El triplete del miedo
Trump entendi¨® que es la m¨¢s primaria de las emociones y la m¨¢s facil de despertar

Sin querer, Barack Obama dio en la clave del triunfo electoral de Donald Trump. Tambi¨¦n de los ¨¦xitos que tuvieron los que abogaron por el Brexit en el refer¨¦ndum brit¨¢nico y por el no en el plebiscito sobre el acuerdo de paz colombiano. Pol¨ªticos del mundo, tomen nota.
En una declaraciones en julio de este a?o el presidente Obama denunci¨® al ahora presidente electo Trump por ¡°incitar miedos que no se basan en absoluto en los hechos reales¡±. Si Obama se imagin¨® que iba a convencer a Trump de que abandonara la ¨²nica estrategia electoral que ten¨ªa estaba muy equivocado. Trump no es un tipo muy sofisticado pero si algo entiende, como lo entendieron ?lvaro Uribe, el art¨ªfice de aquel no colombiano, y Nigel Farage, Mr Brexit, es lo siguiente: que el miedo es la m¨¢s primaria de las emociones y la m¨¢s facil de despertar en el ser humano; que en los tiempos que corren crear miedo a base de mentiras, y despu¨¦s declarar que uno es el due?o de la soluci¨®n para acabar con ese miedo, es la f¨®rmula electoral ganadora.
El punto de partida tiene que ser, por definici¨®n, una falta de respeto por la inteligencia pol¨ªtica del p¨²blico que uno quiere conquistar. Son tan f¨¢cilmente manipulables que se les grita ¡°?Viene el lobo!¡± y salen corriendo, desesperados por encontrar la salvaci¨®n en la figura redentora que hizo sonar la falsa alarma.
Lo importante es poseer el feeling popular necesario para saber identificar qui¨¦n o qu¨¦ grupo representa en determinado momento el lobo feroz m¨¢s temido.
En el caso de Trump y Farage fueron los inmigrantes, aquellos que seg¨²n el razonamiento postulado generan criminalidad y amenazan nuestros empleos o nuestra forma de vida. Que los hechos no apoyen la tesis es irrelevante. El argumento convence no tanto por su sustancia sino porque apela de manera visceral al rechazo u odio a ¡°los otros¡±, a lo desconocido. Es decir, se trata del miedo en sus cl¨¢sicas variantes xen¨®fobas, racistas o tribales.
En el caso del expresidente Uribe en Colombia, se recurri¨® a otro cl¨¢sico: el comunismo. Uribe, un populista mucho m¨¢s brillante que Trump o Farage, logr¨® la haza?a de convencer a una ligera mayor¨ªa de los votantes en el plebiscito de que un voto por el acuerdo de paz representaba entregar el poder a la guerrilla ¡°castrochavista¡± de las FARC. Pese a que las FARC son repudiadas por el 90% de los colombianos o m¨¢s, la idea ganadora del plebiscito fue que si se les permit¨ªa que participaran en la pol¨ªtica, como contemplaba el acuerdo, ellos ganar¨ªan las siguientes elecciones y el comunismo mandar¨ªa en Colombia.
Hitler entendi¨® todo esto muy bien. En su caso identific¨® al enemigo como los jud¨ªos. En Europa hoy en d¨ªa otros ganan adeptos incitando el miedo a los musulmanes. Atentos. Esto no ha hecho m¨¢s que empezar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Uni¨®n pol¨ªtica europea
- Elecciones presidenciales
- Colombia
- Elecciones
- Ideolog¨ªas
- Uni¨®n Europea
- Sudam¨¦rica
- Latinoam¨¦rica
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Donald Trump
- Am¨¦rica
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Populismo
- Brexit
- Elecciones EE.UU. 2016
- Refer¨¦ndum UE
- Euroescepticismo
- Elecciones EE.UU.
- Refer¨¦ndum
- Elecciones europeas
- Reino Unido