El desencanto, protagonista de las elecciones en Hong Kong
Claves para entender un voto ni representativo ni universal que nombrar¨¢ nuevo jefe del gobierno local
Hong Kong elige este domingo al nuevo jefe del Ejecutivo en las primeras elecciones tras la conocida como revoluci¨®n de los paraguas de 2014, una masiva protesta que deriv¨® en la ocupaci¨®n de diversos puntos neur¨¢lgicos de la ciudad durante 79 d¨ªas. El elegido tendr¨¢ que lidiar durante el pr¨®ximo lustro con la insatisfacci¨®n de una ciudadan¨ªa que ha visto c¨®mo se ha deteriorado el ¡°un pa¨ªs, dos sistemas¡± que rige la vida en la ex colonia brit¨¢nica. Asuntos como los estratosf¨¦ricos precios de la vivienda, el r¨¢pido envejecimiento de la poblaci¨®n o la posible reforma electoral ser¨¢n claves para que el nuevo l¨ªder se gane el aprecio de un pueblo al que ya de por s¨ª le cuesta creer en un sistema electoral que no es ni representativo ni universal.

?Qu¨¦ es lo que est¨¢ en juego?
Hong Kong elige al jefe de Gobierno de la ciudad, un cargo que se cre¨® en 1997 tras la vuelta de la excolonia brit¨¢nica a manos chinas para sustituir al de gobernador, figura impuesta por la monarqu¨ªa inglesa. El elegido, similar al alcalde de una gran ciudad, es el m¨¢ximo representante de los ciudadanos hongkoneses internacionalmente.
El nuevo mandatario se convertir¨¢ en la cuarta persona en ostentar el cargo en la historia de la metr¨®poli y sustituir¨¢ al pol¨¦mico jefe del Ejecutivo actual, Leung Chun-yin, cuyo controvertido mandato le ha granjeado un gran rechazo social hasta el punto de situarlo como el l¨ªder menos valorado de todos los tiempos.
?Qui¨¦nes votan?
En una urbe de m¨¢s de siete millones de habitantes, un comit¨¦ de tan solo 1.194 miembros decide qui¨¦n ser¨¢ el sucesor al frente del Gobierno, en una votaci¨®n secreta en la que el vencedor deber¨¢ lograr 601 papeletas. Si nadie llegara a esa cifra, los dos primeros candidatos entrar¨ªan en una segunda ronda de la que, de repetirse la falta de apoyos, se pasar¨ªa a una tercera.
El comit¨¦ est¨¢ compuesto por representantes de sectores profesionales. Resulta curioso que mientras la mayor¨ªa de los residentes de Hong Kong no tienen voz en las elecciones, algunas empresas extranjeras tienen voto. Es el caso de las compa?¨ªas a¨¦reas, que pueden votar por representantes en el sector tur¨ªstico, o el de las c¨¢maras de comercio australiana y francesa, que est¨¢n representadas por el sector industrial. Para muchos ciudadanos, esta composici¨®n representa excesivamente los sectores cercanos a Pek¨ªn y deja de lado a otros que tradicionalmente son m¨¢s beligerantes con el Gobierno central.
?Qui¨¦nes son los candidatos?
Tan solo han llegado tres candidatos a la recta final. La gran favorita es Carrie Lam, exsecretaria del Ejecutivo y quien, pese a contar con el apoyo de numerosos altos funcionarios de Pek¨ªn, no goza de demasiada popularidad. Lam ha prometido centrarse en la econom¨ªa, pero ha evitado los dos temas m¨¢s pol¨¦micos de Hong Kong: la ley de seguridad nacional y la reforma pol¨ªtica.
Su principal oponente es John Tsang, el exsecretario financiero del ¨²ltimo gobierno y cuya campa?a, que se ha centrado en su apodo de Mr. Pringles por su razonable parecido con el mu?eco de la marca de patatas fritas, le ha hecho muy popular entre los hongkoneses. Aunque ya se demostr¨® en las nominaciones que no es la verdadera elecci¨®n de Pek¨ªn, muchos lo ven como el "mal menor" y buena parte de los pandem¨®cratas le han prometido su voto a pesar de sus controvertidas posiciones pol¨ªticas.
El ¨²ltimo en discordia es Woo Kwok-hing, un exjuez de la Corte Suprema que fue el primero en anunciar su candidatura. Este veterano hombre de leyes propuso criminalizar la injerencia pol¨ªtica de la China continental en Hong Kong. Es una proposici¨®n que le ha hecho ganar la promesa de numerosos pandem¨®cratas pero el rechazo de los partidarios de Pek¨ªn.
El sondeo m¨¢s reciente de la Universidad de Hong Kong indica que Tsang es el favorito de los ciudadanos de a pie, con una ventaja de 17 puntos por delante de Carrie Lam, mientras Woo solo recaba el apoyo de un 9%.
?Por qu¨¦ es conflictivo el proceso?
Pese a que la Ley B¨¢sica de Hong Kong recoge que la elecci¨®n del jefe de Ejecutivo debe hacerse ¡°seg¨²n procedimientos democr¨¢ticos¡± y Pek¨ªn prometi¨® en el pasado ¡°sufragio universal¡±, el anuncio de 2014 de que la sociedad solo podr¨ªa votar a candidatos preseleccionados por un comit¨¦ -e, impl¨ªcitamente, por el Gobierno central- provoc¨® el rechazo de una gran parte de la poblaci¨®n. La propuesta hizo que miles de ciudadanos salieran a las calles y ocuparan el centro financiero de la ciudad durante casi tres meses para exigir un verdadero sufragio universal. Apenas un a?o despu¨¦s, el parlamento hongkon¨¦s rechaz¨® aquella proposici¨®n, aunque de aquellos campamentos, que fueron erigidos en nombre de la democracia, florecieron diversos partidos pol¨ªticos que ahora luchan por la independencia o la autodeterminaci¨®n.
??Qu¨¦ papel juega Pek¨ªn?
?El Gobierno central ha dejado claro cu¨¢l es su preferencia, con la finalidad de que muchos de los miembros del comit¨¦ voten por esa opci¨®n. Para muchos ciudadanos, la injerencia de Pek¨ªn en los asuntos de la ciudad es notable y, por ello, han convocado de manera extraoficial manifestaciones de protesta para este fin de semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.