Len¨ªn Moreno promete independencia de Correa: ¡°Las decisiones las tomar¨¦ yo y voy a aplicar mi estilo¡±
El presidente en funciones asegura que Lasso "est¨¢ ejerciendo un derecho al pataleo" y promete que intentar¨¢ lograr la unidad de los ecuatorianos


Len¨ªn Boltaire Moreno (Nuevo Rocaforte, 1953), presidente electo de Ecuador, comenzar¨¢ su mandato con una letra parecida a la de su antecesor, Rafael Correa, aunque el cabeza de lista de Alianza PA?S, encargado de lidiar con el desgate del llamado ¡°socialismo del siglo XXI¡±, promete tocar una melod¨ªa diferente. ¡°Las decisiones en el pr¨®ximo Gobierno las voy a tomar yo, y voy a aplicar mi estilo¡±, ha asegurado este mi¨¦rcoles en un encuentro con un reducido grupo de corresponsales extranjeros.
Moreno, que asumir¨¢ el mando a finales de mayo, fue elegido para competir con el conservador Guillermo Lasso en un contexto de elevada polarizaci¨®n social y el pasado domingo gan¨® las elecciones en segunda vuelta por algo m¨¢s de dos puntos. El escaso margen y las sospechas de fraude alentadas por el aspirante opositor han redoblado la crispaci¨®n, una circunstancia que el futuro mandatario asegura asumir. ¡°Yo ser¨¦ presidente de todos. Soy el encargado de lograr esa unidad, un poco fracturada, un poco fisurada¡±, ha considerado.
El candidato oficialista tendr¨¢ que gestionar, adem¨¢s, el legado simb¨®lico del presidente que gobern¨® el pa¨ªs durante una d¨¦cada con un car¨¢cter visceral y volc¨¢nico, con varias muestras de intransigencia con la oposici¨®n. ¡°La diferencia fundamental es el estilo¡±, ha asegurado.. ¡°Me gusta al buen humor, comprender, entender, y que lleguemos a conclusiones, a acuerdos m¨ªnimos¡±. Moreno ha manifestado, por ejemplo, algunas diferencias con respecto a la libertad de expresi¨®n. ¡°El presidente tiene que estar dispuesto a tolerar bastante m¨¢s que un ciudadano com¨²n. Un presidente no debe preocuparse cuando la gente se r¨ªe de ¨¦l, debe preocuparse cuando ¨¦l se r¨ªe de la gente¡±, ha razonado.
?Significa eso que el futuro Ejecutivo planea cambiar la pol¨¦mica ley de medios? No. ¡°De acuerdo a lo que dec¨ªa la Constituci¨®n, se ten¨ªa que aprobar una ley de comunicaci¨®n. Yo creo que es la institucionalidad la que ha que reformar m¨¢s que la ley misma¡±, ha dicho. ¡°Solamente un ermita?o puede pensar que existe una realidad social que no est¨¦ regida por la ley¡±. Moreno se ajustar¨¢ a la norma existente, que ha calificado de ¡°buena¡±, aunque con algunos matices. ¡°Creo que la institucionalidad debe ser poco sancionadora¡±, ha mantenido.
El pol¨ªtico, en cualquier caso, ha afirmado que seguir¨¢ en contacto con el presidente saliente y ha defendido su trabajo -que en los ¨²ltimos a?os ha revelado se?ales de agotamiento- por haber ¡°levantado el orgullo¡± de Ecuador. ¡°Eso lo lider¨® el economista Rafael Correa. Es un hombre inteligente, es frontal, hizo confrontaci¨®n cuando era necesario y en ese tiempo ere necesario¡±, ha justificado en relaci¨®n con sus primeras legislaturas. Pero ha insistido en trasladar una imagen dialogante. ¡°En este momento ya estamos en un pa¨ªs con instituciones. Nosotros tenemos una institucionalidad, que nos ha costado trabajo, que no es perfecta. Todo es revisable. Yo lo que creo que hay que perfeccionar las instituciones, pero siempre estoy abierto al di¨¢logo, a lograr acuerdos. As¨ª entiendo yo la democracia¡±, ha proseguido.
As¨ª, ha buscado marcar distancias, muy suavemente, de la grave crisis institucional que golpea a Venezuela. ¡°Respetamos las v¨ªas, la institucionalidad de los pa¨ªses hermanos, pero nuestro modelo es un modelo ecuatoriano¡±. Moreno, que se ha definido como ¡°socialista del siglo pasado y socialista de este silgo¡±, ha querido dejar claro que tiene ¡°mucho respeto a la autodeterminaci¨®n de cada pueblo¡± y ha evitado formular condenas. No obstante, ha lanzado un mensaje a Nicol¨¢s Maduro y a la oposici¨®n venezolana. ¡°Siempre vamos a abogar por el cumplimiento de la democracia y por el di¨¢logo. Que dialoguen el Gobierno y la oposici¨®n y que lleguen a acuerdos m¨ªnimos. Si la oposici¨®n y el Gobierno replantean grandes objetivos nacionales, en ese momento va a ser f¨¢cil ponerse de acuerdo¡±, ha opinado.
El desgaste econ¨®mico
El Gobierno de Len¨ªn Moreno corre el riesgo, seg¨²n varios analistas, de pasar del proyecto pol¨ªtico bautizado como ¡°revoluci¨®n ciudadana¡± a unos recortes en gasto social. Ecuador es una econom¨ªa dolarizada que depende del precio del petr¨®leo. El a?o pasado sufri¨® una recesi¨®n y estas elecciones han estado marcadas por el frenazo econ¨®mico. El presidente electo ha tratado de transmitir optimismo, se?alando que ¡°los precios del petr¨®leo se han estabilizado¡±. Pero ha reconocido que para que las pol¨ªticas sociales sean sostenibles recurrir¨¢ a la financiaci¨®n con cr¨¦dito externo o interno, como el que el pa¨ªs pidi¨® a China. A pesar de muchos cr¨ªticos acusan al Gobierno de haber ¡°vendido¡± Ecuador, Moreno ha resaltado: ¡°China nos ha dado el cr¨¦dito sin mayores preguntas, y nos ha servido¡±.
Moreno ha intentado tambi¨¦n rebajar las acusaciones de fraude del candidato opositor. La Organizaci¨®n de los Estados Americanos ha avalado los resultados oficiales de las elecciones, pero el expresidente del Banco de Guayaquil exige un recuento de las papeletas y est¨¢ convencido de que hubo manipulaci¨®n del voto. ¡°El se?or Lasso est¨¢ ejerciendo un derecho, pero el Consejo Nacional Electoral y los ciudadanos le piden que presente las pruebas. En Ecuador lo llamamos derecho al pataleo¡±, ha concluido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
