Mauricio Macri cambia el rumbo para ganar las elecciones de agosto
Gran aumento del d¨¦ficit, regreso al pago en cuotas y publicidad de los logros marcan un giro para salir del bache
Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner utiliz¨® como nadie una herramienta infalible en Argentina: la publicidad pol¨ªtica en el intermedio de los partidos de f¨²tbol. En un pa¨ªs donde incluso las abuelas siguen a la selecci¨®n, esos minutos de oro eran aprovechados para publicar v¨ªdeos propagand¨ªsticos de la presidenta inaugurando obras. La ex presidenta fue muy criticada por ese abuso. Pero en los ¨²ltimos meses, con una econom¨ªa que no remonta tan r¨¢pido como se esperaba ¨Ca pesar de que ya empieza a tener algunos datos positivos, como la primera reducci¨®n leve de la pobreza- mucha gente del entorno de Mauricio Macri le ped¨ªa que aprovechara esa posibilidad que le da la ley.
Finalmente lo hizo la semana pasada, pero a su manera. Un anuncio oficial del Gobierno sin relator, solo con el sonido ambiente de las m¨¢quinas trabajando en varias autopistas, y con el mensaje de ¡°haciendo lo que hay que hacer¡± apareci¨® en el partido Argentina-Chile el pasado jueves. Macri no aparece ni habla, al contrario de lo que pasaba con Kirchner. Pero la estrategia es similar. Es el inicio de una gran campa?a para tratar de remontar en las encuestas y enfrentar un a?o electoral muy complicado, que empieza con las primarias de agosto y acaba en octubre con la renovaci¨®n de buena parte del Parlamento.
La campa?a es solo un s¨ªmbolo de que Macri ha entendido que en Argentina para ganar hay que usar algunas t¨¦cnicas muy desarrolladas por el peronismo. El otro elemento fundamental es el gasto p¨²blico. La tradici¨®n en este pa¨ªs indica que los a?os electorales se dispara el gasto, sube la econom¨ªa y el peso se reval¨²a. Son los impares. Y los a?os pares, ya despu¨¦s de las elecciones, hay devaluaci¨®n, baja el gasto p¨²blico y hay recesi¨®n. Es la Argentina en modo sierra, con elecciones cada dos a?os, que suele describir Eduardo Levy Yeyati, uno de los economistas m¨¢s escuchados por el Gobierno.
Levy Yeyati y otros insisten en que hay que romper ese ciclo alg¨²n d¨ªa para salir de la crisis permanente. Pero todo indica que de momento Macri seguir¨¢ la tradici¨®n, porque ganar las elecciones es el gran objetivo. Si las perdiera, los ¨²ltimos dos a?os de su mandato ser¨ªan un infierno. Por eso el gasto p¨²blico, seg¨²n datos oficiales, creci¨® un 64% en febrero comparado con el mismo mes del a?o anterior, cuando Macri empez¨® a ajustar despu¨¦s de llegar al Gobierno y paraliz¨® la obra p¨²blica. El Gobierno justifica ese aumento enorme del gasto en el ¡°incremento en la construcci¨®n de viviendas sociales, escuelas y jardines, y transporte, como la ampliaci¨®n de la red de autopistas y la mejora de los trenes¡°. De aqu¨ª a las elecciones Macri ir¨¢ de inauguraci¨®n en inauguraci¨®n. El mi¨¦rcoles regres¨® r¨¢pidamente de un viaje oficial a Holanda para llegar a inaugurar una obra clave de ocho millones de d¨®lares: el transbordador de Constituci¨®n, en el sur de Buenos Aires, por donde pasan cada d¨ªa un mill¨®n de personas. El ingeniero Macri responde con obras a las cr¨ªticas a su escasa impronta pol¨ªtica. "Mi ideolog¨ªa es el hacer", suele repetir.
El presidente ya est¨¢ en campa?a y usar¨¢ todo lo que tenga a su alcance. "Macri se va a tener que volver populista para vencer al populismo¡±, ironiza Eduardo Fidanza, presidente de Poliarqu¨ªa, una de las principales encuestadoras del pa¨ªs. ¡°La gente quiere del presidente un liderazgo m¨¢s fuerte. No me sorprender¨ªa que usara la cadena nacional como Cristina¡±. Cadena nacional se llama en Argentina a los discursos oficiales emitidos obligatoriamente por radio y televisi¨®n. Macri ha renunciado a ellos, pero muchos le piden que los recupere. ¡°En febrero el Gobierno empez¨® a mostrar por primera vez m¨¢s desaprobaci¨®n que aprobaci¨®n. Estamos volviendo al escenario del ballotage, donde gan¨® solo por tres puntos. El 40% nos dice en las encuestas que tiene dificultades para llegar a fin de mes. Cristina Kirchner tiene una imagen positiva del 46% en el conurbano de Buenos Aires. A¨²n as¨ª creo que Macri no lo tiene tan dif¨ªcil porque conserva una buena aprobaci¨®n y el peronismo est¨¢ dando un espect¨¢culo muy malo de divisi¨®n y radicalismo¡±, sentencia Fidanza.
La gran ventaja pol¨ªtica de Macri sigue siendo la divisi¨®n de la oposici¨®n, que no logra organizar la sucesi¨®n de Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner. Ella mantiene una enorme influencia a pesar de estar casi retirada ¨Cno tiene ning¨²n cargo y vive en El Calafate, a 3.000 kil¨®metros de Buenos Aires, aunque visita con frecuencia la capital-. Pero no basta. Por eso el Gobierno ha puesto en marcha toda la maquinaria para dar la vuelta a un ambiente de gran preocupaci¨®n en el electorado macrista.
El ¨²ltimo punto de ese giro es el de los pagos en cuotas. Los argentinos, que sufren la peor inflaci¨®n de Latinoam¨¦rica despu¨¦s de Venezuela, se hab¨ªan acostumbrado a pagar todo en 12 o incluso 18 cuotas. El kirchnerismo estableci¨® planes en los que es el estado el que asume el coste financiero. Las zapatillas, por ejemplo, se compran a plazos, y con una inflaci¨®n del 40% eso quiere decir que buena parte las financia el Estado. Es uno de los motivos por los que son mucho m¨¢s caras que en otros pa¨ªses del entorno.
El Gobierno intent¨® hace dos meses reducir esos precios eliminando el concepto de ¡°cuotas sin inter¨¦s¡±. Oblig¨® a los comercios a dejar claro cu¨¢l era el inter¨¦s que se pagaba por 18 cuotas. Pero fue un fiasco. Los precios no bajaron y el consumo se fren¨®: los argentinos no est¨¢n preparados para renunciar a ese anabolizante de las cuotas. As¨ª que el Ejecutivo ha decidido dar marcha atr¨¢s y de nuevo volver¨¢n las cuotas sin inter¨¦s ¨Ccon algunas modificaciones- y se ampliar¨¢n los programas de ayudas del Gobierno para promover el consumo y relanzar la econom¨ªa en a?o electoral.
Todo vale para lograr el objetivo clave, ganar las elecciones. Los macristas sostienen que no es solo una cuesti¨®n de autodefensa: est¨¢n convencidos, y muchos inversores e incluso algunos peronistas como Eduardo Duhalde coinciden, de que si Macri pierde las elecciones de octubre las inversiones extranjeras nunca llegar¨¢n y la crisis se profundizar¨¢ ante la debilidad del Gobierno. Macri se mueve, pero sus rivales tampoco est¨¢n quietos: la pr¨®xima semana, justo mientras se celebra en Buenos Aires el World Economic Forum con dirigentes de todo el mundo, habr¨¢ una huelga general que se espera rotunda. Cada uno juega a su manera para preparar las elecciones de agosto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.