Los partidos independentistas entran en el nuevo Parlamento de Hong Kong
El legislativo seguir¨¢ controlado por las fuerzas pro-Pek¨ªn tras las elecciones del domingo
Algunos de los j¨®venes que encabezaron hace dos a?os las mayores protestas prodemocr¨¢ticas de la historia de Hong Kong se sentar¨¢n como diputados en el Parlamento de la excolonia brit¨¢nica. Las elecciones celebradas este domingo para elegir a los miembros del Consejo Legislativo han aupado a ocho candidatos de fuerzas que basculan entre el derecho de autodeterminaci¨®n y la independencia, algo in¨¦dito en la historia de la regi¨®n semiaut¨®noma china.
Su irrupci¨®n responde al descontento de parte de la poblaci¨®n hongkonesa con Pek¨ªn, que se materializa dos a?os m¨¢s tarde de que decenas de miles de personas se manifestaran en las calles de Hong Kong para pedir reformas democr¨¢ticas, unas protestas conocidas como la Revoluci¨®n de los Paraguas. Varios de los nuevos diputados son, de hecho, estudiantes que entonces lideraron las manifestaciones. La falta entonces de un resultado tangible a sus demandas les empuj¨® a probar la v¨ªa pol¨ªtica.
Los comicios registraron su mayor participaci¨®n de la historia, de alrededor del 58%, y varios colegios electorales cerraron de madrugada por las largas colas que se formaron para votar.
Uno de los elegidos es Nathan Law, de 23 a?os, que tras obtener m¨¢s de 50.000 sufragios se convertir¨¢ en el parlamentario m¨¢s joven de Hong Kong. Law representa al nuevo partido Demosisto, fundado por el conocido l¨ªder estudiantil Joshua Wong, que defiende la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum de independencia vinculante en la ciudad.
La aparici¨®n de los ocho diputados es significativa porque es la primera vez en la historia de la excolonia brit¨¢nica desde su retorno a China que las tesis consideradas como m¨¢s radicales logran un resultado pol¨ªtico relevante. Hasta ahora hab¨ªa un grupo de legisladores que abogaban por una mayor capacidad de los ciudadanos hongkoneses de elegir sus representantes pol¨ªticos, pero siempre en el marco de la Constituci¨®n de la regi¨®n y sin cuestionar la soberan¨ªa china.
Hong Kong se rige por el lema "un pa¨ªs, dos sistemas", que otorga a la regi¨®n un marco legal independiente de China continental que reconoce la libertad de expresi¨®n. Los nuevos diputados recelan de esta premisa porque consideran que el sistema actual est¨¢ bajo amenaza por las injerencias de Pek¨ªn en la autonom¨ªa de Hong Kong. Estas formaciones atrajeron el voto de los nuevos votantes y de antiguos electores de los partidos prodemocr¨¢ticos tradicionales. "La gente ha votado por una nueva forma y un nuevo futuro para el movimiento democr¨¢tico", dijo Law tras asegurarse el esca?o.
Sin embargo, y a pesar de la significancia pol¨ªtica, las fuerzas independentistas ser¨¢n minoritarias en la c¨¢mara legislativa hongkonesa. De los 70 diputados, solamente la mitad son elegidos por sufragio universal, mientras que el resto son designados por un grupo m¨¢s reducido (un 6% del total del electorado) que representa a diferentes sectores de la ciudad y cuenta con el benepl¨¢cito de las autoridades chinas.
Las fuerzas pro-Pek¨ªn seguir¨¢n siendo mayoritarias con 40 esca?os, mientras que la suma de los prodemocr¨¢ticos y los llamados radicales sumar¨¢n 30 asientos. Pero el bloque contrario a mantener el status quo tiene peso suficiente para vetar cualquier reforma de calado, como ya ocurri¨® el a?o pasado cuando se rechaz¨® un proyecto de reforma electoral que, aunque aseguraba el sufragio universal para elegir el jefe de Gobierno local, los candidatos ten¨ªan que contar con el apoyo impl¨ªcito de Pek¨ªn.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.