El papa Francisco refuerza su presencia en la pol¨ªtica argentina
En el t¨¦rmino de un mes recibir¨¢ a Mauricio Macri y a un juez cuestionado por el oficialismo
El papa Francisco parece jugar un papel m¨¢s determinante que el de los partidos de la oposici¨®n al gobierno de Cambiemos, como es el caso del peronismo, hoy dividido en m¨²ltiples sectores y sin una conducci¨®n n¨ªtida. El Sumo Pont¨ªfice no se expide en forma directa acerca del acontecer argentino pero con sus acciones ha marcado y marca el paso del presidente Mauricio Macri. Al parecer, el terreno donde mejor desempe?a su estrategia es la justicia. En menos de un mes se reunir¨¢ en el Vaticano con el propio Macri, pero tambi¨¦n con el juez al frente de la causa que investiga el encubrimiento del atentado a la mutual jud¨ªa AMIA, Daniel Rafecas. Este ¨²ltimo fue el protagonista de un cruce dial¨¦ctico en la ¨²ltima semana en el que pol¨ªticos e intelectuales vinculados al oficialismo pidieron su destituci¨®n.
Ser¨¢ el segundo encuentro entre el primer mandatario argentino y Francisco. El primero de ellos fue en febrero y todos los medios, nacionales y extranjeros, lo destacaron por lo ef¨ªmero: apenas 22 minutos para una cumbre muy esperada por todos en Argentina. El padre Pepe, uno de los denominados curas villeros y muy cercano a Francisco, dijo a EL PA?S que aquella reuni¨®n dur¨® poco porque el gobierno argentino no hab¨ªa realizado un pedido formal para entrevistarse con Bergoglio. Ahora s¨ª lo hicieron y el Papa confirm¨® la fecha del 15 de octubre para recibir a quien fuera alcalde de Buenos Aires cuando el religioso oficiaba de Arzobispo de la Ciudad. Luego de ser ungido como m¨¢xima autoridad de la Iglesia Cat¨®lica, Francisco recibi¨® dos veces al por entonces jefe de gobierno porte?o.
Aunque nadie lo diga abiertamente existe una profunda interna entre algunos dirigentes del gobierno de Cambiemos en relaci¨®n a la figura de Francisco. Por un lado est¨¢n algunos ministros y asesores cercanos al propio Macri que lanzaron una ofensiva dial¨¦ctica contra el Sumo Pont¨ªfice, molestos por la escueta audiencia que el presidente tuvo en el Vaticano y que consideraron un desplante. Por el otro, un par de dirigentes m¨¢s diplom¨¢ticos que entienden que la Iglesia Cat¨®lica puede colaborar all¨ª donde m¨¢s se la necesita, en los barrios m¨¢s carenciados, y donde muchos ciudadanos que fueron afectados por las subas de tarifas y la destrucci¨®n del empleo ya no ven con buenos ojos a quienes en campa?a les tocaban el timbre para orientar su voto. Por otra parte, la visita de Macri a Francisco ser¨¢ decisiva para determinar cu¨¢ndo se realizar¨¢ finalmente el postergado viaje del religioso a su pa¨ªs de origen. Muchos creen que ser¨¢ en octubre de 2017.
Este lunes el Vaticano confirm¨® que el encuentro ser¨¢ el 15 de octubre y no el 17, como hab¨ªa pedido Macri, ¡°por problemas de agenda del Santo Padre¡±. Muchos en Argentina especularon acerca del ajuste en la agenda, dado que el 17 de octubre es el d¨ªa en el que el peronismo celebra la lealtad con su l¨ªder, Juan Domingo Per¨®n. Son los mismos que llaman a Francisco ¡°el Papa peronista¡±. El viaje de Macri tambi¨¦n servir¨¢ para presenciar la ceremonia de canonizaci¨®n del cura Jos¨¦ Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914), quien se convertir¨¢ en el primer santo que naci¨®, vivi¨® y muri¨® en Argentina y ser¨¢ proclamado santo junto a otros 6 beatos de otras nacionalidades en una misa solemne en la Plaza de San Pedro.
Daniel Rafecas fue el nombre propio citado en dos solicitadas enfrentadas en torno a la figura del fiscal Alberto Nisman, fallecido en enero de 2015 por causas que a¨²n se intentan determinar, un d¨ªa antes de presentar en el Congreso Nacional los argumentos por los que, sostuvo, se deb¨ªa procesar a la entonces presidenta Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner. Su exmujer y querellante en la causa que investiga el deceso, la jueza Sandra Arroyo Salgado, pidi¨® entre l¨¢grimas la destituci¨®n de Rafecas en un estudio del canal de noticias TN. En simult¨¢neo, una solicitada firmada por intelectuales y personalidades p¨²blicas pidi¨® lo mismo en las p¨¢ginas de los dos diarios argentinos de mayor circulaci¨®n. Los firmantes entienden que el magistrado debe ser removido de la causa por negarse a investigar la denuncia que hiciera Nisman. Adem¨¢s, el juez tiene un pedido de juicio pol¨ªtico en el Consejo de la Magistratura por el mismo tema, planteada por el diputado Waldo Wolff (del bloque PRO-Cambiemos y ex vicepresidente de la ONG jud¨ªa DAIA).
Otra solicitada sali¨® r¨¢pidamente en defensa de Rafecas y fue firmada por organizaciones de Derechos Humanos como Madres de Plaza de Mayo L¨ªnea Fundadora, jueces, pol¨ªticos y referentes sociales de izquierda. El texto denunci¨® que hay en marcha ¡°una persecuci¨®n contra un juez independiente a trav¨¦s de esta inusitada pr¨¢ctica (la carta abierta) cuya intenci¨®n, a no dudar, es disciplinar a todos los operadores judiciales, que de tolerarse afectar¨¢ gravemente a Estado de Derecho¡±.
Una defensa m¨¢s f¨¦rrea parece ser la que ahora desplega Francisco, al invitarlo al mismo coloquio sobre crimen organizado por el que ya viajaron el presidente de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti y los jueces Mar¨ªa Romilda Servini de Cubr¨ªa, Sebasti¨¢n Casanello, Zunilda Niremperger y Carlos Vera Barrio, entre otros. La fecha del evento organizado por el arzobispo argentino Marcelo S¨¢nchez Sorondo, al frente de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, ser¨¢ el 23 y 24 de noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.