Colombia despide a Vicky, la mujer que revolucion¨® con su m¨²sica a un pa¨ªs
A los 69 a?os muere una de las grandes artistas colombianas
Entre los a?os 60 y 70, en Colombia se consolid¨® un movimiento musical conocido como ¡®la nueva ola¡¯. A este pertenec¨ªan compositores y cantantes que hac¨ªan baladas y que romp¨ªan la m¨²sica tradicional por el beat anglosaj¨®n que marcaba sus melod¨ªas. Aunque estaba formado mayoritariamente por hombres, hubo varias mujeres que se hicieron su lugar. Una de ellas fue Vicky, que este martes, a sus 69 a?os, muri¨® tras padecer un c¨¢ncer de pulm¨®n.
Esperanza Acevedo, como la conoc¨ªan antes de ser cantante, decidi¨® abandonar su carrera como abogada para subirse a una tarima, en donde se mantuvo hasta sus ¨²ltimos d¨ªas. Todav¨ªa llenaba plazas y teatros. Su voz se manten¨ªa intacta y aunque desde hace m¨¢s de diez a?os no compon¨ªa, sus letras segu¨ªan recordando que adem¨¢s de cantarle al amor, ten¨ªa en el fondo un mensaje social. Amigo caminante, Tan sola y Pobre gorri¨®n fueron algunos de sus grandes ¨¦xitos, a?os m¨¢s tarde catalogados dentro de la ¡®m¨²sica de plancha¡¯, como se conoce a las baladas de su ¨¦poca.
Su vitrina fue el Club del Clan, un programa de radio que despu¨¦s pas¨® a la televisi¨®n, en donde las nuevas estrellas de la m¨²sica colombiana ten¨ªan un espacio para mostrarse. "Ella fue una de las iniciadoras de la verdadera m¨²sica en Colombia", dice a ELPA?S Harold Orozco, quien tambi¨¦n form¨® parte de ese movimiento art¨ªstico."Nuestra generaci¨®n logr¨® mantenerse por m¨¢s de 40 a?os en la escena musical, no hemos parado. Ella ten¨ªa la ventaja de ser cantante y compositora. Su c¨¢lida voz y sus letras quedaron, sin duda, en el coraz¨®n de la gente".
Christopher, otra de las estrellas de los a?os 60 y 70, la recuerda en di¨¢logo con ELPA?S como una de las pocas artistas colombianas que todo lo que cantaba hab¨ªa sido compuesto por ella misma. "Ten¨ªa un don que no todos tenemos. Sus letras eran maravillosas y todo el pa¨ªs las conoc¨ªa". Cuenta que aunque hubo momentos dif¨ªciles, el p¨²blico siempre le respondi¨®. "Pasamos por crisis, no siempre hab¨ªa trabajo, pero con solo poner su nombre en un cartel, la gente asist¨ªa", asegura. Con ¨¦l, ten¨ªan planeado irse de gira a Estados Unidos en noviembre. La comunidad latina, fuera de Colombia, siempre la recibi¨®.
En el a?o 2003, la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia la homenaje¨® por su trayectoria art¨ªstica. No era para menos. Desde los 19 a?os se dedic¨® a la m¨²sica y compuso quince discos. Su trabajo la hizo leyenda en vida. ¡°Cant¨¢bamos con honestidad y de manera sencilla. Por eso, nuestro trabajo calaba. Nosotros ¨¦ramos parecidos a la gente, de la misma generaci¨®n que el p¨²blico. Nosotros fuimos muy nosotros y la gente era descomplicada¡±, dec¨ªa hace unos a?os a ELTIEMPO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.