Irak ejecuta a 36 condenados por una de las mayores matanzas del ISIS
El grupo extremista sun¨ª asesin¨® a 1.700 cadetes, casi todos chi¨ªes, en la base Speicher en 2014


Irak ha anunciado este domingo la ejecuci¨®n de 36 condenados por el asesinato hace dos a?os de 1.700 reclutas, en su mayor¨ªa chi¨ªes. Aquel suceso, conocido como matanza de Speicher por la base militar en la que se produjo y el mayor del que se ha responsabilizado el Estado Isl¨¢mico (ISIS), alent¨® la movilizaci¨®n popular contra ese grupo extremista sun¨ª. Aunque la brutalidad de los yihadistas hace que muchos iraqu¨ªes respalden el castigo, las organizaciones internacionales de derechos humanos han expresado su preocupaci¨®n por la falta de garant¨ªas procesales.
La ejecuci¨®n, por ahorcamiento, se ha llevado a cabo en la c¨¢rcel de Naseriya, 300 kil¨®metros al sur de Bagdad, seg¨²n ha informado la televisi¨®n estatal citando fuentes del Ministerio de Justicia. La elecci¨®n de la capital de Dhiqar, a la que los condenados fueron trasladados la semana pasada, parece estar relacionada con el hecho de que cuatro centenares de las v¨ªctimas de Speicher procedieran de esa provincia (cuya poblaci¨®n es predominantemente chi¨ª).
Ese detalle, junto con la actitud celebratoria que han mostrado los familiares de los asesinados presentes en el ajusticiamiento, sugieren m¨¢s venganza que justicia. ¡°Decenas de parientes han asistido a la ejecuci¨®n; gritaban ¡®?Allahu akbar!¡¯ [Dios es el m¨¢s grande], estaban felices de ver a esos tipos muertos¡±, ha declarado Abdelhassan Dawood, portavoz del gobernador de Dhiqar, a la agencia France Presse. Medio millar de cad¨¢veres procedentes de Speicher han sido exhumados de fosas comunes desde que las tropas iraqu¨ªes arrebataran al EI el control de Tikrit a finales de marzo de 2015.
¡°Las ejecuciones no van a frenar nuevos atentados¡±, advirti¨® Amnist¨ªa Internacional (AI) el mes pasado, despu¨¦s de que el primer ministro, Haider al Abadi, anunciara su intenci¨®n de agilizar las ejecuciones de los condenados a muerte por terrorismo. Al Abadi respond¨ªa as¨ª al golpe que supuso la muerte de cerca de tres centenares de personas en Bagdad el 4 de julio, el atentado m¨¢s mort¨ªfero que ha sufrido la capital iraqu¨ª.
AI no solo se opone por principio a la pena de muerte, sino que denuncia la falta de garant¨ªas procesales. ¡°Los juicios, sobre todo en el caso de quienes se enfrentan a acusaciones de terrorismo y penas de muerte, [son] sistem¨¢ticamente injustos; los tribunales admiten con frecuencia como prueba confesiones sospechosas de [haberse obtenido bajo] tortura¡±, ha denunciado esa organizaci¨®n de derechos humanos.
Los 36 ejecutados este domingo fueron condenados el pasado febrero en un juicio colectivo ¡°con graves irregularidades¡±, seg¨²n AI. De los 47 enjuiciados, 40 condenados a muerte y 7 liberados por falta de pruebas. En julio de 2014, apenas un mes despu¨¦s de la brutal matanza de los cadetes, otros 24 presuntos miembros del ISIS fueron ejecutados por ese mismo delito.
¡°Estos juicios colectivos y acelerados suscitan serias dudas sobre si las autoridades iraqu¨ªes desean realmente descubrir la verdad sobre estos abominables ataques, o si simplemente quieren crear la ilusi¨®n de que se ha hecho justicia¡±, afirma Amnist¨ªa. La organizaci¨®n tambi¨¦n ha denunciado que los abogados que defienden a los acusados de terrorismo sufren intimidaci¨®n y amenazas por parte de los funcionarios de seguridad y algunos han sido atacados por miembros de las milicias.
Desde Naciones Unidas se ha criticado igualmente la decisi¨®n de Al Abadi de acelerar las ejecuciones que ya hab¨ªan superado el centenar en lo que va de a?o antes de las de este domingo. ¡°Aumentar el ritmo de las ejecuciones solo aumentar¨¢ la injusticia¡±, ha advertido el alto comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Husein. Influye que la mayor¨ªa de los condenados a muerte son varones sun¨ªes procesados bajo la Ley Antiterrorista de 2005, mientras que los resortes del poder est¨¢n controlados por la mayor¨ªa chi¨ª desde el derribo de Sadam Husein dos a?os antes. Los ocupantes estadounidenses suprimieron la pena capital, pero los iran¨ªes la reinstauraron poco despu¨¦s de recuperar su soberan¨ªa en 2004
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
