Un oficio para evitar la calle en Colombia
La red de escuelas taller, heredadas de una iniciativa espa?ola, ofrece formaci¨®n a j¨®venes en situaci¨®n de vulnerabilidad social y econ¨®mica
En el centro de Bogot¨¢, a pocos metros de la residencia del presidente de Colombia, un grupo de chicas y chicos de entre 15 y 28 a?os se busca un futuro. Vienen de contextos vulnerables. Lo que se traduce por: familias con escasos recursos econ¨®micos y privaci¨®n de la libertad (es decir, j¨®venes reclusos en centros de menores). Estudian tres tipos de oficios: cocina, construcci¨®n y carpinter¨ªa. Todos est¨¢n becados por instituciones estatales. La Escuela Taller de la capital colombiana es su alternativa a estar en la calle.
Roque, de 23 a?os, es uno de los alumnos. Le suena el despertador a las 3.30 en su peque?a casa, en una finca, a las afueras de Bogot¨¢ donde vive con su padre. Se levanta cuando a¨²n no ha salido el sol porque si no, no llega a clase. Y si no es puntual, no puede entrar. En la escuela, adem¨¢s de un oficio, se aprende disciplina. Estudia hasta las 17 de la tarde, cada d¨ªa. Los fines de semana trabaja con su t¨ªo y en un aparcamiento. Solo descansa cuando es festivo.
Como ¨¦l, sus compa?eros lidian con sus otras rutinas. Los que viven en centros de menores, luchan por llegar a la Escuela Taller y no perderse en el camino a clase. O no acabar muertos en un saldo de cuentas antes de llegar al aula. Hay padres de familia que no han llegado a la treintena. Otros son el sustento de su familia. Y otros no tienen familia.
El lema es "aprender haciendo". Por eso el 80% de los programas acad¨¦micos son pr¨¢cticos. Cuando salen de esta iniciativa, heredada de la Agencia de Cooperaci¨®n espa?ola (AECID), que pretende contribuir a rescatar el patrimonio f¨ªsico en Colombia, muchos cuentan que quieren montar su propio negocio. Esa alternativa a la calle.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.