La Alianza Pac¨ªfico busca abrirse a nuevos pa¨ªses para fortalecer lazos comerciales
La cumbre que se celebra en Cali hasta el viernes intenta acercarse a los mercados asi¨¢ticos
La Alianza Pac¨ªfico celebra hasta este viernes en Cali un encuentro que busca abrir las puertas de los pa¨ªses miembros ¨CM¨¦xico, Colombia, Per¨² y Chile- a nuevos socios para fortalecer lazos comerciales. La duod¨¦cima cumbre de este organismo fundado en 2011 dar¨¢, en palabras del presidente anfitri¨®n, el colombiano Juan Manuel Santos, ¡°un paso importante¡± hacia la integraci¨®n de los llamados ¡°Estados asociados¡±. En definitiva, esta organizaci¨®n quiere ampliar sus horizontes tanto en Am¨¦rica Latina como en otros merados y crear¨¢ una categor¨ªa intermedia a la que podr¨¢n aspirar en el futuro algunos de los 52 observadores, que han enviado a la cita sus representantes.
La coalici¨®n de algunos de los m¨¢s importantes pa¨ªses americanos de la costa del Pac¨ªfico es, seg¨²n sus promotores, uno de los mejores ejemplos de integraci¨®n regional en la historia reciente. ¡°La Alianza del Pac¨ªfico facilita el intercambio comercial y nos obliga a ser m¨¢s competitivos y a trabajar en cadena para llegar a nuevos mercados¡±, explic¨® Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, que junto con las agencias PromPer¨², ProChile y ProM¨¦xico ha impulsado el eje empresarial de la cumbre. En su opini¨®n, ¡°los empresarios son el motor de esta integraci¨®n¡±. En este contexto, alrededor de 500 directivos se ver¨¢n este jueves para evaluar las posibilidades de acercamiento con el Asia Pac¨ªfico, las oportunidades de inversi¨®n, las tendencias de los mercados en los dos continentes y la proyecci¨®n del turismo sostenible.
Recobrar impulso
La alianza, que tiene cerca de 225 millones de habitantes y el 35% del PIB de Am¨¦rica Latina, trata as¨ª de recobrar impulso en un momento clave para la regi¨®n, pendiente de los efectos de la Administraci¨®n de Donald Trump y expectante con respecto a las relaciones con China. En una reciente entrevista con EL PA?S, el presidente de Per¨², Pedro Pablo Kuczynski, puso el acento en la importancia de la inversi¨®n de ese pa¨ªs asi¨¢tico, sobre todo en el sector minero. Para este mandatario, los Estados miembros del organismo tienen el reto de fortalecer sus lazos. Adem¨¢s, resalt¨® la necesidad de convencer a Ecuador de que tambi¨¦n forma parte del Pac¨ªfico.
Santos y Kuczynski participar¨¢n con sus hom¨®logos de M¨¦xico, Enrique Pe?a Nieto, y de Chile, Michelle Bachelet, en la clausura del encuentro, en el que suscribir¨¢n la Declaraci¨®n de Cali, un documento en el que quedar¨¢n reflejados los logros alcanzados en el ¨²ltimo a?o y los pr¨®ximos desaf¨ªos, seg¨²n ha destacado la organizaci¨®n en un comunicado, "para seguir avanzando en el proceso de integraci¨®n profunda y se reitera la vocaci¨®n de la alianza a favor del libre comercio y su proyecci¨®n al mundo".
La econom¨ªa de la paz
La ciudad de Cali acoge por segunda vez este encuentro, que en esta ocasi¨®n se celebra dos d¨ªas despu¨¦s de que Naciones Unidas ratificara, con la culminaci¨®n de la entrega de armas por parte de los guerrilleros de las FARC, el fin de un conflicto armado de m¨¢s de medio siglo. A este prop¨®sito, el ¨²ltimo estudio anual de la OCDE resalta que ¡°el acuerdo de paz impulsar¨¢ a¨²n m¨¢s el crecimiento econ¨®mico y el bienestar en el correr del tiempo¡±. El Producto Interior Bruto aumentar¨¢ en un 2,2% en 2017 y un 3% en 2018 y el empleo tendr¨¢ un incremento del 1,9% este a?o y del 2,8% el pr¨®ximo. En este escenario, ProColombia y las autoridades aspiran a una consolidaci¨®n de las exportaciones, de la inversi¨®n extranjera y del turismo.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.