Chile enfrenta una crisis por los incendios forestales
Desde mediados de 2016 se contabilizan m¨¢s de 169.000 hect¨¢reas quemadas en menos de un a?o

De acuerdo al ¨²ltimo reporte de la Corporaci¨®n Nacional Forestal de Chile (Conaf), se encuentran activos en el pa¨ªs un total de 96 incendios forestales de los cuales 37 se encuentran ¡°en combate¡±, es decir, tienen a brigadistas trabajando para su control.
Las condiciones de viento variable y las altas temperaturas que se registran en el pa¨ªs latinoamericano desde noviembre del a?o pasado han hecho que el combate de este tipo de siniestros sea m¨¢s dif¨ªcil. Seg¨²n explic¨® el director ejecutivo de Conaf, Aar¨®n Cavieres, la temporada que usualmente ten¨ªa su per¨ªodo cr¨ªtico a fines de enero, se adelant¨® en al menos dos meses.
Desde julio de 2016 a la fecha se contabilizan m¨¢s de 169.000 hect¨¢reas arrasadas por el fuego en todo el pa¨ªs, seg¨²n el reporte digital que la instituci¨®n actualiza varias veces al d¨ªa. La cifra es ampliamente superior a la de la temporada anterior (julio 2015-junio 2016), cuando se quemaron 9.645 hect¨¢reas.
El lugar m¨¢s afectado es Pumanque, una peque?a localidad interior de la regi¨®n de O'Higgins ubicada 229 kil¨®metros al sur de Santiago. Ese poblado ha visto como con 37.000 hect¨¢reas quemadas, un 85% de toda su peque?a extensi¨®n territorial fue tocada por el fuego, superando as¨ª el antecedente de un incendio forestal registrado en 1999 que alcanz¨® una extensi¨®n de 25.000 hect¨¢reas en la regi¨®n del Biob¨ªo, al sur del pa¨ªs.
La Conaf y la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), han insistido en el ¡°comportamiento extremo debido a las altas temperaturas y cambios de viento¡± que tiene el incendio.
En Santiago y otras ciudades cercanas a algunos de los focos incendiarios, el humo y las cenizas en suspensi¨®n han afectado la visibilidad y la calidad del aire. El Ministerio de Salud dio recomendaciones a la poblaci¨®n, como evitar la realizaci¨®n de actividad f¨ªsica y el cierre de puertas y ventanas en cada domicilio.
Zona de cat¨¢strofe
La situaci¨®n cr¨ªtica provoc¨® que el Gobierno dispusiera de medidas especiales para destinar recursos y personal en las zonas afectadas por medio de un decreto de zona afectada por cat¨¢strofe que instruy¨® la presidenta Michelle Bachelet.
El decreto incluy¨® a varias localidades de las regiones de O'Higgins y del Maule, ambas de la zona central del pa¨ªs. Entre las facultades que otorga la definici¨®n de esta excepci¨®n constitucional est¨¢ el traspaso de las labores de orden p¨²blico y seguridad a generales del Ej¨¦rcito.
Adem¨¢s, la administraci¨®n central inform¨® por medio del ministro del Interior, Mario Fern¨¢ndez, sobre la petici¨®n hecha a pa¨ªses como Per¨², M¨¦xico, Canad¨¢ y Estados Unidos?de aeronaves que ayuden a combatir el fuego. Sin embargo, el jefe de gabinete aclar¨® que el principal foco de los trabajos est¨¢ a nivel de suelo, ya que ¡°no todos los helic¨®pteros y aviones pueden ser usados, a grosso modo, no todos pueden volar a tan baja altura en sectores como los afectados, que son irregulares en cuanto a su topograf¨ªa¡±.
Fern¨¢ndez agreg¨® que esta ayuda internacional demorar¨¢ algunos d¨ªas, pero que ¡°estamos en la mitad de la temporada de verano, es bueno establecer ese tipo de apoyos¡±.
A comienzos de enero, un incendio forestal generado en la ciudad porte?a de Valpara¨ªso se desplaz¨® a zonas residenciales y quem¨® m¨¢s de cien casas provocando la evacuaci¨®n de unos 400 vecinos. El domingo 15 de enero, en tanto, fallecieron tres brigadistas que fueron alcanzados por el fuego mientras combat¨ªan un foco en Vichuqu¨¦n, regi¨®n del Maule.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.