨¦s por Argentina como pa¨ªs donde se puede invertir¡±, dice. El pr¨®ximo reto del gobierno argentino ser¨¢ traducir esa nueva imagen internacional positiva en inversiones concretas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Federico Rivas Molina](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8bbfc4ac-423d-42ed-979c-a737526b08fd.png?auth=672c9911e819c102808566e8772eef585402a44ffc2ce7887e8118d972a54ca5&width=100&height=100&smart=true)