La Fiscal¨ªa alemana solo responsabiliza a Lubitz de la cat¨¢strofe de Germanwings
No hay elementos para culpar a los m¨¦dicos del copiloto ni a la compa?¨ªa, dice un portavoz

Los fiscales alemanes han determinado que nadie m¨¢s que el piloto Andreas Lubitz, de entonces 27 a?os, puede ser considerado responsable de que un avi¨®n de la aerol¨ªnea Germanwings se estrellara en los Alpes franceses en marzo de 2015, seg¨²n ha anunciado este lunes un portavoz de la Fiscal¨ªa.
¡°Las investigaciones no han aportado indicios suficientes, ni tangibles, sobre responsabilidades externas de personas que a¨²n viven, tanto en el entorno familiar, como entre los m¨¦dicos que trataban al piloto y tampoco en el seno de la empresa [Germanwings]¡±, se?al¨® el portavoz de la Fiscal¨ªa de D¨¹sseldorf, Christoff Kumpa, al confirmar el resultado final de las investigaciones llevadas a cabo por el organismo p¨²blico.¡°De acuerdo con las pesquisas no hay raz¨®n alguna para abrir una investigaci¨®n contra ninguna persona viva¡±, a?adi¨®.
Seg¨²n la fiscal¨ªa, la ¨²nica persona que provoc¨® deliberadamente la tragedia fue el copiloto suicida, quien aprovech¨® la ausencia del comandante de la nave en la cabina ¡ªpues se hab¨ªa ausentado al cuarto de ba?o¡ª?para estrellar el avi¨®n en los Alpes franceses. A lo largo de las investigaciones, los responsables de la fiscal¨ªa intentaron determinar si los m¨¦dicos que trataban a Lubitz hab¨ªan sido negligentes con su paciente y si hab¨ªan ocultado los s¨ªntomas depresivos y suicidas que mostraba el joven copiloto a Germanwings, la aerol¨ªnea de bajo coste de Lufthansa.
Seg¨²n Christoff Kumpa, las investigaciones llevadas a cabo por la fiscal¨ªa demostraron que los m¨¦dicos sab¨ªan que Lubitz sufr¨ªa trastornos ps¨ªquicos, pero nunca emitieron un diagn¨®stico que lo calificaba como ¡°cl¨ªnicamente depresivo¡±. Seg¨²n la fiscal¨ªa, el copiloto nunca habl¨® con sus m¨¦dicos sobre sus instintos suicidas, una realidad que impidi¨® que los m¨¦dicos alertaran a la compa?¨ªa.
Aunque los fiscales llegaron a la conclusi¨®n de que Lubitz padec¨ªa un supuesto ¡°episodio psic¨®tico depresivo¡± que comenz¨® en diciembre de 2014 y que hab¨ªa ocultado su enfermedad a los m¨¦dicos y a Germanwings, admitieron que no exist¨ªan elementos para considerar culpables ni a los m¨¦dicos, ni a Lufthansa y tampoco a las autoridades de la aviaci¨®n alemana.
El anuncio de la Fiscal¨ªa de D¨¹sseldorf puede tener consecuencias directas en las denuncias que han sido presentadas por un colectivo de familiares de las v¨ªctimas (en su mayor¨ªa alemanas y espa?olas, pues el aparato cubr¨ªa el trayecto de Barcelona a D¨¹sseldorf), que decidieron presentar una demanda en una corte de Estados Unidos contra ATCA, la escuela de pilotos que tiene Lufthansa en Phoenix, donde Lubitz complet¨® su formaci¨®n de piloto.
Los abogados, Elmar Giemulla y Christf Wellens, acusaron a Lufthansa de haber cometido el delito de negligencia al no haber adoptado medidas rigurosas para impedir que Lubitz continuara con su formaci¨®n. Lubitz interrumpi¨® su formaci¨®n en Phoenix debido a problemas ps¨ªquicos. ¡°Nunca debieron admitirlo otra vez", dijo Wellens a este peri¨®dico en marzo del a?o pasado. ¡°El copiloto estaba gravemente enfermo y ten¨ªa pensamientos suicidas, lo que significa que Lufthansa es corresponsable de la tragedia, ya que fue muy negligente en su formaci¨®n y tambi¨¦n en su vigilancia¡±. Los abogados tambi¨¦n hicieron responsables a los m¨¦dicos que, amparados por el silencio profesional, no informaron a la compa?¨ªa de la enfermedad de Lubitz
Pero la Fiscal¨ªa de D¨¹sseldorf piensa diferente y sus conclusiones pueden dificultar y, posiblemente, anular el trabajo de los abogados que intentan obtener una indemnizaci¨®n decente para los familiares de las v¨ªctimas entre las que hab¨ªa 50 ciudadanos espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.