Estados Unidos proh¨ªbe llevar ordenadores y tabletas en cabina en vuelos desde ocho pa¨ªses
Los aparatos deben viajar en la bodega del avi¨®n en rutas desde Oriente Pr¨®ximo y ?frica
El Gobierno estadounidense ha prohibido a los pasajeros que viajen en vuelos desde 10 aeropuertos en Oriente Pr¨®ximo y Norte de ?frica a Estados Unidos llevar en la cabina de la aeronave grandes aparatos electr¨®nicos, seg¨²n anunci¨® este martes el Departamento de Seguridad Interior. Los dispositivos tendr¨¢n que viajar en la bodega del avi¨®n dentro de la maleta facturada del pasajero. La restricci¨®n, que responde a una presunta amenaza terrorista, incluye aparatos como un ordenador port¨¢til, una tableta o una c¨¢mara de fotos, pero quedan excluidos tel¨¦fonos m¨®viles y determinados artefactos m¨¦dicos.
La medida solo afecta a aerol¨ªneas extranjeras que vuelan desde ocho pa¨ªses de mayor¨ªa musulmana: Egipto, Turqu¨ªa, Kuwait, Qatar, Marruecos, Jordania, Arabia Saud¨ª y Emiratos ?rabes Unidos. La restricci¨®n no se aplica en los vuelos que parten de Estados Unidos, sino ¨²nicamente en los que lo tienen como destino. Las compa?¨ªas afectadas tendr¨¢n hasta el viernes para adecuar sus normas de seguridad a la nueva directiva, cuya vigencia es indefinida, seg¨²n la agencia Reuters.
????? ????? #??????_???????? ???? ??? ?????? ????? ???????? ???????? ???????? ???? ??????? ??? ??????? ??????? ???????? ??????? ????????? pic.twitter.com/GSJ47hJgpU
— ???????? | SAUDIA (@Saudi_Airlines) March 20, 2017
Desde que asumi¨® la presidencia estadounidense a finales de enero, Donald Trump ha promovido una pol¨ªtica fronteriza de mano dura. El republicano ha aprobado dos decretos, ambos parados por la justicia, para prohibir temporalmente la entrada a EE UU de ciudadanos de determinados pa¨ªses de mayor¨ªa musulmana alegando motivos de seguridad. Trump tambi¨¦n ha ampliado el n¨²mero de agentes fronterizos.
Poco despu¨¦s de hacerse oficial la medida, Emirates incluy¨® el aviso en su p¨¢gina web. La compa?¨ªa de Dub¨¢i, sin duda la m¨¢s afectada por el elevado n¨²mero de vuelos que mantiene con EE UU, anunci¨® que la restricci¨®n ser¨¢ efectiva a partir del pr¨®ximo s¨¢bado, d¨ªa 25, y estar¨¢ en vigor hasta el 14 de octubre, informa ?ngeles Espinosa.
A qui¨¦n afecta la medida
La medida puesta en marcha por la administraci¨®n Trump afectar¨¢ a nueve compa?¨ªas a¨¦reas ¡ªSaudi Arabian Airlines, Royal Jordanian Airlines, Emirates, Etihad, Qatar Airways, Kuwait Airways, Turkish Airlines, Egypt Air y Royal Air Maroc¡ª. Estas?tendr¨¢n cuatro d¨ªas para adecuar sus normas a la nueva disposici¨®n que afectar¨¢ a estos diez aeropuertos: El Cairo, Estanbul, Kuwait, Doha, Casablanca, Amm¨¢n, Riad, Jeddah, Dub¨¢i y Abu Dhabi.
Adem¨¢s, precisa, que afecta no s¨®lo a los pasajeros que salgan desde el aeropuerto de Dub¨¢i con destino a EE UU, sino tambi¨¦n a aquellos en tr¨¢nsito. Emirates opera 119 vuelos a la semana a varias ciudades estadounidenses, entre ellas Nueva York, Los ?ngeles, Boston y Seattle. Gran parte de sus pasajeros provienen de Asia y hacen escala en Dub¨¢i antes de proseguir viaje hacia su destino final. Ninguna compa?¨ªa de EE UU vuela directamente desde el emirato.
Es habitual que EE UU refuerce de repente la seguridad en determinados vuelos desde el extranjero, pero es inusual que impulse una restricci¨®n tan severa como esta. Las nuevas normas se habr¨ªan hecho necesarias tras una detallada evaluaci¨®n por parte de los servicios de inteligencia estadounidenses, seg¨²n afirm¨® a Reuters un funcionario estadounidense.
Washington tom¨® la decisi¨®n tras obtener informaci¨®n sobre las t¨¦cnicas de dise?o de explosivos de Al Qaeda tras una operaci¨®n antiterrorista contra el grupo el pasado enero en Yemen.? El funcionario subray¨® que los vuelos comerciales siguen siendo uno de los objetivos de los grupos terroristas y que la medida es "adecuada" para defender la seguridad de los pasajeros.?
En julio de 2014, EE UU autoriz¨® temporalmente a los agentes de seguridad en los aeropuertos a pedir a los pasajeros que encendieran sus aparatos electr¨®nicos y, en caso de no tener suficiente bater¨ªa para hacerlo, se los pod¨ªan confiscar. El refuerzo de la seguridad afect¨® a algunos aeropuertos de ?frica, Europa y Oriente Pr¨®ximo con vuelos directos a ciudades estadounidenses y respondi¨® al temor de que Al Qaeda hubiese desarrollado un nuevo tipo de bombas muy dif¨ªciles de detectar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.