Mauricio Macri se enreda con Reino Unido por las Islas Malvinas
Londres desminti¨® que el presidente argentino hable de soberan¨ªa con Theresa May
La presi¨®n pol¨ªtica interna por avanzar en la cuesti¨®n de las Islas Malvinas le ha jugado una mala pasada a Mauricio Macri. Tras su discurso en Nueva York ante la Asamblea General de la ONU, el Presidente particip¨® de una comida con otros jefes de Estado en la que comparti¨® una charla informal de la primera ministra de Reino Unido, Theresa May. Al revelar el contenido de esa conversaci¨®n, Macri dijo que May hab¨ªa aceptado iniciar un di¨¢logo bilateral que incluyese el reclamo argentino por la soberan¨ªa de las islas, un tema que Londres se ha negado sistem¨¢ticamente a incluir en cualquier acercamiento bilateral. Pero el de Macri ha sido un ¨¦xito diplom¨¢tico ef¨ªmero. Su canciller, Susana Malcorra, tuvo que salir r¨¢pidamente a desmentirlo. Lo mismo hizo el gobierno brit¨¢nico, que neg¨® que la soberan¨ªa haya formado parte del encuentro.
Los periodistas argentinos acreditados en la sede de la ONU abordaron a Macri al final de almuerzo de presidentes. ¡°Le dije [a May] que estoy listo para comenzar un di¨¢logo abierto que incluya, por supuesto, el tema de la soberan¨ªa sobre las Islas. Me dijo que bueno, que s¨ª, que habr¨ªa que empezar a conversar. Son cosas que llevar¨¢n a?os, pero lo importante es que comencemos y ella estuvo de acuerdo. Fue un encuentro al borde de nuestras mesas¡±, dijo Macri. La repercusi¨®n de su comentario fue inmediata en Buenos Aires, donde el tema Malvinas es siempre sensible. Si Macri hab¨ªa hablado de soberan¨ªa con May la relaci¨®n bilateral entraba en un camino sin precedentes, un ¨¦xito argentino tras d¨¦cadas de distanciamiento. Sin embargo, pronto llegaron sendos desmentidos, tanto desde Londres como desde Buenos Aires.
Desde la Canciller¨ªa brit¨¢nica confirmaron a El PA?S que el encuentro existi¨®, pero se negaron a comentar su contenido y recomendaron aclarar cualquier duda leyendo las declaraciones que hizo la ministra Malcorra. "Soy franca: no creo que en ese contexto la primera ministra [May] le haya dicho que s¨ª [a Macri]" sobre discutir el tema de la soberan¨ªa, dijo la canciller en di¨¢logo con Radio Continental. Antes, a trav¨¦s de un comunicado que la Canciller¨ªa titul¨® Malcorra precis¨® los alcances del di¨¢logo del Presidente con la primera ministra Theresa May, la alta funcionaria aclar¨® que el Presidente argentino habl¨® con su par sobre ¡°la posibilidad de tener un encuentro m¨¢s espec¨ªfico para avanzar en los m¨²ltiples temas que tenemos, entre los cuales est¨¢ la cuesti¨®n de Malvinas que, para nosotros, es prioritario¡±. ¡°Por supuesto la primera ministra dijo que se encontrar¨ªan¡±, dijo Malcorra, pero "de ah¨ª a decir que el tema ya est¨¢ en la mesa, y que ya hemos acordado avanzar en el tema hay un gran recorrido¡±, agreg¨®.
Fue el propio Macri quien luego limit¨® el alcance de sus palabras. Antes de dejar Nueva York rumbo a Buenos Aires, dijo que ¡°claramente, no hubo un encuentro oficial [con May]. ¡°Fue un encuentro de parados al lado de una mesa y dur¨® dos minutos (¡) Yo le dije que estoy dispuesto a dialogar y ella me respondi¨®: ¡®Dialogar siempre es bueno¡¯, pero nunca se mencion¨® la palabra soberan¨ªa¡±, explic¨®.
Las desmentidas diplom¨¢ticas han puesto negro sobre blanco en un tema que en Argentina se vive con especial intensidad. Las islas provocaron la ¨²nica guerra en la que particip¨® el pa¨ªs sudamericano en el siglo XX, y que dej¨® 649 militares argentinos, 255 brit¨¢nicos y 3 civiles isle?os. En el final del kirchnerismo la tensi¨®n con Londres creci¨®, sobre todo desde los intentos de Inglaterra para localizar petr¨®leo en aguas cercanas al archipi¨¦lago.
Macri lleg¨® al poder con la intenci¨®n de dar un giro a cada una de las pol¨ªticas del gobierno anterior, y eso incluy¨® la relaci¨®n con Gran Breta?a. Londres respondi¨® ese gesto con el viaje a Buenos Aires del vicecanciller Alan Duncan, qui¨¦n privilegi¨® Argentina por sobre otros pa¨ªses para realizar su primera gira por Am¨¦rica Latina. Duncan particip¨® del Foro de Inversi¨®n y Negocios organizado por Macri para atraer inversiones y firm¨® con Malcorra un comunicado conjunto en el ambos pa¨ªses se comprometieron a ¡°remover todos los obst¨¢culos que limitan el crecimiento econ¨®mico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegaci¨®n e hidrocarburos¡±. Tambi¨¦n se acord¨® sumar vuelos continentales hacia el archipi¨¦lago, un viejo reclamo de los isle?os. Con todo, el texto dej¨® de lado cualquier posibilidad de discutir el reclamo argentino de soberan¨ªa.
El tono de este acercamiento a Londres le ha generado a Macri cr¨ªticas no solo de sus opositores sino dentro de su propia coalici¨®n. Malcorra ha sido forzada a dar explicaciones por la declaraci¨®n conjunta al considerar que Argentina ha cedido en sus derechos de explotaci¨®n de hidrocarburos sin retribuci¨®n alguna. Las palabras de Macri y su posterior desmentida no han hecho m¨¢s que sumar confusi¨®n al asunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.