El ISIS retiene a decenas de miles de civiles en su ¨²ltimo reducto en Mosul
Entre 50.000 y 150.000 personas permanecen atrapadas por los yihadistas en el casco viejo

Mosul vive, por primera vez desde 2014, un final de Ramad¨¢n sin el Estado Isl¨¢mico (ISIS por sus siglas en ingl¨¦s). Pero en medio de la destrucci¨®n dejada por nueve meses de combates, resulta dif¨ªcil celebrar el Eid al Fitr, como se conoce la festividad que sigue al mes del ayuno. Adem¨¢s, los yihadistas a¨²n mantienen un reducto en el casco hist¨®rico de la ciudad, donde entre 50.000 y 100.000 civiles les sirven de escudos humanos dificultando el avance de las fuerzas gubernamentales. Las ONG advierten de que los militantes disparan a quienes intentan huir.
¡°Entre el 65% y el 70% de la ciudad vieja ha sido liberado, queda por recuperar menos de un kil¨®metro cuadrado¡±, declaraba este domingo el teniente coronel Salam al Obeidi, de la fuerza antiterrorista (CTS) que lidera el asalto, citado por la agencia France Presse.
Sus palabras, desde la l¨ªnea de frente a apenas 50 metros de las posiciones del ISIS, mostraban tanto la satisfacci¨®n por lo alcanzado, como la frustraci¨®n por las enormes dificultades que plantea el tramo final. ¡°Es cuesti¨®n de d¨ªas¡±, hab¨ªa asegurado poco antes el primer ministro iraqu¨ª, Haider al Abadi, durante su felicitaci¨®n del Eid. Pero los d¨ªas se est¨¢n alargando.
Su Gobierno, que lanz¨® la operaci¨®n para recuperar Mosul el pasado octubre, confiaba haber liberado la ciudad en tres o cuatro meses. En enero, las tropas iraqu¨ªes, con ayuda log¨ªstica y apoyo a¨¦reo de EE UU, s¨®lo hab¨ªan logrado hacerse con el este de la ciudad. Tras verse obligadas a frenar el avance en dos ocasiones para evitar bajas civiles, el nuevo objetivo era expulsar al ISIS para el final de Ramad¨¢n.
Sin embargo, los entre 300 y 400?yihadistas que a¨²n resisten en las callejuelas de la medina, seg¨²n estimaciones militares, est¨¢n dispuestos a todo antes de morir. El pasado mi¨¦rcoles por la noche destruyeron la Gran Mezquita de Al Nuri y su distintivo minarete inclinado, conocido como El Jorobado, que constitu¨ªan una de las se?as de identidad de la ciudad. La aljama hab¨ªa alcanzado un nefasto simbolismo cuando, desde su p¨²lpito, el l¨ªder del ISIS, el ahora fugitivo Abu Bakr al Bagdadi, proclam¨® el Califato hace tres a?os. La perspectiva de la inminente sustituci¨®n de su bandera negra por la ense?a iraqu¨ª les hizo preferir su voladura, de la que intentaron culpar a EE UU.
M¨¢s grave a¨²n. Estos irreductibles mantienen rehenes a decenas de miles de habitantes que utilizan como escudos humanos con la intenci¨®n de frenar el avance de las tropas gubernamentales, una amalgama de fuerzas especiales, soldados regulares y milicianos de cuyo comportamiento con la traumatizada poblaci¨®n local depende en gran medida que el ¨¦xito militar se convierta en pol¨ªtico. Nadie sabe cu¨¢ntas personas permanecen atrapadas en condiciones espantosas.
El jefe del CTS, el general Sami al Arithi, estima que son al menos 50.000 civiles, la mitad de la poblaci¨®n estimada de la ciudad vieja, seg¨²n ha declarado este domingo a la televisi¨®n estatal. Sin embargo, la v¨ªspera, la coordinadora humanitaria de la ONU para Irak, Lise Grande, elevaba esa cifra a entre 100.000 y 150.000.
Sea cual sea su n¨²mero, viven una situaci¨®n desesperada con apenas agua, comida o medicinas, y en edificios antiguos que amenazan con derrumbarse ante las sacudidas de los proyectiles incluso cuando no les impactan de forma directa. Varias ONG han denunciado que el ISIS dispara contra quienes intentan escapar del cerco y que cientos de personas han muerto intentando escapar durante las pasadas tres semanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
