Corea del Norte lanza un misil intercontinental que alcanza aguas japonesas
Es el segundo ensayo de este tipo de Pyongyang. El proyectil vol¨® 1.000 kil¨®metros antes de hundirse en el mar, seg¨²n el Pent¨¢gono
Corea del Norte acelera su carrera armament¨ªstica. El r¨¦gimen de Pyongyang logr¨® este viernes lanzar por segunda vez un misil intercontinental que, en esta ocasi¨®n, impact¨® en aguas del Mar de Jap¨®n. El cohete sali¨® de Mupyong-ni, en la provincia meridional de Changang -fronteriza con China- y tuvo una trayectoria de unos 1.000 kil¨®metros antes de hundirse en el mar, seg¨²n inform¨® el Pent¨¢gono.
La agencia oficial norcoreana KCNA asegur¨® que se trata de un proyectil Hwasong-14, similar al que el r¨¦gimen dispar¨® el pasado 4 de julio, cuando logr¨® por primera vez lanzar con ¨¦xito un misil intercontinental que, seg¨²n los expertos, podr¨ªa tener capacidad de impactar Alaska, a unos 5.500 kil¨®metros de distancia. Kim Jong-un supervis¨® la prueba.
"Esta ¨²ltima prueba demuestra la fiabilidad de nuestro cohete bal¨ªstico intercontinental y la capacidad de lanzarlo por sorpresa en cualquier lugar y a cualquier hora", dice la nota de KCNA. "Todo el territorio continental de Estados Unidos est¨¢ dentro de nuestro rango de ataque", afirm¨® Kim, citado por la agencia.
Donald Trump ha condenado el lanzamiento y ha asegurado que tomar¨¢ "todas las medidas necesarias" para proteger a su pa¨ªs y a los aliados en la regi¨®n. Adem¨¢s, en un comunicado ha dicho que se trata de una acci¨®n "temeraria y peligrosa" del r¨¦gimen de Pyongyang. "Al amenazar al mundo, estas armas y pruebas aislan todav¨ªa m¨¢s a Corea del Norte, debilitan su econom¨ªa y sacrifican a su pueblo".?
Esta segunda prueba agudiza a¨²n m¨¢s el pulso, vigente desde hace dos d¨¦cadas, entre Corea del Norte y EE UU. El ensayo tuvo lugar al d¨ªa siguiente de que el Senado estadounidense aprobara una ley que impone nuevas sanciones a Pyongyang ¡ªtambi¨¦n a Rusia e Ir¨¢n¡ª por su programa de misiles.
La norma, que debe ratificar el presidente Donald Trump, endurece las penalizaciones por la venta de determinados minerales y material militar a Corea del Norte, y refuerza las inspecciones a barcos que atraquen en EE UU de pa¨ªses que no respeten las resoluciones de la ONU sobre Pyongyang o que hayan visitado el herm¨¦tico pa¨ªs asi¨¢tico.
El lanzamiento tuvo lugar a las 11:41 de la noche del viernes en Corea del Norte. La agencia norcoreana asegur¨® que esta ¨²ltima prueba es "una advertencia severa" a Estados Unidos. "La amenaza de guerra de Washington solamente nos impulsa a justificar nuestra voluntad de desarrollar armas nucleares", dijo Kim Jong-un tras el ensayo.
El hecho de que esta prueba se haya realizado a medianoche en vez de a primera hora de la ma?ana, como es habitual, indica asimismo la voluntad de Pyongyang de mandar esta vez un mensaje m¨¢s directo a Washington: "El momento del lanzamiento estaba cuidadosamente elegido para evitar la vigilancia de Corea del Sur y maximizar el impacto entre los estadounidenses, porque recibir¨ªan la noticia en sus horas de la ma?ana", apunt¨® Kim Dong-yub, profesor del Institute for Far Eastern Studies (IFES) de la Universidad de Kyungnam en Se¨²l, a la agencia surcoreana Yonhap.
El ministro de Defensa norcoreano ya hab¨ªa amenazado pocos d¨ªas antes con un ataque nuclear preventivo a EE UU en el caso de que la primera potencia mundial decida optar por la v¨ªa militar para acabar con el programa de armamento nuclear del pa¨ªs asi¨¢tico. Corea del Norte no esconde su ambici¨®n de poder alcanzar la Costa Oeste de EE UU con un misil y asegura que es capaz de miniaturizar bombas nucleares para equiparlas a sus cohetes. Tambi¨¦n dice dominar la tecnolog¨ªa que evita que un proyectil de estas caracter¨ªsticas explote o se desintegre cuando vuelve a entrar en la atm¨®sfera en el lugar y punto deseado. Los expertos dudan de que sea as¨ª, pero s¨ª reconocen un avance significativo del programa de armamento de Pyongyang.
El primer ministro japon¨¦s, Shinzo Abe, reuni¨® de urgencia a su gabinete y a la c¨²pula militar. Lo mismo hizo el Gobierno de Corea del Sur, que, como EE UU y Jap¨®n, tambi¨¦n detect¨® el nuevo ensayo.
Los ej¨¦rcitos surcoreano y estadounidense respondieron al lanzamiento con tambi¨¦n pruebas conjuntas de misiles este s¨¢bado por la ma?ana. El Ministro de Defensa surcoreano, Song Young-moo, anunci¨® el despliegue de "activos estrat¨¦gicos" de Estados Unidos para hacer frente a lo que ha calificado de "grave provocaci¨®n que pone en peligro la estabilidad de la pen¨ªnsula coreana", informa Yonhap.
NORAD, la agencia de seguridad a¨¦rea de Estados Unidos y Canad¨¢, determin¨® que el misil ¡°no supuso una amenaza¡± a Am¨¦rica del Norte. Y el Pent¨¢gono mand¨® un aviso al r¨¦gimen de Kim Jong-un: ¡°Se mantiene intacto nuestro compromiso con la defensa de nuestros aliados, incluida Corea del Sur y Jap¨®n, frente a estas amenazas. Nos mantenemos preparados para defendernos a nosotros mismos y nuestros aliados ante cualquier ataque o provocaci¨®n¡±, se?al¨® en un comunicado.
Tras el primer misil, Trump amenaz¨® con adoptar represalias militares contra Pyongyang. Pero, por ahora, la estrategia de su Gobierno sigue centr¨¢ndose en la b¨²squeda de una soluci¨®n diplom¨¢tica al contencioso. EE UU cree que China debe presionar mucho m¨¢s a Corea del Norte para que desmantele su programa at¨®mico. Washington ha restringido los viajes de estadounidenses a Corea del Norte y busca el consenso necesario en la ONU para imponerle nuevas sanciones.
El Pent¨¢gono impone la cautela, consciente de las consecuencias imprevisibles que desatar¨ªa una respuesta militar. Sobre todo para Corea del Sur y Jap¨®n, los dos aliados estadounidenses en mayor peligro en la regi¨®n y que podr¨ªan ser atacados r¨¢pidamente por su vecino del norte.
Horas despu¨¦s del lanzamiento, Naciones Unidas inst¨® a las partes implicadas en el conflicto coreano a llevar a cabo esfuerzos para reducir tensiones y tratar de reiniciar conversaciones para resolverlo de forma pac¨ªfica. "Reiteramos una vez m¨¢s los llamamientos del secretario general (Ant¨®nio Guterres) a todas las partes a reducir las tensiones y volver al camino de un di¨¢logo sincero", afirm¨® el portavoz de la ONU Farhan Haq.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.