Erdogan se impone con un triunfo m¨ªnimo impugnado por la oposici¨®n
El 's¨ª' que defiende el presidente logra el 51,4% frente al 48,6% del 'no', con el 99,45% escrutado


Una vez m¨¢s, y van ya una docena de procesos electorales en los ¨²ltimos 15 a?os, el presidente de Turqu¨ªa, Recep Tayyip Erdogan, se ha mostrado imbatible en las urnas. Pero esta vez la victoria ha sido m¨ªnima. Seg¨²n los datos de la agencia estatal de noticias turca, Anadolu, y a falta de que la Comisi¨®n Suprema Electoral los ratifique, el s¨ª?a la reforma constitucional que otorga amplios poderes al mandatario ha obtenido este domingo el 51,37% de los votos frente al 48,63% del no ¡ªcon el escrutinio al 99,45%¡ª, con una participaci¨®n del 85,55%. La oposici¨®n ha denunciado irregularidades y ha anunciado que impugnar¨¢ los resultados de buena parte de las mesas electorales.
El presidente de la Comisi¨®n Suprema Electoral de Turqu¨ªa, Sadi G¨¹ven, ha informado a ¨²ltima hora del domingo la victoria del s¨ª, aunque ha precisado que el resultado definitivo se anunciar¨¢ en "11 o 12 d¨ªas". De confirmarse los datos, los turcos dar¨ªan el espaldarazo necesario a la reforma constitucional que convertir¨¢ el actual sistema parlamentario en una rep¨²blica presidencialista en la que el jefe de Estado lo ser¨¢ tambi¨¦n de Gobierno y acumular¨¢, adem¨¢s del Poder Ejecutivo, numerosas atribuciones legislativas y gran influencia en la justicia al poder nominar, entre ¨¦l y su partido, a la mayor¨ªa de los magistrados del ¨®rgano rector del sistema judicial.
¡°Por primera vez, estamos cambiando el sistema de gobierno a trav¨¦s de la pol¨ªtica civil. Eso es significativo¡±, ha afirmado Erdogan esta noche. Y ha pedido a los pa¨ªses extranjeros que respeten el resultado.
Ya en su elecci¨®n como jefe del Estado en 2014, Erdogan hab¨ªa advertido de que no ser¨ªa ¡°un presidente al uso¡±. Desde aquella fecha el cargo se elige por votaci¨®n popular, lo que, en opini¨®n del pol¨ªtico islamista, crea una duplicidad de poderes electos con capacidad ejecutiva ¡ªel Gobierno y la presidencia de la Rep¨²blica¡ª, por lo que era necesario unificarlos con la nueva reforma. Un cambio que refuerza el poder de Erdogan en detrimento del Parlamento.
¡°Soy anciano y he conocido las colas que hab¨ªa que hacer para buscar gasolina o comprar productos b¨¢sicos. Todo por culpa de las coaliciones y los gobiernos inestables. Gracias a que ahora tenemos un Gobierno estable vivimos de lujo¡±, ha explicado Hazan Kaya, un jubilado del conservador barrio estambul¨ª de Fatih, sobre su voto a favor de la reforma. ¡°Adem¨¢s, este Gobierno es isl¨¢mico y hace muchas cosas buenas por nuestra religi¨®n. Por ejemplo, mis hijas han podido estudiar con velo en la universidad¡±, ha a?adido.
Pero el resultado del refer¨¦ndum deja a una Turqu¨ªa tremendamente dividida por la polarizadora figura del propio Erdogan. Pr¨¢cticamente la mitad de los turcos ha rechazado el nuevo sistema propuesto, lo que pone en cuesti¨®n el modo de gobierno del presidente turco: amado por medio pa¨ªs, odiado por la otra mitad. ¡°Mi familia procede de un entorno conservador, pero hemos votado en contra de la reforma porque no es democr¨¢tica y nos aleja de los derechos humanos¡±, afirmaba tras votar en Fatih un universitario que pidi¨® no ser identificado por temor a represalias. M¨¢s preocupado se mostraba Bayram ?elik, propietario de un peque?o negocio textil, para quien una victoria del no hubiese sido la ¨²ltima oportunidad para ¡°salvar la Rep¨²blica¡± y evitar la instauraci¨®n de un ¡°r¨¦gimen en el que una sola persona decida por 80 millones, una especie de monarqu¨ªa¡±.
Denuncias
¡°El pueblo ha decidido su futuro y abre una nueva p¨¢gina de su historia. Que lo sepan los terroristas y los separatistas, somos una sola naci¨®n¡±, ha afirmado el primer ministro y l¨ªder del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo de Turqu¨ªa, Binali Yildirim, que perder¨¢ su puesto cuando la reforma entre completamente en vigor, es decir, a partir de las pr¨®ximas elecciones (previstas para 2019). Sin embargo, el panorama que arroja la votaci¨®n ¡ªlas grandes ciudades y la periferia oriental y occidental han votado mayoritariamente por el no; la conservadora Anatolia Central y las zonas rurales han apoyado el s¨ª¡ª parece negarle la mayor al a¨²n primer ministro.
M¨¢s a¨²n cuando la oposici¨®n ha dado muestras de que no reconocer¨¢ el recuento. ¡°Impugnaremos el resultado de dos tercios de las urnas; nuestros datos muestran que ha habido una manipulaci¨®n de un 3% al 4% de los votos¡±, ha anunciado la principal formaci¨®n kurda del pa¨ªs, el Partido de la Democracia de los Pueblos (HDP). B¨¹lent Tezcan, vicepresidente del principal grupo opositor, el socialdem¨®crata Partido Republicano del Pueblo (CHP), ha asegurado a la cadena CNN-T¨¹rk que sus datos no coinciden con los difundidos por los medios, por lo que impugnar¨¢ los resultados.
Una de las principales denuncias de la oposici¨®n de Turqu¨ªa es que poco antes del inicio del recuento la Comisi¨®n Electoral Suprema anunci¨® que contar¨ªa como v¨¢lidos los votos de papeletas que previamente no hab¨ªan sido selladas por la mesa electoral, lo cual, seg¨²n destac¨® un comentarista de CNN-T¨¹rk, equivale a ¡°cambiar las reglas del penalti a mitad de un partido¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.