El mapa que olvida a Nueva Zelanda y ofende a los ¡®kiwis¡¯
Un atlas del Foro Econ¨®mico Mundial sobre las rutas submarinas de fibra ¨®ptica no refleja la isla del Pac¨ªfico
Todo empez¨® con un tuit de apariencia inocente. ?C¨®mo cruza Internet el oc¨¦ano? El mensaje fue publicado por el Foro Econ¨®mico Mundial, el 4 de febrero de 2016, para ilustrar c¨®mo se distribuyen los cables submarinos de fibra ¨®ptica por el suelo mar¨ªtimo. M¨¢s de un a?o despu¨¦s, el tuit ha resucitado con furia en Twitter, como cuenta el portal de noticias indy1000.? ?La causa? En el atlas, elaborado por TeleGeography ¡ª una consultora del ¨¢mbito de las telecomunicaciones¡ª con datos de 2015, no aparece Nueva Zelanda?y s¨ª las del resto de naciones.
?Pero, d¨®nde [diablos] est¨¢ Nueva Zelanda?, se preguntaba at¨®nito este usuario hace unos d¨ªas.
where the fuck is new Zealand
— sleep (@S1eepys) March 18, 2017
Otro de los mensajes alud¨ªa a que los kiwis (el gentilicio coloquial para los neozelandeses) ¡°tambi¨¦n tienen Internet¡±. Pronto, comenz¨® a ser viral dentro de la red social la tendencia #MapsWithoutNZ, en espa?ol Mapas sin Nueva Zelanda.
well this map does not help me at all as I am kiwi but I have internet
— Nixinova (@Nixinova) March 19, 2017
Algunos usuarios defendieron, sin embargo, que el mapa s¨ª recoge la isla, pero que queda semioculta bajo el marco decorativo que rodea el atlas. "?Yo puedo ver Nueva Zelanda! Se trata simplemente de una mala edici¨®n y producci¨®n de un mapa!", explicaba un usuario.
I can see New Zealand!!! #MapsWithNZ It just a very bad edited and production of a map.
— Jon Horner ? (@Dearneman) March 21, 2017
La consultora permite navegar por el mapa ¨ªntegro (m¨¢rgenes incluidos) en esta p¨¢gina web, donde s¨ª se puede ver (y ampliar) la imagen de Nueva Zelanda y de otras islas y archipi¨¦lagos de menor extensi¨®n como Fiji, Tonga o Samoa.
En la actualidad, seg¨²n un art¨ªculo publicado por el Foro Econ¨®mico Mundial el a?o pasado, el 99% de la informaci¨®n internacional es transferida a trav¨¦s de un laberinto de cables de fibra ¨®ptica que atraviesan los oc¨¦anos del planeta. La intenci¨®n de TeleGeography era cartografiar los cerca de 300 cables submarinos que est¨¢n en funcionamiento y que se organizan mediante 21 grandes rutas mar¨ªtimas. Estados Unidos es el pa¨ªs que m¨¢s v¨ªnculos mar¨ªtimos de este tipo atesora.
Este tipo de atlas no es nuevo. Existen decenas de mapas semejantes, como el del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford, que ilustra las conexiones de fibra ¨®ptica mundiales inspir¨¢ndose en un plano de l¨ªneas de metro. Ellos no se olvidaron de Nueva Zelanda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.