EE UU renuncia a ampliar el veto de ordenadores port¨¢tiles en aviones
El Departamento de Seguridad Nacional reforzar¨¢ a cambio los controles en los aeropuertos para vuelos internacionales
Estados Unidos renuncia de momento a ampliar la prohibici¨®n al uso de ordenadores port¨¢tiles y otros grandes dispositivos electr¨®nicos a todos los vuelos internacionales. El secretario del Departamento de Seguridad Nacional, John Kelly, orden¨® este mi¨¦rcoles que en su lugar que se proceda a reforzar todos los protocolos de seguridad en los aeropuertos para evitar que los terroristas puedan derribar un avi¨®n.
Kelly no entr¨® en detalles sobre las medidas que se van a adoptar. S¨ª indic¨® durante una conferencia celebrada en Washington que se ir¨¢n introduciendo gradualmente e incluye implantar nuevas tecnolog¨ªas para el escaneado de los pasajeros antes de que embarquen en los aviones. La prohibici¨®n s¨ª se seguir¨¢ aplicando a la decena de aeropuertos en Oriente Medio y ?frica identificados hace tres meses.
¡°La inacci¨®n no es una opci¨®n¡±, reiter¨® Kelly. Por sus palabras se entiende que los controles reforzados se aplicar¨¢n a los vuelos que llegan a EE UU. Las aerol¨ªneas estar¨¢n obligadas a instalar detectores de explosivos m¨¢s avanzados en sus terminares en aeropuertos extranjeros. El plazo que se les dar¨¢ para cumplir con la nuevas reglas de seguridad es de 120 d¨ªas, que espera que las compa?¨ªas cumplan.
La acci¨®n del Departamento de Seguridad Nacional se conoce un mes despu¨¦s de que Europa lograra esquivar la prohibici¨®n. Washington y Bruselas acordaron a final de mayo que era necesario elevar los niveles actuales de seguridad en la aviaci¨®n global. Pero entonces Kelly dej¨® claro que la iniciativa segu¨ªa sobre la mesa y se daba la libertad de aplicarla si consideraba que hab¨ªa una amenaza seria.
Imperativo
¡°Que nadie se confunda¡±, dijo Kelly en el discurso, ¡°nuestros enemigos trabajan constantemente para hallar nuevos m¨¦todos de ocultar explosivos, reclutar informantes y secuestrar aeronaves¡±. Por este motivo considera que es imperativo adoptar medidas generales m¨¢s r¨ªgidas ¡°para hacer que para los terroristas sea m¨¢s dif¨ªcil tener ¨¦xito¡±. El personal estadounidense verificar¨¢ que se aplican los protocolos.
Se calcula que hay 280 aeropuertos en todo el mundo que tienen rutas directas con Estados Unidos, en 105 pa¨ªses. Los datos de la IATA ¨Cel organismo que regula la aviaci¨®n comercial- calcula que hay 4.300 vuelos internacionales que aterrizan o despegan cada d¨ªa en el pa¨ªs. Las aerol¨ªneas tendr¨¢n que asumir el coste de la implantaci¨®n de las nuevas medidas de seguridad, lo que ha generado protestas.
Las compa?¨ªas a¨¦reas consideran que las nuevas medidas de seguridad deben concentrarse en los aeropuertos donde el riesgo es mayor. El Departamento de Seguridad Nacional aclara que las demandadas espec¨ªficas a cada aerol¨ªnea se har¨¢n en funci¨®n de los niveles de seguridad en el territorio en el que operan, por lo que en algunos casos los ajustes ser¨¢n m¨ªnimos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.