Al menos 52 fallecidos en un naufragio frente a la costa egipcia
Cuatro tripulantes han sido detenidos mientras los propietarios de la embarcaci¨®n permanecen huidos
La costa egipcia, utilizada cada vez por m¨¢s migrantes con el objetivo de alcanzar territorio europeo, experiment¨® este mi¨¦rcoles una de sus peores tragedias de los ¨²ltimos meses. Seg¨²n el ¨²ltimo balance del ministerio de Sanidad de Egipto, al menos 52 personas han fallecido al naufragar una embarcaci¨®n que llevaba a bordo entre 450 y 600 personas. Los equipos de rescate han encontrado este jueves otros nueve cad¨¢veres de un menor egipcio y ciudadanos sudaneses y somal¨ªes, seg¨²n fuentes de seguridad egipcias. De momento, ya han sido rescatados 169 pasajeros, mientras el resto siguen todav¨ªa desaparecidos. Las autoridades egipcias han detenido este jueves a cuatro miembros de la tripulaci¨®n y han confirmado que los propietarios de la embarcaci¨®n?y otras personas implicadas en el tr¨¢fico de personas contin¨²an huidas.
La barca volc¨® frente a la poblaci¨®n de Burg Rashid, una peque?a localidad de la provincia de Beheira, al noroeste del pa¨ªs. De los cad¨¢veres encontrados por los equipos de salvamento, que han intensificado sus labores durante las ¨²ltimas horas, 20 corresponden a hombres, 10 a mujeres y el otro a un ni?o. ¡°Las informaciones iniciales apuntan que la embarcaci¨®n se hundi¨® porque transportaba m¨¢s gente de su capacidad l¨ªmite. La embarcaci¨®n volc¨® y los migrantes cayeron al agua¡±, declar¨® a la agencia Reuters una fuente de seguridad de la provincia de Beheira. En el nav¨ªo viajaban personas de nacionalidad egipcia, siria y eritrea y sudanesa.
Se tema que m¨¢s de cien personas puedan estar encerradas en la bodega del pesquero, seg¨²n el testimonio de los supervivientes, por lo que la cifra de v¨ªctimas mortales incrementar¨¢ sensiblemente las pr¨®ximas horas. "Ya ¨¦ramos 200 en el barco y estaba lleno. Entonces otros 200 m¨¢s llegaron. El barco se decant¨® a un lado y empez¨® a hundirse. Fue como el apocalipsis. Todo el mundo trat¨® de salir vivo. Yo nad¨¦ 10 kil¨®metros", cont¨® a la agencia AFP Ahmed Mohamed, un egipcio de 27 a?os.
En estos momentos, se desconoce hacia donde se dirig¨ªa la embarcaci¨®n, pero lo m¨¢s probable es que su destino fueran las costas italianas. Cada verano se dispara la cifra de migrantes que intentan cruzar el Mediterr¨¢neo desde las playas de los pa¨ªses del Norte de ?frica. Si bien Libia es el pa¨ªs de d¨®nde zarpan la mayor¨ªa de nav¨ªos debido a la impunidad de la que gozan las mafias que trafican con personas tras el caos que se ha apoderado de este pa¨ªs ¨¢rabe a partir del 2011, centenares tambi¨¦n lo han hecho desde Egipto durante los ¨²ltimos meses. De hecho, de este pa¨ªs salieron los 320 que fallecieron el pasado mes de junio en un naufragio cerca de la isla griega de Creta.
235.000 migrantes a la espera en Libia
Al menos unos 235.000 migrantes y refugiados se encuentran en Libia con la intenci¨®n de cruzar a Italia, seg¨²n advirti¨® recientemente el enviado de Naciones Unidas para Libia, Martin Kobler. ¡°Tenemos en nuestras listas 235.000 migrantes que est¨¢n esperando una buena oportunidad para partir hacia Italia, y lo har¨¢n¡±, declar¨® Kobler, cuya principal misi¨®n consiste en facilitar un acuerdo de reconciliaci¨®n entre las diversas facciones libias que permita la creaci¨®n de un Gobierno de Unidad que recupere el control de la seguridad en todo el pa¨ªs, ahora troceado entre centenares de milicias.
Seg¨²n la Organizaci¨®n Internacional de las Migraciones (OIM), m¨¢s de 2.800 personas han fallecido entre enero y junio de este a?o tratando de cruzar el Mediterr¨¢neo, lo que representa un sensible aumento respecto a las 1,838 que lo hicieron durante el mismo periodo del a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.