?Iberoam¨¦rica se independiza al mismo tiempo!
Resulta curiosa la simultaneidad entre el arresto de Fernando VII en 1820, la imposici¨®n de la Constituci¨®n de C¨¢diz y la independencia de las colonias americanas de Espa?a
Llama poderosamente la atenci¨®n el hecho de que las guerras de independencia de las colonias americanas en contra de Espa?a se hayan llevado a cabo en un plazo de cinco a?os, o sea de 1820 a 1825, en t¨¦rminos generales. Raro, ?no? La Constituci¨®n de C¨¢diz de 1812 redactada durante la invasi¨®n napole¨®nica en Espa?a, fue derogada con la salida del emperador franc¨¦s y su armada imperial y el regreso al trono espa?ol de Fernando VII, el famoso Narizotas, en 1814. Dicho supremo texto legal, de extracci¨®n progresista, se trat¨® de imponer nuevamente a partir del a?o de 1820, en la inteligencia que dicho soberano hab¨ªa sido otra vez depuesto del cargo y se encontraba secuestrado en manos de espa?oles liberales de aquellos a?os.
La Constituci¨®n de C¨¢diz conten¨ªa un sinn¨²mero de disposiciones anticlericales, no extremistas, desde luego, que amenazaban un tanto el patrimonio, como los derechos pol¨ªticos de los sacerdotes pertenecientes a la Iglesia cat¨®lica. Resultaba inadmisible la libertad de expresi¨®n. ¡°?Un horror¡!¡±.
Las colonias iberoamericanas, conscientes que tarde o temprano la propia Constituci¨®n de C¨¢diz se aplicar¨ªa en la Am¨¦rica espa?ola, con los consecuentes perjuicios para la Iglesia cat¨®lica, ¨¦sta que cogobernaba junto con el virrey, decidi¨® romper con Espa?a de tal modo que no se corrieran los mismos riesgos que en la metr¨®poli. La Carta Magna fue de aplicaci¨®n ef¨ªmera en Iberoam¨¦rica. Iturbide, emperador y padre de la independencia de M¨¦xico, declar¨® en 1821: ¡°La guerra de independencia se llev¨® a cabo para preservar los intereses del clero cat¨®lico¡±.
En ese orden de ideas surgieron simult¨¢neamente diferentes l¨ªderes militares y pol¨ªticos, dispuestos a romper las cadenas que los un¨ªan con la madre patria. As¨ª aparecieron en dichos escenarios personajes, camuflados o no, como el propio Iturbide, Sim¨®n Bol¨ªvar, Sucre y O¡¯Higgins, entre otros tantos m¨¢s.
La tesis central consiste en demostrar, imposible en este breve espacio, c¨®mo el Papa, d¨¢ndose cuenta que de aplicarse la Constituci¨®n de C¨¢diz ¨¦sta afectar¨ªa no s¨®lo a la Iglesia espa?ola, sino a todas las iglesias iberoamericanas, que se ver¨ªan severamente lastimadas al aplicarse una legislaci¨®n completamente inconveniente para sus intereses econ¨®micos y pol¨ªticos, raz¨®n por la cual, girar¨ªa instrucciones secretas para que todas las iglesias cat¨®licas acreditadas en los territorios americanos promovieran la independencia de Espa?a y de esta manera evitar el naufragio de los bienes y derechos clericales en los ricos territorios americanos, fuentes abundantes de limosnas y de negocios para la Iglesia cat¨®lica romana.
Resulta sorprendente demostrar la simultaneidad de los movimientos de independencia de Espa?a en toda Am¨¦rica Latina, la mayor¨ªa partir de 1820 a 1825, por lo que no es dif¨ªcil suponer que el propio Papa hubiera ordenado la independencia de la corona espa?ola de dichos pa¨ªses americanos antes de que se vieran afectados irreversiblemente por la legislaci¨®n gaditana.
De que se hundiera la iglesia espa?ola con todas las colonias iberoamericanas a que s¨®lo se perdiera el patrimonio eclesi¨¢stico espa?ol, el peninsular, obviamente se decidi¨® independizar de la metr¨®poli a las colonias para evadir la aplicaci¨®n de la legislaci¨®n de C¨¢diz y as¨ª salvar el patrimonio de la Iglesia cat¨®lica en los gigantescos territorios americanos.
?Independencia de M¨¦xico? ?1821! ?De Colombia? Las campa?as finales independistas en ?1821 y 1823! ?Venezuela? 1823, con la batalla de Maracaibo. ?Bolivia? ?1825! ?Per¨²? ?Firma su acta de independencia en julio de 1821!
Es evidente que las ciencias sociales por definici¨®n no son exactas y que bien podr¨ªan existir diversas excepciones a la regla, sin embargo, resulta muy curiosa la simultaneidad entre el arresto de Fernando VII en 1820, la imposici¨®n de la Constituci¨®n de C¨¢diz y las consecuentes independencias de las colonias americanas de Espa?a, la inmensa mayor¨ªa ejecutadas en un quinquenio, por m¨¢s que las guerras de independencia ya se hubieran iniciado desde 1810 o antes, como resultado de la invasi¨®n napole¨®nica a la metr¨®poli. Lo cierto es que el rompimiento final con la corona espa?ola se da parad¨®jicamente en el contexto pol¨ªtico antes expuesto, en donde queda evidenciada, de nueva cuenta, la injerencia clerical cat¨®lica, ciertamente retardatar¨ªa y perjudicial, en la historia y en el desarrollo de Am¨¦rica Latina, tal y como acontece hasta nuestros d¨ªas.
Continuar¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.