Macri y Vargas Llosa alientan la integraci¨®n de Am¨¦rica Latina ante la nueva era
El presidente argentino y el Nobel defienden profundizar la globalizaci¨®n frente a la ola proteccionista
El presidente argentino, Mauricio Macri, y el premio Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa, defendieron este jueves en Madrid profundizar la integraci¨®n econ¨®mica de los pa¨ªses ante los vientos proteccionistas que soplan en el mundo tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. ¡°Este desorden mundial es una gran oportunidad para los [pa¨ªses] que est¨¢n decididos a ir adelante¡±, sentenci¨® el jefe de Estado en el segundo d¨ªa de los cuatro que durar¨¢ su visita oficial a Espa?a. Vargas Llosa celebr¨® el acercamiento liderado por Macri entre los bloques comerciales latinoamericanos del Mercosur y la Alianza del Pac¨ªfico para avanzar en la integraci¨®n.
El escritor peruano hizo las veces de Zavalita, el protagonista de la novela Conversaci¨®n en La Catedral, que se pregunta al inicio de la obra ¡°?En qu¨¦ momento se jodi¨® el Per¨²?¡±, e interrog¨® al presidente sobre las razones que llevaron a Argentina a pasar de ser un pa¨ªs con altos ¨ªndices de desarrollo en la primera mitad del siglo XX a uno con un tercio de su poblaci¨®n en la pobreza ¡ªseg¨²n datos del propio Macri¡ª. ¡°?Qu¨¦ pas¨® con ese pa¨ªs maravilloso?¡±, pregunt¨® Vargas Llosa en un di¨¢logo sobre democracia en Casa Am¨¦rica. El punto de inflexi¨®n, de acuerdo con el dirigente argentino, fue el Gobierno de Juan Domingo Per¨®n a mediados del siglo pasado, tras cuyo segundo mandato en la d¨¦cada de los setenta ¡°vino un proceso ca¨®tico¡± de grandes oscilaciones econ¨®micas.
Macri lleg¨® al poder en diciembre de 2015 despu¨¦s de 13 a?os de a?os de Gobierno kirchnerista para iniciar una apertura liberal del pa¨ªs, de la que resalt¨® el fin del control cambiario impuesto por la Administraci¨®n anterior y la renegociaci¨®n de la deuda Argentina con los fondos buitre. Sumado a esto, el jefe de Estado ha iniciado una serie de movimientos internacionales para profundizar la integraci¨®n comercial del Mercosur (conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) as¨ª como para impulsar nuevos acuerdos con otros bloques, como la Uni¨®n Europea y la Alianza del Pac¨ªfico (que integran M¨¦xico, Colombia, Per¨² y Chile). Para ello se desplaz¨® a Brasil a principios de este mes para conversar con su hom¨®logo Michel Temer y d¨ªas despu¨¦s a Chile, donde se reuni¨® con la mandataria Michelle Bachelet, presidenta in pectore de la Alianza.
Vargas Llosa y Macri defendieron redoblar la globalizaci¨®n frente a la ola de proteccionismo que se cierne sobre el mundo, concretado en la salida de Estados Unidos del Acuerdo de Asociaci¨®n Transpac¨ªfico (TTP, por sus siglas en ingl¨¦s), que abarcaba a las principales econom¨ªas de la cuenca del Pac¨ªfico ¡ªexcepto China¡ª, y el inter¨¦s de Washington en renegociar el Tratado de Libre Comercio de Am¨¦rica del Norte (TLCAN) con M¨¦xico y Canad¨¢. Argentina ya sinti¨® el coletazo de las medidas tomadas por el nuevo inquilino de la Casa Blanca tras su llegada el 20 de enero. En una de sus primeras decisiones, Trump volvi¨® a vetar la entrada de uno de los productos estrella argentinos al gigante norteamericano, el lim¨®n, que Macri hab¨ªa logrado destrabar ante Barack Obama.
¡°Lo que hoy nos recorre es el miedo frente a la incertidumbre de un mundo en cambio¡±, afirm¨® Macri, quien subray¨® que la desaparici¨®n de empleos en el mundo corresponde principalmente a la sistematizaci¨®n del trabajo y no a la globalizaci¨®n. El presidente contrast¨® la apertura de su Gobierno a la de sus antecesores, que buscaron ¡°aislarse¡±. ¡°M¨¢s que nada recuperamos en la Argentina la ilusi¨®n, la esperanza, la libertad de expresarse¡±, asegur¨®. ¡°Durante a?os no tuvimos conferencia de prensa, hubo un apag¨®n estad¨ªstico, la inflaci¨®n la dibujaba un se?or¡¡±, critic¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.