El ¡°buen vividero¡± de Colombia, la ciudad donde la clase social no importa
El Banco Mundial destaca a Bucaramanga como uno de los lugares m¨¢s competitivos del mundo


Hay ricos y pobres, como en todo el pa¨ªs, pero la brecha no es tan evidente como en el resto de ciudades. Bucaramanga, en el oriente de Colombia, es de esos lugares que algunos llaman un ¡°buen vividero¡±. Es considerada por el Banco Mundial como uno de las ciudades m¨¢s competitivas del mundo y no es tan f¨¢cil, como en otras urbes del pa¨ªs, ver la divisi¨®n por estrato socioecon¨®mico. Vivir en determinado barrio no revela cu¨¢nto dinero se tiene, como s¨ª ocurre en ciudades como Bogot¨¢ o Cartagena.
¡®La ciudad bonita¡¯, como se la conoce, tiene uno de los ¨ªndices de pobreza monetaria m¨¢s bajos del pa¨ªs (9,1%) y aunque la inflaci¨®n est¨¢ por encima de la media nacional (cerr¨® 2016 con 5,88%), disminuy¨® frente a 2015, cuando estuvo en 6. Con cerca de 1,1 millones de habitantes (incluida su ¨¢rea metropolitana), el 55,9% pertenece a la clase media, seg¨²n el Departamento Administrativo Nacional de Estad¨ªstica (DANE). Lo que significa que la mayor parte de la poblaci¨®n recibe salarios superiores al m¨ªnimo nacional.
Claudia Ram¨ªrez, periodista por varios a?os de un medio local, dice que lo que muestran las cifras se evidencia en la calle. ¡°No es tan notoria la pobreza, aunque no se puede negar que existe. Tal vez porque la gente es muy trabajadora no es usual ver personas mendigando, como ocurre en otras ciudades capitales¡±. En el ¨²ltimo informe del DANE que mide la ocupaci¨®n laboral en el pa¨ªs, Bucaramanga se ubic¨® en el segundo lugar con 8,3%, despu¨¦s de Barranquilla, que logr¨® una tasa de desempleo de 7,2%.
C¨¦sar Hern¨¢ndez, director de la agencia de inversi¨®n extranjera Invest in Santander de la C¨¢mara de Comercio de Bucaramanga, destaca lo que han sido las dos ¨²ltimas d¨¦cadas para la regi¨®n. ¡°Santander (cuya capital es Bucaramanga) ha crecido al 5,2% y Colombia 4,1%. Hemos ganado cinco puestos en participaci¨®n del PIB. Se ha sentido c¨®mo la alianza entre el sector privado y el p¨²blico ha sido clave para el desarrollo regional¡±, dice.
Erick Ramos, miembro del equipo que durante diez a?os investig¨® varias ciudades del mundo para, en el 2015, publicar el primer informe sobre ciudades competitivas del Banco Mundial, en el que la ¨²nica colombiana que clasific¨® fue Bucaramanga. ¡°Es una ciudad que est¨¢ creciendo m¨¢s r¨¢pido que el resto del pa¨ªs. Ha sido capaz de generar alianzas entre el sector p¨²blico y privado y lograr estrategias a largo plazo sin importar qui¨¦n sea el mandatario, va m¨¢s all¨¢ de lo pol¨ªtico¡±, se?ala Ramos a EL PA?S.
¡°En los llamados barrios populares, la gente vive con comodidades. En muchos casos son comerciantes, con buenos ingresos que por costumbre o tradici¨®n no se han mudado a otras zonas. Un gran porcentaje de la poblaci¨®n de clase media mantiene v¨ªnculos con la clase alta como no se ve en otras ciudades¡±, dice Wilson Carre?o, habitante de la ciudad. La brecha o intensidad de la pobreza, que mide el DANE como la cantidad de dinero que le falta a una persona en situaci¨®n de pobreza para dejar de ser pobre lleg¨® en el 2015 (¨²ltimo informe) a 6,3% en Santander frente a 6,5% en 2014. En el pa¨ªs este indicador fue de 10,3%.
Para Hern¨¢ndez, de la C¨¢mara de Comercio, aunque la regi¨®n est¨¢ en deuda con la formalizaci¨®n laboral, las nuevas generaciones est¨¢n empezando a liderar estos procesos. ¡°El 95% de los negocios se mueven en micro y peque?as empresas, mientas en el resto del pa¨ªs se llega al 90%. Al a?o en regi¨®n se registran 17.000 empresas nuevas y la mayor¨ªa sobreviven a m¨¢s de tres a?os de operaci¨®n¡±. El comercio se mueve desde el negocio del cuero, all¨ª est¨¢n las f¨¢bricas m¨¢s grandes de calzado, hasta la oferta en servicios de salud (la Fundaci¨®n Cardiovascular es el segundo mejor centro hospitalario del pa¨ªs). Adem¨¢s, con la creaci¨®n en el a?o 2006 del Parque Nacional del Chicamocha, uno de los pocos parques naturales destinados al ecoturismo, se ha intentado atraer m¨¢s gente a la regi¨®n.
Los caminos de Santander han sido incluidos en el plan de corredores tur¨ªsticos, que este a?o promueve el Ministerio de Comercio, Industria y Comercio. ¡°Debemos creernos el cuento de que tenemos mucho por explorar y mostrar¡±, dice Hern¨¢ndez. Algunos ya se lo han empezado a creer. ¡°Recorriendo la ciudad uno se da cuenta de eso. No pasa como en otras ciudades que hay partes que es mejor esquivar. Ac¨¢ no, uno camina y todo es parejo¡±, dice Wilson G¨®mez, propietario de un restaurante en Bucaramanga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
