Las solicitudes de asilo en los pa¨ªses n¨®rdicos caen en picado
El n¨²mero de demandantes baja radicalmente en Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia


El n¨²mero de solicitudes de asilo en los pa¨ªses n¨®rdicos descendi¨® en 2016 de una manera abismal. Tan solo en Suecia ¡ªpa¨ªs que recibi¨® en 2015 a cientos de miles de ciudadanos que hu¨ªan de la guerra y la pobreza en pa¨ªses como Siria, Irak y Afganist¨¢n¡ª, el n¨²mero ha ca¨ªdo en picado: de 162.450 en 2015 a 28.790 peticiones registradas a finales de 2016, lo que representa una ca¨ªda del 82%, seg¨²n datos de la Oficina Nacional de Estad¨ªstica. Noruega y Finlandia han experimentado una ca¨ªda de 27.615 y 26.740 solicitudes menos, respectivamente. Y el descenso en Dinamarca en 2016 fue de casi del 70%, seg¨²n Eurostat, la agencia de estad¨ªstica de la Uni¨®n Europea (UE). Islandia, en cambio, es una excepci¨®n en la regi¨®n n¨®rdica. La isla tramit¨® 1.125 solicitudes de asilo en 2016 frente a las solo 345 del a?o anterior. Hay varios motivos comunes para explicar la ca¨ªda generalizada: "La desintegraci¨®n del espacio Schengen, el tap¨®n austr¨ªaco de los solicitantes de asilo, las vallas en Macedonia y Hungr¨ªa, los controles de identidad en Serbia y, por supuesto, el acuerdo entre la UE y Turqu¨ªa", resume?Martin Lemberg-Pedersen, experto en los movimientos de refugiados en el mundo de la Universidad de Aalborg.
En Suecia, la ca¨ªda de 2015 a 2016 en las solicitudes de asilo representa el 82% y en Dinamarca el 70%
¡°Todos los pa¨ªses siguen siendo destinos atractivos [para los refugiados], pero se est¨¢ poniendo muy dif¨ªcil llegar a ellos¡± sobre todo desde Italia y Grecia, dice por correo electr¨®nico Andrew P. Geddes, director del Centro de Pol¨ªtica Migratoria con sede en Florencia (Italia). Esto se debe a la lentitud de los 21 pa¨ªses comunitarios ¡ªm¨¢s Liechtenstein, Noruega y Suiza, que no forman parte de la UE¡ª?en llevar a pleno rendimiento la reubicaci¨®n de 160.000 migrantes desde Italia y Grecia y que promovi¨® Bruselas hace dos a?os. ?Solo 14.800 han sido recolocados, seg¨²n la Organizaci¨®n Internacional para las Migraciones (OIM), lo que ha llevado a Geddes a unirse a la cr¨ªtica de ONG y la sociedad civil: el esquema de reparto del Ejecutivo comunitario ¡°no est¨¢ teniendo ¨¦xito¡±. Lemberg-Pedersen, mucho m¨¢s cr¨ªtico, sostiene que "Europa no ha solucionado el problema, sino que lo ha empujado hacia el sur".?
El esquema de reubicaci¨®n de la UE no tiene ¨¦xito Andrew P. Geddes, director del Centro de Pol¨ªtica Migratoria
En Dinamarca, el n¨²mero de solicitudes cay¨® de 20.935 en 2015 a tan solo 6.180 a finales del a?o pasado. Y es que el Gobierno conservador, en el que participa el xen¨®fobo Partido Popular Dan¨¦s, impuso medidas disuasorias hace dos a?os para evitar la llegada incontrolada de familias enteras que hu¨ªan principalmente de Siria, Afganist¨¢n e Irak.
Controles fronterizos
Europa no ha solucionado el problema, sino que lo ha empujado hacia el sur Martin Lemberg-Pedersen, Universidad de Aalborg.
El Parlamento dan¨¦s aprob¨® requisar bienes a los migrantes para sufragar sus gastos, siempre y cuando les dejaran el equivalente a 1.340 euros, y tambi¨¦n cerr¨® la frontera con Alemania, puerta de entrada a Dinamarca.?¡°Las excepciones a Schengen y la implantaci¨®n de fuertes controles fronterizos hacen m¨¢s complicada la inmigraci¨®n de sur a norte¡±, reprocha Geddes.?Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania, Austria, Francia y Malta a¨²n mantienen los controles fronterizos internos para todos los ciudadanos, incluidos los de la UE. Portugal se ha sumado a la excepci¨®n durante cuatro d¨ªas en mayo, pero exclusivamente por la visita del Papa a F¨¢tima.
Esa confiscaci¨®n de bienes a refugiados en Dinamarca, que fue altamente criticada por las instituciones de la UE y por ONG de derechos humanos, ha resultado ser bastante ineficiente ya que las fuerzas de seguridad danesas apenas recaudaron el equivalente a 117.600 coronas danesas (unos 15.000 euros) desde que se implant¨® la medida a finales de 2015 hasta finales de 2016, seg¨²n afirma la propia Polic¨ªa a trav¨¦s de un correo electr¨®nico. Seg¨²n opina?Lemberg-Pedersen los pol¨ªticos daneses se est¨¢n centrando en hacer creer a la ciudadan¨ªa que han sido estas pol¨ªticas disuasorias las que han motivado la ca¨ªda de solicitantes de asilo. Este experto, sin embargo, est¨¢ convencido de que a nivel regional, estos pa¨ªses se est¨¢n mostrando "menos atractivos" de forma voluntaria a trav¨¦s de pol¨ªticas migratorias m¨¢s duras; "Reunificaci¨®n familiar m¨¢s dif¨ªcil, recortes en los subsidios para refugiados, tiendas de campa?a como hogares y deportaciones", enumera.
En Noruega, el n¨²mero de solicitantes de asilo no solo ha descendido de 31.110 personas en 2015 a 3.485 el a?o pasado, seg¨²n Eurostat y el Alto comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), sino que esta cifra es, adem¨¢s, la m¨¢s baja desde 1997. ¡°Nuestro an¨¢lisis es que los controles en fronteras [internas de la UE] han tenido un efecto decisivo en el n¨²mero de llegadas a Noruega¡±, explica la Oficina de Estad¨ªstica del pa¨ªs escandinavo. Aunque la frecuencia en las llegadas ha disminuido, eso no quiere decir que vayan a cesar. El pa¨ªs ha recibido en lo que va de a?o 858 solicitudes de asilo, 574 de las cuales corresponden al esquema de reubicaci¨®n de Bruselas, seg¨²n los medios locales, a pesar de que el pa¨ªs no forma parte de la UE. Noruega se comprometi¨® a acoger a 1.500 refugiados que arribaron a las costas de Italia y Grecia.
Francia y Alemania como excepci¨®n
Alemania y Francia son, en cambio, una excepci¨®n. El pa¨ªs germano es el que m¨¢s migrantes recibi¨® en 2015 con cerca de un mill¨®n, aunque solo tramit¨® 476.510 solicitudes de asilo. En 2016, y a pesar del cierre de la llamada ruta de los Balcanes, el pa¨ªs recibi¨® 745.155 peticiones, esto es, un 37% m¨¢s, seg¨²n Eurostat.?¡°Alemania es un pa¨ªs que a¨²n enfrenta este tema con apertura de miras¡±, contin¨²a Geddes.
El incremento de llegadas por la ruta del Mediterr¨¢neo Central ha hecho que la presi¨®n tambi¨¦n se desplace a Francia, aunque conviene se?alar que es uno de los pa¨ªses que m¨¢s personas ha reubicado desde Italia y Grecia; 2,809 (2.482 de Grecia y 327 de Italia), seg¨²n la OIM. S¨®lo le supera, otra vez, Alemania con 3,093 (1.792 desde Grecia y 1.301 desde Grecia).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Crisis refugiados Europa
- OIM
- Islandia
- Finlandia
- Suecia
- Noruega
- Asilo pol¨ªtico
- Crisis migratoria
- Dinamarca
- Escandinavia
- Crisis humanitaria
- Inmigraci¨®n irregular
- Refugiados
- Fronteras
- V¨ªctimas guerra
- Pol¨ªtica migratoria
- Migraci¨®n
- ONU
- Conflictos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Desastres
- Demograf¨ªa
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Conflictos